tiroiditis

Post on 08-Jul-2015

8.200 Views

Category:

Health & Medicine

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

descripcion, etiologia, clasificacion, fisiopatologia etc

TRANSCRIPT

TIROIDITIS

DEFINICION

• INFLAMACION DE LA TIROIDES

• INCLUYE GRUPO DE TRASTORNOS INDIVIDUALES Q CAUSAN INFLAMACION D ELA TIROIDES Y TIENEN DIVERSAS PRESENTACIONES CLINICAS

• PUEDEN CURSAR CON EUTIROIDISMO O DISFUNCION TIROIDEA

• ES CAUSADA EN SU MAYORIA POR ANTICUERPOS CONTRA LA TIROIDES

• LA TIROIDITIS PUEDE SER AUTOINMUNITARIA, POR INFECCIONES, FARMACOS, ETC.

CLASIFICACION

• 1…TIROIDITIS INFECCIOSA• 2…TIROIDITIS SUBAGUDA (QUERVAIN)• 3…TIROIDITIS AUTOINMUNITARIA

(HASHIMOTO, SILENTE Y POSTPARTUM)

• 4…TIROIDITIS DE RIEDEL• 5…TIROIDITIS DE CAUSAS DIVERSAS (DROGAS, TRAUMA, RADIACION)

TIROIDITIS INFECCIOSA

• PROCESO INFLAMATORIO DE GLANDULA TIROIDES

• BACTERIAS, MICOBACTERIAS,HONGOS,PROTOZOARIOS, PARASITOS (RARA OCASIÓN).

• AGUDA O CRONICA DEPENDE DEL TIEMPO DE EVOLUCION

• SUPURATIVA O NO SUPURATIVA DEPENDE LA GRAVEDAD.

PREVALENCIA

• LA GLANDULA TIROIDES ES RESISTENTE A LA INFECCION YA QUE ES UN ORGANO HIPERVASCULARIZADO Y ENCAPSULADO Y ELEVADA CONCENTRACION DE YODO.

• 300 CASOS DE ADULTOS• 100 PEDIATRICOS

FISIOPATOLOGIA

• EL AGENTE INFECCIOSO PUEDE LLEGAR POR VARIAS VIAS:

• CIRCULACION SANGUINEA… (FOCOS INFECCIOSOS DISTANTES…VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES, PIEL, TRACTO GASTROINTESTINAL…)

• RESTOS EMBRIONARIOS INFECTADOS…QUISTE DEL CONDUCTO TRIGLOSO, FISTULA DEL SENO PIRIFORME

• EXTENSION DE PROCESOS INFECCIOSOS VECINOS…OTITIS, MASTOIDITIS, ETC.

• BIOPSIA POR ASPIRACION CON AGUJA FINA• 80% DE AGENTES MICROBIANOS SON

BACTERIAS….STREPTOCOCCUS PYOGENES, STAPHYLOCOCCCUS AUREUS…..EN NIÑOS STREPTOCOCOS ALFA Y BETA HEMOLITICO Y ANAEROBIOS….MENOS COMUNES SON STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE, SALMONELLA SP, BACTEROIDES FRAGILIS ETC.

PATOLOGIA

• CAMBIOS DE INFLAMACION AGUDA, INFILTRACION DE POLIMORFONUCLEARES Y LINFOCITOS EN FASE AGUDA, AVECES NECROSIS

• ETAPA AVANZADA…FIBROSIS PREDOMINA

CUADRO CLINICO

• DOLOR• AUMENTO DE VOLUMEN• SIGNOS DE INFLAMACION EN LA CARA ANTERIOR

DEL CUELLO• DOLOR DIFICULTA SU EXPLORACION• ASTENIA• ADINAMIA• FIEBRE• ESCALOFRIOS• NO HAY DATOS DE HIPER O HIPOTIROIDISMO

DIAGNOSTICO

• EN LA TIROIDITIS INFECCIOSA VA A HABER DATOS D SEPSIS

• DOLOR MUY INTENSO (MAS SI HAY ABCESO)

Dx. Diferencial

• Se hace c/la tiroiditis subaguda o de Quervain

PRUEBAS

Si se sospecha de absceso retrofaringeo----ultrasonido

y TC x la localización

Prueba de captación de 131I

Niveles circulantes de H. tiroidea.

+++------Respuesta esteroides.

-------++++Respuesta antibióticos

AnormalNormalPruebas de función tiroidea

BajaNormalCaptación 131I

++++++++VSG

++++++Leucocitosis

---+++Flogosis

+++++++Bocio doloroso

+++++Dolor cuello

++---Tirotoxicosis

++++++Fiebre

TSATICaracterísticas

TRATAMIENTO

• MEDIANTE FROTIS Y CULTIVO DE SECRECION ONTENIDA POR PUNCION SE IDENTIFICA EL GERMEN EN UN 90%.

• 70% BACTERIAS• 15% HONGOS• 5% FLORA POLIMICROBIANA

• EL TX REQUIERE HOSPITALIZACION PARA HIDRATAR AL PACIENTE, ANTIBIOTICOS VIA IV

• SI NO SE IDENTIFICA EL GERMEN EN ADULTOS SE RECOMIENDA GENTAMICINA EN ADULTOS Y CEFALOSPORINA DE TERCERA GENERACION

• EN NIÑOS CLINDAMICINA Y CEFALOSPORINA DE 2DA GENERACION

• SI HAY ABCESO..ANTIBIOTICO CON PUNCION GUIADA POR ECOGRAFIA Y VALORACION

• EN CASO DE SEPSIS…TIROIDECTOMIA

TIROIDITIS SUBAGUDA O DE QUERVAIN

DEFINICION

• PROCESO INFLAMATORIO AUTOLIMITADO DE LA GLANDULA TIROIDES

• BENIGNO• PB VIRAL• PRODUCE ALTERACIONES

TRANSITORIAS SIN SECUELAS

ETIOLOGIA

• LA VIRAL ES LA MAS PB• PREDISPOCISION GENETICA GEN

(HLA-Bw35)

PATOLOGIA

• LA GLANDULA TIROIDES ESTA ADHERIDA A LA CAPSULA Y A LOS MUSCULOS VECINOS, CRECIMIENTO GENERALIZADO.

• ACUMULO DE CELULAS GIGANTES (IMAGEN DE GRANULOMAS)

EPIDEMIOLOGIA

• MAS FRECUENTE EN MUJERES ENTRE 2 Y 3RA DECADA DE VIDA

• DISTRIBUCION ES UNIVERSAL

CUADRO CLINICO

• 4 ETAPAS:

• PRIMERA: DOLOR DE INTENSIDAD VARIABLE EN EL CUELLO

CON IRRADIACION EN REGION RETROAURICULAR, SE EXACERBA CON LA DEGLUCION, MALESTAR GENERAL, FEBRICULA, ARTRALGIA, MIALGIAS.

…AVECES INFECCION RESPIRATORIA…50% DESARROLLAN TIROTOXICOSIS …A LA EXPLORACION GLANDULA TIROIDES CRECIDA

Y DOLOROSA A LA PALPACION…DURA DE 2 A 4 SEMANAS DICHA ETAPA

• SEGUNDA:…EXCESO DE HORMONA TIROIDEA CIRCULANTE SE

METABOLIZA Y ALCANZA EUTIROIDISMOTERCERO:…EN CASOS GRAVES SE DESARROLLA

HIPOTIROIDISMO…ES TRANSITORIOCUARTA:…DESAPARICION DE MANIFESTACIONES, SE RESTABLECE…LA DURACION DEL PADECIMIENTO EN SI DURA DE

2 A 4 MESES.

LABORATORIO

• E n la fase aguda el VSG esta aumentado

• No hay leucocitosis

• Anemia ligera

• en 50% de los casos esta elevada T3 y T4 e inhibida TSH

• Captación de 131I disminuida

DIAGNOSTICO

• LA TIROIDITIS INFECCIOSA Y LA SUBAGUDA SON LAS MAS FRECUENTES DE LA GLANDULA TIROIDEA DOLOROSA

• NO HAY SEPSIS• ALTERACION TIROIDEA • CAPATACION DEL YODO DISMINUIDA• NO HAY REPSUESTA A ANTIBIOTICOS

• OTRAS CAUSAS DE TIROIDITIS DOLOROSA:

Hemorragia de un quiste o noduloCarcinoma tiroideo.Tiroiditis de Hashimoto dolorosaTiroiditis postradiaciónQuistes infectados del conducto tirogloso

TRATAMIENTO

Antiinflamatorios no esteroideos========DOLOR

En cuadros graves a de valorarse el uso de corticosteroides

Si las manifestaciones de tirotoxicosis son importantes estan indicados los bloqueadores β adrenergicos.

Las drogas antitiroideas estan contraindicadas.

TIROIDITIS AUTOINMUNITARIAHASHIMOTO

• La mas frecuente, crónica, progresiva y cuya etapa final es el hipotiroidismo. + frecuente en mujeres

Bociogena. Atrófica.

PATOLOGIADESTRUCCION INFILTRACION FIBROSIS

FISIOPATOLOGÍA

Predisposición genética Virus o toxina que activan las células T

intratiroideasAfectan directamente a las cels. tiroideas por

lo que el receptor de TSH y otras proteínas son procesadas como antígenos

Antígenos principales: Tg, peroxidasa tiroidea, receptores a TSH

CUADRO CLINICO

TSH , T4, T3 TSH , T4, T3 N TSH , T4, T3 N

BOCIO

HIPOTIROIDISMO

Ac TPO+

AÑOSASINTOMATICO SINTOMATICO

Dx.

DEFINITIVO PROBABLE

Bocio difuso sin otra causa aparente con hipotiroidismo y anticuerpos antiperoxidasa positivos

Hipotiroidismo no congenito sin otra causa que lo produzca Ac TPO+ sin disfunción tiroidea, o bocio con un patron ecosonografico hipoecogenico

Dx. Diferencial.

BOCIO MULTINODULAR GRAVES

BOCIO DEL ADOLESCENTE

TUMOR MALIGNO

Funcion tiroidea

Normal

Anticuerpos antitiroideos

negativos

Oftalmopatia.

Captación elevada de 131I

Demanda de yodo en la pubertad

Ac negativos

Crecimiento brusco.

Tx.

• Ac + y funcionamiento de tiroides normal vigilancia con valoración periodica

• Bocio pequeño: observación porque puede involucionar pero si la dimensión es mayor se administra levotiroxina para suprimir TSH.

TIROIDITIS SILENCIOSA O ESPORADICA

Variante de la tiroiditis de Hashimoto que cursa con tirotoxicosis transitorio

Factores de riesgo:Infección Drogas

Asociaodo a HLA-DR3 y HLA-DRLa imagen histologica tiene menos centros germinales

Cuadro Clínico Manifestaciones de la

tirotoxicosis, es de corta evolución e intensidad leve c/glandula tiroides ligeramente crecida, indolora

40% desarrolla hipotiroidismo==

5% hipotiroidismo permanente

5 semanas

4-16 semanas

LABORATORIO

TG, T3 Y T4 totales y libres

TSH

Captacion de 131I

Excrecion urinaria de Yodo

60% presentan AcTPO+

Fase de TirotoxicosisFase de Hipotiroidismo

Y recuperación.

T3 y T4

TSH

Captacion de 131I

Al final se normalizan

DX. • CARACTERISTICAS CLINICAS PARA SOSPECHARLO:

Hipertiroidismo de corta evolución e intensidad ligera Tiroides no crecida, indolora Sin oftalmopatia Elevacion de T3 y T4 Captacion disminuida de 131I

TRATAMIENTO

Si los sintomas no son severos no se requiere. En casos mas graves estan indicados los bloqueadores βadrenergicos y tranquilizantes

Contraindicado: 131I y cirugiaSi hay hipotiroidismo de acuerdo con la severidad se usa

levotiroxina

TIROIDITIS POSPARTOOtra variante de Tiroiditis de Hashimoto cuya caracteristica mas importante es la disfunción tiroidea transitoria que se presenta 1 año despues de la culminación de la gestación.

El microquimerismo fetal es la presencia de celulas del feto en algunos organos de la madre, estas iniciaran una reaccion inmunitaria del tipo reaccion injerto.

CUADRO CLINICO40% hipotiroidismo === a los 6 meses32% Hipertiroidismo===3 meses con resolución espontanea

Bocio no es especifico.

DX.

Basado en el indice de sospecha

Depresión

Determinación de TSH

Normal Anormal

Repetir en 4 semanas Cuantificación de T4 y T3

Hipertiroidismo Hipotiroidismo

TSH TSH T3 y T4 T3 y T4

TX

• Beta bloqueadores en fase de tirotoxicosis• Levotiroxina…hipotiroidismo

PRUEBA DE ESCRUTINEO

AcTPO POSITIVO(En embarazadas PUEDEN DESARROLLAR)

REALIZARLO EN PACIENTES CON:

DM1 Antecedente Antecedente Antecedente de TPP de Aborto E. inmunitaria

TIROIDITIS DE RIEDEL• Poco comun y de etiologia desconocida cuya caracteristica mas importante

es la proliferación del tejido fibroso que remplaza a la tiroides e infiltra los tejidos adyacentes

MANIFESTACION CLINICA

Masa en el cuello que involucra la glandula tiroides, indolora de consistencia petrea hay disfagia, disnea y disfonia. La mayoria son eutiroideos pero pueden desarrollar hipotiroidismo, HISTOLOGICAMENTE INFILTRACION DE LINFOCITOS, CEL PLASMATICAS, NEUTROFILOS, EOSINOFILOS.FIBROSIS

EVOLUCIÓN

Puede permanecer estable o progresar lentamente y aveces afecta a la paratiroides hipoparatiroidismo

TX.

No es especifica pero pueden ser efectivos los corticoesteroides. Inicial 100mg de prednisona diarios, si no responden se usa tamoxifeno.

Qx para liberar la traquea*

TIROIDITIS DE CAUSAS DIVERSAS

• FARMACO:TRANSITORIA

FARMACOS RADIACIÓN TRAUMA

Amioradona Litio Interferon α e interleucina 2

top related