tipos de usuarios

Post on 09-Jul-2015

82 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

permite distinguir los diferentes tipos de usuarios.

TRANSCRIPT

Presentado por:

Levinthon Hernández

Jaheinys Marzola

Sandy Mora

Tipos de usuarios: Usuario es «aquél que usa algo» Por ejemplo un

usuario de una biblioteca es un lector interesado en

leer algún volumen de su archivo.

Sin embargo, esto se opone a los conceptos de web

semántica, web 2.0 y 3.0, trabajo colaborativo, ya

que la realidad actual prima a los ciudadanos como

emisores y no solo como receptores que «usan» los

medios

Es preferible, por tanto, hablar de actores,

sujetos, ciudadanos, etc. para referirse a laspersonas que interactúan en las redes digitales.

Usuario registrado:

Se denomina así a lapersona que tienederechos especiales enalgún serviciode Internet por acreditarseen el mismo mediante unidentificador y una clavede acceso, obtenidos conprevio registro en elservicio, de maneragratuita o de pago.

Usuario anónimo:

Es usuario anónimo eninformática aquel quenavega en sitios web (o usacualquier servicio de la red)sin autenticarsecomo usuario registrado. Enalgunos servicios en Internetse dispone de un modo deuso como usuarioregistrado y otrocomo usuario anónimo;normalmente, el usuarioregistrado goza de mayoresprivilegios.

Usuario «beta tester»:

En el proceso de desarrollode software, existe un usuariointermedio entreel desarrollador y el usuariofinal que se encarga decomprobar y testear que elprograma trabaje de la formaprevista. La tarea de los BetaTesters es reportar erroresal programador/desarrollador,y es en gran medidaresponsable de que elprograma llegue al usuariofinal sin errores.

El usuario en función de su experiencia

Aunque las personas que

tienen contacto directo

con las computadoras

pueden ser definidas

colectivamente como

usuarios, de forma

individual tienen

numerosas diferencias

(edad, sexo,

conocimientos previos,

motivación, etc.).

Inexpertos:

son las personas que no

tienen experiencia en el

uso de máquinas y

tecnología (algo muy raro

de encontrar hoy en día)

Principiantes:

personas que han tenido

algún contacto con

maquinaria y tecnología;

Habilitados:

son usuarios competentes, pero

que les falta algo (al nivel de

conocimiento o comprensión) que

les permitan ser clasificados como

expertos. Se podría decir que la

mayoría de los usuarios entran en

esta categoría.

Expertos:

se trata de individuos que

poseen tan vasto conocimiento

sobre la maquinaria y

tecnología, que serían capaces

de desmontarla y volver a

montarla si fuera necesario.

Constituyen un grupo

relativamente pequeño de

personas.

Los hipsters

Los hipsters son menos

propensos que otros

usuarios a utilizar el email

para compartir contenido.

Estos “sharers” se

caracterizan por ser

creativos, jóvenes y

populares.

Los ambiciosos

Este tipo de usuarios son

profesionales

especialistas en el

networking a los que les

encanta compartir

contenido en LinkedIn.

Los selectivos

Los usuarios selectivos

son prudentes y

cuidadosos a la hora de

compartir contenido, un

contenido que se

muestran proclives a

compartir tanto a través

de las redes sociales

como del email.

Los altruistas

Este tipo de usuarios

intentan apoyar buenas

causas a la hora de

compartir contenido y su

instrumento favorito para

hacerlo es el email.

Los boomerangs

Estos “sharers”

comparten información

para intentar generar

reacciones y sentirse así

validados por otros

usuarios. Su hábitat

favorito es Facebook y

Twitter.

Los conectores

Los conectores son

usuarios creativos y

relajados que utilizan

fundamentalmente las

redes sociales para

organizar sus propias

vidas offline.

Muchas

Gracias

top related