tomografia espiral multicorte de riÑones y vias urinarias

Post on 08-Apr-2015

6.614 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TOMOGRAFIA ESPIRAL MULTICORTE DE RIÑONES Y VIAS URINARIAS

Lic. Giancarlo Suárez LujánHosp. Nacional Guillermo Almenara Instituto Imágenes Medicas

UROGRAFIA EXCRETORA

VENTAJAS-ACCESIBLE Y ECONOMICO-VALORACION DE LAS CARACTERISTICAS Y PATOLOGIAS DEL UROTELIO

DESVENTAJAS-BAJA SENSIBILIDAD -BAJA ESPECIFIDAD-TIEMPO Y PREPARACION

UROTOMOGRAFIA

VENTAJAS

EVALUACION INTEGRAL DE LAS VIAS URINARIAS

MAYOR SENSIBILIDAD PARA DETECTAR CALCULOS Y LESIONES RENALES

EVALUACION TANTO DEL LUMEN COMO DE LA PARED DE LOS URETERES Y CAVIDADES RENALES

CAPACIDAD DE ESTADIFICAR CON EL MISMO ESTUDIO LAS LESIONES TUMORALES DETECTADAS

PERMITE LA IDENTIFICACION DE PATOLOGIA POR FUERA DEL ARBOL URINARIO

MEJOR VISUALIZACION DE LAS LESIONES VESICALES

DESVENTAJAS

MAYOR TIEMPO PARA LA INTERPRETACION DE LAS IMAGENES

MAYORES COSTOS

MAYOR RADIACION

NO SE CONOCE CON CERTEZA LA SENSIBILIDAD PARA DETECTAR PATOLOGIA INTRALUMINAL DEL ARBOL URINARIO

Fuente: adaptación de la tabla en Noroozian M, Cohan RH, Caoili EM, Cowan NC, Ellis JH. Multislice CT urography: state of the art. Br J Radiol. 2004;77;S74-86.

TECNICA DE UROTOMOGRAFIA

PREPARACION-AYUNO DE 6 HORAS COMO MINIMO-CREATININA SERICA RECIENTEADULTOS MUJERES (V.N 0,5 - 1,2 mg/dl) ADULTOS VARONES (V.N 0,7 - 1,3 mg/dl)NIÑOS PEQUEÑOS (V.N 0,2 - 1,0 mg/dl)-SE TENDRA LAS MISMAS CONTRAINDICACIONES PARA CUALQUIER TOMOGRAFIA CONTRASTADA-NO SE ADMINISTRA MEDIO DE CONTRASTE POSITIVO POR VIA ORAL-ADMINISTRAR POR VIA ORAL ENTRE 900-1000 CC DE AGUA 20 – 60 MINUTOS ANTES DE REALIZAR LA UT-INFUSION DE 100 – 250 CC DE SOLUCION SALINA (0,9%) POR VIA INTRAVENOSA 10 – 15 MINUTOS ANTES DE LA UT COMO ALTERNATIVA

TECNICAS DE IMAGEN

HERRAMIENTAS 2D-MODO STACK-RECONSTRUCCIONES MULTIPLANARES (MPR)-RECONSTRUCCIONES CURVAS

HERRAMIENTAS 3D-PROYECCIONES DE MAXIMA INTENSIDAD (MIP)-REPRESENTACION VOLUMETRICA (VOLUMEN RENDERING )

FASES DE LA UROTOMOGRAFIAFASE SIN CONTRASTE (PIELOTC,UROTAC,UROTEM S.C)NOS PERMITE-EVALUAR LA PRESENCIA DE CALCULOS RENALES, VESICALES Y URETERALES-DEFINIR LA PRESENCIA DE LESIONES HEMORRAGICAS Y COAGULOS-ESTABLECER LA PRESENCIA DE CALCIFICACIONES EN EL PARENQUIMA RENAL O EN LESIONES FOCALES RENALES-DEFINIR LA DENSIDAD DE LAS LESIONES FOCALES RENALES ANTES DE LA ADMINISTRACION DEL MEDIO DE CONTRASTE INTRAVENOSO

FASES DE LA UROTOMOGRAFIAFASE CORTICOMEDULAR (ARTERIAL)SE OBTIENE A LOS 25-50 SEG DESPUES DE LA ADMINISTRACION DEL MEDIO DE CONTRASTE IV PERMITE VALORAR LAS ESTRUCTURAS VASCULARES DE LOS HILIOS RENALES, EL RETROPERITONEO Y ESPACIO PERIRRENALESTA INDICADA EN LOS SIGUIENTES CASOS:-ESTUDIO PARA TRANSPLANTE RENAL-SOSPECHA DE ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL (ESTUDIO DE HIPERTENSION ARTERIAL)-PACIENTES CON ESTENOSIS PIELOURETERAL PARA DEFINIR LA RELACION ANATOMICA DE LAS ESTRUCTURAS VASCULARES Y LA UNION PIELOURETERAL

FASES DE LA UROTOMOGRAFIAFASE DE NEFROGRAMAENTRE LOS 70 Y 120 SEGUNDOS DESPUES DE LA INYECCION DEL CONTRASTE IVNOS PERMITE:-DETECTAR Y CLASIFICAR LAS LESIONES FOCALES RENALES-VALORAR EL TAMAÑO RENAL Y DEFINIR EL GRADO DE CAPTACION DEL CONTRASTE TANTO DE LAS LESIONES FOCALES COMO DEL PARENQUIMA RENAL-VALORAR LA ANATOMIA DE LAS ESTRUCTURAS VENOSAS DE LOS HILIOS RENALES Y DEL RETROPERITONEO

FASES DE LA UROTOMOGRAFIAFASE DE EXCRESION DEL CONTRASTEESTA FASE SE OBTIENE A PARTIR DE LOS 180 SEG. DESPUES DE LA INYECCION IV DEL MEDIO DE CONTRASTENOS PERMITE:-EVALUAR PATOLOGIA DEL UROTELIO-ADICIONALMENTE ES INDISPENSABLE PARA EL DIAGNOSTICO DE ALGUNAS ENTIDADES COMO LOS QUISTES CALICIALES Y LA LINFANGIECTASIA QUISTICA, ENTIDADES QUE EN OTRAS FASES DE LA UT SE PUEDEN CONFUNDIR CON OTRAS LESIONES QUISTICAS RENALES

PROTOCOLOS DE UROTOMOGRAFIA

INYECCION DEL MEDIO DE CONTRASTE

TECNICA DE BOLO UNICO DE CONTRASTE ESTUDIO DE 3 FASES – 3 ADQUISICIONES DE IMAGEN(FASE SIMPLE, FASE NEFROGRAFICA Y FASE EXCRETORA)

TECNICA DE BOLO UNICO DE CONTRASTE ESTUDIO DE 4 FASES – 4 ADQUISICIONES DE IMAGEN(FASE SIMPLE, FASE CORTICOMEDULAR, FASE NEFROGRAFICA Y FASE EXCRETORA)

TECNICA DE BOLO DIVIDIDO(DOBLE BOLO, SPLIT BOLUS)

ESTUDIO DE 3 FASES – 2 ADQUISICIONES DE IMAGEN(FASE SIMPLE Y OTRA FASE NEFROGRAFICA – EXCRETORA COMBINADAS)

TECNICA DE BOLO DIVIDIDO(TRIPLE BOLO)

ESTUDIO DE 4 FASES – 2 ADQUISICIONES DE IMAGEN(FASE SIMPLE Y OTRA FASE CORTICOMEDULAR – NEFROGRAFICA – EXCRETORA COMBINADAS)

TECNICAS PARA OPTIMIZAR LA FASE DE EXCRECION DEL CONTRASTE

FUROSEMIDA DOSIS DE 5 – 10 mg ANTES DE LA ADMINISTRACION DEL M.CINDUCE LA DIURESIS, FAVORECE LA DISTENCION Y OPACIFICACION DE LAS VIAS URINARIASDISTRIBUCION HOMOGENEA DEL M.C EXCRETADO CON VALORES ENTRE 200 – 400 UHACORTANIENTO DE LA FASE EXCRETORA

POSICION SUPINA – TRADICIONAL , MAS COMODAPRONA – MEJOR OPACIFICACION SOBRE TODO 1/3 INFERIOR DE LOS URETERESGIRAR AL PACIENTES VARIAS VECES – EVITAR EL EFECTO DE CAPADEL M.C

COMPRESION OBJETIVO: DISTENDER PELVIS RENAL Y URETER PROXIMAL Y OBTENER UNA MEJOR OPACIFICACION DEL URETER MEDIO Y DISTAL

INFUSION DE SOLUCION SALINA (0,9%) POR VIA INTRAVENOSA

250 – 300 CC DE INFUSION CONTINUA TRAS LA INYECCION DEL MCFAVORECE LA DISTENCION Y OPACIFICACION DE LAS VIAS URINARIAS , PROVOCANDO UNA DISTRIBUCION HOMOGENEA DEL MC EXCRETADO CON VALORES POR ENCIMA DE 400 UH

UROTOMOGRAFIA

(ESUR CTU WORKING GROUP) SOCIEDAD EUROPEA DE URORRADIOLOGIA (2007) VIENA –AUSTRIA

1.- UN EXAMEN DX OPTIMIZADO PARA LA EVALUACION DE RIÑONES, URETERES Y VEJIGA2.-ESTUDIO REALIZADO CON TEM CON IMÁGENES DE ALTA RESOLUCION ESPACIAL (CORTES FINOS\BAJA COLIMACION)3.-ADMINSTRACION IV DE MEDIO DE CONTRASTE4.-LA INCLUSION COMO REQUISITO DE UNA FASE DE EXCRESION, INDISPENSABLE PARA LA EVALUACION DEL UROTELIO

CASO N° 1PACIENTE VARON DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTE DE CA DE VIAS URINARIAS DEL LADO IZQUIERDO OPERADO, ACUDE AL SERVICIO POR PRESENTAR HEMATURIA MACROSCOPICA.

CASO N° 1PACIENTE VARON DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTE DE CA DE VIAS URINARIAS DEL LADO IZQUIERDO OPERADO, ACUDE AL SERVICIO POR PRESENTAR HEMATURIA MACROSCOPICA.

CASO N° 1PACIENTE VARON DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTE DE CA DE VIAS URINARIAS DEL LADO IZQUIERDO OPERADO, ACUDE AL SERVICIO POR PRESENTAR HEMATURIA MACROSCOPICA. SE DESEA DC RECIDIVA TUMORAL

CASO N° 1PACIENTE VARON DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTE DE CA DE VIAS URINARIAS DEL LADO IZQUIERDO OPERADO, ACUDE AL SERVICIO POR PRESENTAR HEMATURIA MACROSCOPICA. SE DESEA DC RECIDIVA TUMORAL

CASO N° 2PACIENTE VARON DE 37 AÑOS CON ANTECEDENTE DE ITU A REPETICION, ACUDE AL SERVICIO POR PRESENTAR HEMATURIA MACROSCOPICA Y DOLOR LUMBAR . DC LITIASIS

CASO N° 2PACIENTE VARON DE 37 AÑOS CON ANTECEDENTE DE ITU A REPETICION, ACUDE AL SERVICIO POR PRESENTAR HEMATURIA MACROSCOPICA Y DOLOR LUMBAR. DC LITIASIS

CASO N° 2PACIENTE VARON DE 37 AÑOS CON ANTECEDENTE DE ITU A REPETICION, ACUDE AL SERVICIO POR PRESENTAR HEMATURIA MACROSCOPICA Y DOLOR LUMBAR. DC LITIASIS

CASO N° 3PACIENTE MUJER DE 38 AÑOS CON ANTECENDETE QUIRURGICO, HISTERECTOMIA RADICAL POR PROLAPSO UTERINO, ACUDE AL SERVICIO POR PRESENTAR INCONTINENCIA URINARIA. SE DESEA DESCARTAR FISTULA.

CASO N° 3PACIENTE MUJER DE 38 AÑOS CON ANTECENDETE QUIRURGICO, HISTERECTOMIA RADICAL POR PROLAPSO UTERINO, ACUDE AL SERVICIO POR PRESENTAR INCONTINENCIA URINARIA. SE DESEA DESCARTAR FISTULA.

CASO N° 4PACIENTE MUJER DE 32 AÑOS CON ITU A REPETICION, DOLOR LUMBAR IZQUIERDO, DOLOR EN FLANCO Y FOSA ILIACA DERECHA, ECOGRAFIA MUESTRA DILATACION DE VIAS URINARIAS DEL LADO IZQUIERDO Y AUSENCIA DE RIÑON Y VIAS URINARIAS DEL LADO DERECHO. DC URETEROCELE IZQUIERDO Y PROBABLE APENDICITIS.

CASO N° 4PACIENTE MUJER DE 32 AÑOS CON ITU A REPETICION, DOLOR LUMBAR IZQUIERDO, DOLOR EN FLANCO Y FOSA ILIACA DERECHA, ECOGRAFIA MUESTRA DILATACION DE VIAS URINARIAS DEL LADO IZQUIERDO Y AUSENCIA DE RIÑON Y VIAS URINARIAS DEL LADO DERECHO. DC URETEROCELE IZQUIERDO Y PROBABLE APENDICITIS.

CASO N° 4PACIENTE MUJER DE 32 AÑOS CON ITU A REPETICION, DOLOR LUMBAR IZQUIERDO, DOLOR EN FLANCO Y FOSA ILIACA DERECHA, ECOGRAFIA MUESTRA DILATACION DE VIAS URINARIAS DEL LADO IZQUIERDO Y AUSENCIA DE RIÑON Y VIAS URINARIAS DEL LADO DERECHO. DC URETEROCELE IZQUIERDO Y PROBABLE APENDICITIS.

CASO N° 5 METODO SPLIT BOLUSPACIENTE VARON DE 45 AÑOS, PRESENTA DOLOR LUMBAR, HEMATURIA MACROSCOPICA, CITOSCOPIA MUESTRA LESIONES EN VEJIGA. DC NEOPLASIA EN VEJIGA

CASO N° 5 METODO SPLIT BOLUSPACIENTE VARON DE 45 AÑOS, PRESENTA DOLOR LUMBAR, HEMATURIA MACROSCOPICA, CITOSCOPIA MUESTRA LESIONES EN VEJIGA. DC NEOPLASIA EN VEJIGA

CASO N° 5 METODO SPLIT BOLUSPACIENTE VARON DE 45 AÑOS, PRESENTA DOLOR LUMBAR, HEMATURIA MACROSCOPICA, CITOSCOPIA MUESTRA LESIONES EN VEJIGA. DC NEOPLASIA EN VEJIGA

CONCLUSIONES-LA UT SE HA CONVERTIDO EN LA ACTUALIDAD EN EL EXAMEN MAS COMPLETO PARA LA EVALUACION DEL ARBOL URINARIO. -DEBIDO A LA MAYOR DOSIS DE RADIACION QUE SE USAN EN ESTOS ESTUDIOS DEBE OPTIMIZARSE LOS PROTOCOLOS DEACUERDO A LA INDICACION CLINICA -SE PUEDEN DIAGNOSTICAR TANTO PATOLOGIAS BENIGNAS COMO MALIGNAS DE LOS RIÑONES URETERES Y VEJIGA ADEMAS SE PUEDEN EVALUAR CON EL MISMO ESTUDIO ENTIDADES ABDOMINALES POR FUERA DEL ARBOL URINARIO.-LA UT TIENE UNA EXELENTE RESOLUCION DE CONTRASTE Y UNA BUENA RESOLUCION ESPACIAL Y LAS DIFERENTES VENTAJAS QUE SE HAN REVISADO EN LA PRESENTE EXPOSICION HAN HECHO QUE EN LA ACTUALIDAD REEMPLAZE EN CASI SU TOTALIDAD A LA UE.

GRACIAS POR SU ATENCION

top related