toma de muestras sanguíneas

Post on 30-Jun-2015

10.012 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEASQuest Diagnostics

OBJETIVO

Conocer los requerimientos significativos de una toma de muestra venosa

Identificar errores preanalíticos en la toma de muestra

Identificar efectos adversos de una venopunción

TOMA DE MUESTRAS

Todas las muestras deben de ser manejados como potencialmente infecciosos

TOMA DE MUESTRAS

Identificación positiva del paciente El paciente dice su nombre completo y se

coteja con la información de la requisición**

La punción debe realizarse en un ambiente limpio, tranquilo y privado

TOMA DE MUESTRAS

El flebotomista debe lavarse las manos entre cada a tención

TOMA DE MUESTRAS

• Carro o mesa de apoyo• Gradilla• Tubos• Agujas• Frascos • Adaptadores• Guantes • Ligas o torniquetes• Antisépticos• Torundas• Bandas adhesivas

Insumos

ERRORES PREANALÍTICOS

Errores más frecuentes

• Identificación incorrecta del paciente

• Identificación incorrecta del tubo • Verificación de restriccciones • Muestra mínima • Número de tubos utilizados • Tiempo de torniquete

VENOPUNCIÓNPreparar

el ingreso

del paciente

Identificación del

paciente

Verificar restricciones

y eventos alérgicos

Reunir provisiones

Posición del paciente

Aplicar torniquete

Colocarse los guantes

Realizar antisepsia

Realizar flebotomía

Llenar tubos

Liberar el torniquete

Colocar una torunda

Remover y desechar la

aguja

Aplicar banda

adhesiva

Identificar tubos con hora de

recolección

Agitar tubos

Enviar tubos a sección

de análisis

VENOPUNCIÓN

Requiere conocimiento anatómico y habilidad

VENOPUNCIÓN

Plano superficial

VENOPUNCIÓN

Plano profundo

VENOPUNCIÓN

VENOPUNCIÓN

VENOPUNCIÓN

TOMA DE MUESTRA PEDIÁTRICA

TOMA DE MUESTRA PEDIÁTRICA

TOMA DE MUESTRA PEDIÁTRICA

Inmovilización

REACCIONES ADVERSAS

Hematomas

REACCIONES ADVERSAS

Hematoma

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES ADVERSAS

Síncope y convulsiones

REACCIONES ADVERSAS

Convulsiones

CONSIDERACIONES TÉCNICAS

Agujas de 21-23 G Diferencia en potasio sérico en >25G

ORDEN DE LOS TUBOS

CONSIDERACIONES TÉCNICAS

CONSIDERACIONES TÉCNICAS

top related