top-down y bottom-up son estrategias de procesamiento de información características de las...

Post on 24-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Top-down y Bottom-up• Son estrategias de procesamiento de información

características de las ciencias de la información, especialmente en lo relativo al software.

• Top-down. Se formula un resumen del sistema, sin especificar detalles.

• Bottom-up Las partes individuales se diseñan con detalle y luego se enlazan para formar componentes más grandes, que a su vez se enlazan hasta que se forma el sistema completo.

Diagrama de Flujo Es una representación gráfica de un algoritmo que se caracteriza por usar símbolos gráficos, expresa de forma sencilla el orden lógico en el que se realizan las acciones de un algoritmo su ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin.

Simbología y significadoÓvalo: Inicio y término (Abre y/o cierra el diagrama).

Rectángulo: Actividad (Representa la ejecuciónde una o más actividades o procedimientos).

Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).Triangulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente).Triangulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del documento)

Símbolo Operación

+ Suma

- Resta

* Multiplicación

/ División

< Menor que

Símbolos gráficos

> Mayor que

<= Menor o igual que

>= Mayor o igual que

.V. Verdadero

.F. Falso

Para la creación de diagramas de flujo, son utilizados para operaciones aritméticas y relaciones condicionales.

Ventajas de los diagramas de flujo

Los pasos. para construir el diagrama de flujo son:

Establecer el alcance del proceso a describir.Identificar y listar las principales

actividades/subprocesosIdentificar y listar los puntos de decisiónConstruir el diagrama respetando la secuencia

cronológica y asignando los correspondientes símbolos

Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo

¿Qué es el pseudocódigo?

Ventajas de utilizar un Pseudocódigo a un Diagrama de

FlujoOcupa menos espacio en una hoja de papel.

Permite representar en forma fácil operaciones repetitivas complejas.

Es muy fácil pasar de Pseudocódigo a un programa en algún lenguaje de programación.

Componentes de los DFD

Estructuras Algorítmicas

top related