toma dedecisionesengrupo

Post on 07-Jun-2015

1.516 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proceso de toma de Decisiones en Grupo

TRANSCRIPT

TOMA DE DECISIONES EN GRUPO

Autores.Ing. Alonso Ngok

Ing. Pedro Goncalves.

Toma de decisión.

Es un proceso mediante el cual se elige el camino a seguir de un conjunto de posibilidades y para su elección se toman en cuenta diversos parámetros que varían según el ámbito. No existe una técnica predeterminada, el éxito depende de la experiencia, de la creatividad, y astucia de la persona o grupo en cuestión, esta puede ser tomada en forma individual o grupal.

Proceso de Toma de decisiones.

Estilos de Toma de Decisión.

Fortalezas de la Toma de Decisión en Grupo.

La toma de decisión en grupo radica su fortaleza en la diversidad de información que se coloca en juego, mayor cantidad de recursos, y diversidad de puntos de vista que evidentemente sobrepasa la capacidad de un individuo particular, lo que conlleva a una elección mejor fundamentada con mayores probabilidades de éxito.

Debilidades de la toma de decisión en grupo.Esta modalidad también tiene sus debilidades entre ellas destaca la perdida de la responsabilidad sobre la decisión por cada uno de los integrantes, el proceso consume mayor tiempo, se pueden generar presiones para llegar a un acuerdo, la discusión puede ser dominada por un grupo que incidiría directamente en la decisión final

Eficacia y Eficiencia.El grado de eficacia de los grupos depende de los criterios que use para definir ésta. En cuanto a la precisión, las decisiones en grupo tienden a ser las más acertadas. La evidencia indica que, en promedio, los grupos toman decisiones de mejor calidad que los individuos. Sin embargo, si la eficacia de la decisión se define en términos de velocidad, los individuos son superiores. Si la creatividad es importante, los grupos tienden a ser más eficaces que los individuos. Y si la eficacia significa el grado de aceptación de la solución final, la aceptación está del lado del grupo otra vez

Técnicas de toma de Decisiones.No se podría afirmar que existe un método particular o algún estándar para esta practica, no obstante existen algunas modalidades que son ampliamente documentadas, entre ellas: los grupos de interacción, la tormenta de ideas, la técnica grupal nominal, o la reunión electrónica.

Tormenta de IdeasEsta consiste en que cada uno de los miembros presenta su idea por muy sencilla que sea, no se critica ni limitan las propuestas, una vez documentado todas las posibilidades se pasa al proceso de deliberación y selección de la mejor alternativa.

Grupos de Interacción.Consiste en la discusión cara a cara de ideas, en el que se plantea ideas así como los acuerdos y desacuerdos hasta llegar a una solución viable.

Técnica Grupal Nominal.

Esta básicamente restringe la comunicación durante el proceso de toma de decisión, aun cuando los responsables están físicamente presentes, solo que operan de forma independiente. Básicamente cada miembro escribe su idea, luego la presenta, luego se evalúan y discuten para pasar a un proceso de votación en el que gana la puntuación mas alta.

Reunión ElectrónicaMuy común en la actualidad y apoyada en los mecanismos de tele presencia y web 2.0, su principio es similar a la técnica grupal nominal, solo que se apoya en herramientas comunicacionales de ultima generación.

Racionalidad en la Toma de Decisiones.Análisis que requiere de una meta y una comprensión clara de las alternativas mediante las que se puede alcanzar una meta, un análisis y evaluación de las alternativas en término de la meta deseada, la información necesaria y el deseo de optimizar. ¿A qué nos referimos cuándo hablamos de la racionalidad en la toma de decisiones?Cuando un administrador se enfrenta a una toma de decisión, además de comprender la situación que se presenta, debe tener la capacidad de analizar, evaluar, reunir alternativas, considerar las variables, es decir, aplicar estas técnicas para encontrar soluciones razonables; podemos decir entonces, que se trata de una toma de decisión basada en la racionalidad.

Fuente: monografias.com

Conclusiones.Existen diversas técnicas para la toma de decisión bien sea individual o grupal, así como existen diversas formas de cuantificar el nivel de éxito de una elección. Sin embargo no se puede afirmar que exista una receta que garantice el éxito en la toma de decisión, esta dependerá de factores como la creatividad, la racionalidad, la experiencia, y se vera afectada o influenciada por el ámbito en el que se tome.

top related