tomografía computada y resonancia magnética de la columna vertebral

Post on 22-Jan-2018

628 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tomografía Computada y Resonancia Magnética Nuclear

de la Columna VertebralManuel Meléndez Mendoza 121568

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Clínica de Neurología

Principales Utilidades

Tomografía Computada

• Valoración de trauma

• Estabilidad e inestabilidad de las fracturas

• Caracterización de las malformaciones óseas

• Cambios artrósicos

• Espondilosis

• Infección

Resonancia Magnética Nuclear

• Valorar el contenido del canal raquídeo

• Cordón medular en trauma

• Enfermedades desmielinizantes

• Infecciones

• Tumoraciones

• Discos Intervertebrales

• Ligamentos

• Radiculopatías

Introducción• Columna vertebral Eje del esqueleto humano

• Cráneo + Columna vertebral Esqueleto axial• Cintura escapular

• Reja costal

• Cintura pélvica Eje del cuerpo

Pivote para el movimiento

Protección

Postura Locomoción

Estructura de la Columna Vertebral• Vértebras, discos intervertebrales, ligamentos

y contenido espinal

• 33 Vértebras en 5 regiones• Cervical (7)• Torácica (12)• Lumbar (5)• Sacra (5)• Coccígea (4)

• Longitud del 40% de la altura del individuo• 1.70mts 74 cm • ¼ parte conformada por los discos intervertebrales

Curvaturas

• Cifosis concavidad anterior• Curvatura primaria (Presente en vida

intrauterina)

• Regiones torácica y sacra

• Lordosis Concavidad posterior • Curvatura secundaria (al sostener la

cabeza y comenzar a caminar)

• Regiones cervical y lumbar

Características de las vértebras

• Cuerpo

• Arco Vertebral• Pedículos

• Láminas

• Apófisis

• Agujero Vertebral o Raquídeo

• Agujero Intervertebral

Artrología de la Columna Vertebral

• Vértebras con Vértebras• Cuerpos vertebrales

• Apófisis articulares

• Articulación Craneocervical

• Articulaciones Costovertebrales

• Articulaciones Sacroiliacas

Ligamentos de la Columna Vertebral

• Ligamento longitudinal anterior• Porción basilar del occipital hasta el sacro• Se adhiere a cuerpos y discos intervertebrales

• Ligamento longitudinal Posterior• Cara posterior del cuerpo del axis hasta el sacro• Se adhiere a cuerpos y discos intervertebrales

• Ligamento nucal• Protuberancia occipital externa hasta apófisis

espinosa de C7

• Ligamentos amarillos• Unen laminas de vertebras adyacentes

• Ligamentos interespinosos e intertransversos • Unen las apófisis espinosas y trasversas de

vertebras adyacentes

Columna Cervical

Generalidades

• Segmento mas móvil de la columna

• Tiene una lordosis

• Se articula con el cráneo y da sostén a la cabeza

• Asegura la continuidad del SNC

• Se puede dividir en• Segmento cervical superior (C1, C2 y articulación

Craneocervical)

• Segmento cervical inferior (C3-C7)

Vértebra cervical típica

Vertebra Cervical atípica Atlas o C1

Vertebra Cervical atípica Axis o C2

Vertebra Cervical atípica Vertebra prominente o C7

Artrología de la columna cervical

• Articulaciones específicas • Uncovertebrales

• De la unión Craneocervical• Occipitoatloidea

• Atloaxoideas medial (odontoatloidea) y laterales

TC de columna cervical

RMN de columna cervical

• Evalúa• Cordón medular

• Canal y contenido

• Lesiones vasculares

• Metástasis

• Compromiso radicular

Columna torácica

Vertebras torácicas típicas

• Formada por 12 vertebras

• Segmento mas largo y menos móvil de la columna

Artrología de la columna torácica

• Sínfisis de los cuerpos vertebrales

• Articulaciones entre apófisis articulares

• Articulaciones Costovertebrales

• Articulaciones Costotransversas

TC de columna torácica

RMN de columna torácica

Columna Lumbar

Generalidades

• Segmento con las vertebras mas voluminosas

Vertebra lumbar típica

Formados por pedículos y las laminas.

Pedículos son cortos, se dirigen hacia atrás.

La distancia interpeduncular va en aumento L1-L5.

Agujero vertebral de menor tamaño que

Las apófisis superiores presentan carillas articulares

cóncavas.

Las apófisis inferiores presentan carillas convexas.

Artrología de columna lumbar

Carillas articulares a nivel medio del agujero intervertebral

A medida que se desciende las CAS se hacen mas pequeñas y las CAI mas grandes

TC de la columna lumbar

RM de la columna lumbar

Columna Sacra y Cóccix

Generalidades

SACRO

• Hueso ancho, triangular formado por la fusión de las sacras

• Entre los 2 huesos coxales, formando las articulaciones sacroiliacas

• Base superior (articulación con L5)

• Vértice inferior (articula con cóccix)

• 4 caras:• Anterior• Posterior• Dos laterales

Base• Borde transverso es mas evidente

“promontorio sacro”

• Agujero vertebral es triangular

• Apófisis poseen carillas articulares orientadas atrás y medial

• A cada lado del cuerpo de S1 se observan las escotaduras

Cara anterior o pélvica.

Superficie cóncava orientada hacia

adelante y abajo.

4 pares de orificios con ramas

anteriores de los nervios sacros

Superficie anterior de los sacros

fusionados y líneas transversas

Cara posterior o dorsal

Superficie convexa e irregular con

crestas

Cresta sacra media, intermedia y lateral

Lateral a la sacra media se observan

los agujeros posteriores

El conducto sacro es triangular, se

estrecha y se aplana hacia abajo.

Cóccix

Hueso triangular, formado por la unión de 4 o 5 esbozos vertebrales

Su cara superior se articula con el sacro

Cara anterior ligeramente cóncava, presenta las líneas de fusión vertebrales

Cara posterior ligeramente convexa, presenta dos prominencias (astas cóccix).

Cara lateral de Cc1 se encuentran vestigios de las apófisis transversas.

TC de columna sacra y cóccix

RM de columna sacra y cóccix

top related