tópicos literarios del barroco

Post on 27-Jun-2015

494 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre los tópicos literarios del Barroco

TRANSCRIPT

Tópicos literarios del

Barroco

Tempus fugit

El tiempo huye, el tiempo

se escapa, el tiempo

vuela. Locución en latín

que hace referencia

explícita al veloz

transcurso del tiempo. La

expresión parece derivar

de un verso de las

Geórgicas del poeta

latino Virgilio

«Sed fugit interea, fugit

irreparabile tempus»(Pero huye entre tanto, huye

irreparablemente el tiempo)

Ya no es ayer; mañana no ha llegado;hoy pasa, y es, y fue, con movimientoque a la muerte me lleva despeñado.

Quevedo

Hace referencia a la

fugacidad de las glorias

mundanas, de los elementos

del mundo terrenal y

sensorial. Se usa para

preguntar por personalidades

y bienes ya desaparecidos.

"Ubi sunt qui ante nos in hoc

mundo fuere?"

(¿Dónde están o qué fue de quienes vivieron

antes que nosotros?")

Ubi sunt?

FORTUNA MUTABILE

Reflexión sobre los avatares y vueltas de la fortuna, unas veces favorable y otras desfavorable, generalmente se la representa como una rueda que va girando, de tal modo que ora aplasta o hunde, ora levanta y libera.

Desengaño

"Recuerda que has de

morir", frase con que

se solían saludar los

monjes franciscanos.

También se suele

decir "Et in Arcadia

ego", esto es,

"también yo (la

muerte) estoy en la

Arcadia". 

Memento mori

Mundo como teatro

“Teatro funesto es, donde importuna representa tragedias la Fortuna", donde todo es apariencia; así lo reflejó Calderón en su auto sacramental El gran teatro del mundo.

La vida es sueño

La vida puede entenderse como un sueño del cual despiertas con la muerte

Yo sueño que estoy aquí,destas prisiones cargado;y soñé que en otro estadomás lisonjero me vi.¿Qué es la vida? Un frenesí.¿Qué es la vida? Una ilusión,una sombra, una ficción,y el mayor bien es pequeño;que toda la vida es sueño,y los sueños, sueños son.

Calderón

top related