toque crítico de martín esparza flores ¿se someterá la corte a calderón?

Post on 17-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Toque Crítico de Martín Esparza Flores ¿Se Someterá la Corte a Calderón?

TRANSCRIPT

Martín Esparza FlorEs

La Corte daría una buena noticia al país y una bocanada de aire fres-co al asfixiado Estado de dere-

cho si, a través del Segundo Tribunal Colegiado de Trabajo del Primer Circui-to, aplicara la ley y echara abajo los re-truécanos jurídicos implementados por el gobierno federal, desde el ilegal de-creto de extinción de Luz y Fuerza del Centro con los que además de avalar la anticonstitucional medida ha tratado de acabar con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), pisoteando los derechos humanos y laborales de sus agremiados.

Catedráticos y maestros eméritos en derecho han visto atónitos las mil y un triquiñuelas de que se ha valido el presidente Calderón y sus funcionarios para justificar la arbitraria medida que dejó en la calle a 44 mil trabajadores y en la indefinición jurídica a 22 mil ju-bilados.

Por doquier, los expertos en la ma-teria se preguntan dónde han queda-do el Estado de derecho y su aplica-ción en el más elemental de los sen-tidos comunes. Si el discurso del mi-nistro Juan Silva Meza, enviado duran-te su toma de protesta del 3 de enero del 2011, como presidente de la Cor-te a los miembros del Poder Judicial de la Federación, aún permea en el ánimo de los buenos impartidores de justicia ¾que aunque escasos, existen honro-sas excepciones¾, la demanda de jus-ticia de los electricistas deberá ser es-cuchada, sobre todo si se toman en

cuenta las palabras del presidente de la Corte, y que aquí citamos:

“Estos momentos hacen inevitable que la sociedad busque y obtenga que sus instituciones públicas garanticen certeza, seguridad y paz social, y hoy no hay una institución que pueda en-carnar de manera más clara esa segu-ridad, esa estabilidad y ese refugio exi-gido por la sociedad que el Poder Ju-dicial de la Federación.”

Los miembros del SME esperamos que, en efecto, las leyes laborales no sean “textos muertos” y se determi-ne el porqué la Junta Especial Núme-ro Cinco de la JFCA se negó a anali-zar de manera conjunta los expedien-tes IV-239/2009 donde el SAE pide la terminación de las relaciones labora-les, aduciendo caso “fortuito o de fuer-za mayor” en la desaparición de Luz y Fuerza, y de forma independiente el 1267/2009 donde, en apego a nues-tros derechos constitucionales, pedi-mos que ante el despido injustificado de que fuimos víctimas se invoque la obligación del Estado a proporcionar-nos un patrón sustituto dado que la ne-cesidad del servicio subsiste, lo mismo que las instalaciones y los recursos, amén de que a dos años y cuatro me-ses 16 mil 599 trabajadores no hemos aceptado liquidarnos ni hemos renun-ciado a nuestros derechos individuales y colectivos establecidos con claridad en la Constitución y en la LFT.

Está en manos del Segundo Tribu-nal Colegiado en Materia de Trabajo el resarcir la violación a nuestros huma-nos y laborales.

Textos muertos

¿Se someterá la Corte a Calderón?

Siempre! 11 de marzo de 2012 • 47

TOQUE

ÍTI

R

C

C

O

top related