tipos de instrumentos de medicion

Post on 24-Jun-2015

557 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rodrigo Rosas González Isaac Miranda Flores

Erich de la Torre Solano Cecilia Espinosa González

Salvador Benítez Teresa Fuentes Reyes

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN DE MAGNITUDES

LINEALES Y ANGULARES.INSTRUMENTOS BÁSICOS REGLA, COMPÁS, LAINAS,

PATRONES DE RADIOS, CUENTA HILOS.

Regla La regla se utiliza para lecturas directas. Sus

divisiones están en fracciones de pulgada milímetros.

La regla graduada es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo centímetros o pulgadas; es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz, y puede ser rígido, semirrígido o flexible, construido de madera, metal, material plástico, etc.

Su longitud total rara vez supera el metro de longitud. Suelen venir con graduaciones de diversas unidades de medida, como milímetros, centímetros, y decímetros, aunque también las hay con graduación en pulgadas o en ambas unidades

Es muy utilizada en los estudios técnicos y materias que tengan que ver con uso de medidas, como arquitectura, ingeniería, etc.

Las reglas tienen muchas aplicaciones ya que tanto sirve para medir como para ayudar a las personas en su labor diaria en el dibujo técnico; las que hay en las oficinas suelen ser de plástico pero las de los talleres y carpinterías suelen ser metálicas, de acero flexible e inoxidable.

El compás es el instrumento por excelencia que se utiliza cuando se necesita trazar circunferencias o arcos de circunferencia.El mismo consiste de dos patas unidas por una bisagra cuya apertura podrá regularse en función de las necesidades. Una de las patas tiene una aguja y la otra una mina o adaptador para lapiceros de tinta, mientras tanto, el extremo superior cuenta con un cilindro acanalado que facilita la sujeción a la hora de realizar el giro. Entre los compases más usuales se cuentan: compás de trazo o mina (el tradicional de dos patas regulables, terminadas una en punta de hierro y la otra en mina), compás de bigotera (se destaca por mantener fijo el radio de abertura, el que se gradúa a partir de un tornillo con precisión milimétrica), bailarina o bigotera loca (compás

destinado al trazado de circunferencias de radio muy pequeñas) y compás áureo (es un compás de tres puntas).

Por su lado, el compás plano, es un tipo de instrumento geométrico que integra en uno solo varias herramientas geométricas, como ser: la regla, la escuadra, el compás y el transportador.

En los talleres de mecánica, también es popular el uso de una herramienta llamada compás, la cual se usa muchísimo a la hora del trazado de circunferencias y de verificación.

El compás de cantero es una herramienta que se usa justamente en la cantería (labrado de piedras para construcciones) para copiar dimensiones ya sea de una escultura o de una piedra tallada, para poder finalmente reproducirla tal cual que la original.

Lainas (medidores de espesor) Estos medidores (Fig. 6.15) consisten en láminas

delgadas que tienen marcado su espesor y que son utilizadas para medir pequeñas aberturas o ranuras. El método de medición consiste en introducir una laina dentro de la abertura, si entra fácilmente, se prueba con la mayor siguiente disponible, si no entra, vuelve a utilizarse la anterior.

Los juegos de lainas se mantienen juntos mediante un tornillo que atraviesa un agujero que tienen en un extremo. Debe tenerse cuidado de no forzar las lainas ni introducirlas en ranuras que tengan rebabas o superficies ásperas por que esto las dañaría.

CALIBRADOR DE PIE DE REY

De caratula

Electrodigitales de Profundidad

Calibre o Pie de Rey

Definición:

Instrumento para Medir dimensiones de objetos

Cm a Mm

1/10

1/20

1/50

Escala de Pulgadas 1/16 de plg

Regla con una escuadra en un extremo

Otra se desliza indicar el valor indicado en escala

Piezas especiales en superior y extremo

Dimensiones Internas y Profundidades

Dos escalas :

-Inferior

-Superior

Componentes

1Mordazas Externas2Mordazas Internas3Colisa Profundidad4Escala Div en Cm5Escala Div Plg6Nonio Lec fracc de mm7Nonio Lec fracc de plg8Boton deslizamiento y freno

Historia Pedro Nunes (Portugal 1492 caimbra 1577) Siglo XVI 1514 Nonio Dispositivo Medida de Longitudes Fracciones de Grados Pierre Vernier 1631 Escala vernier Medir Longitudes con gran presicion

Basado en el nonio

Aplicaciones

Utilizado Mecanica Medir piezas fabricadas con tolerancia minima Posible

Modo de uso

Regla Graduada en mmEscala del nonio en 0.02mm

Cada quitnta parte Num de 1 a 10 Decimales

Tipos especiales

Con patas en escuadras hacia el interior o hacia el exterior.

Con la pata de la regla escalada cilíndrica.

Con las patas paralelas largas y estrechas.

Pie de Rey Electrodigital para medir la Profundidad

Usado Medir profundidades Ranuras Perforaciones Escalones

Gran puente de Medicion inclinacion Error de medición

Lectura

Pantalla LCD Puesta 0 posicion Tornillo de sujecion medidor de

profundidad Unidad Medida Cambia

De mm a Plg o viceversa en cualquier momento

Ficha DescripcionRango de medición 0 ... 150 mm

0 ... 6"

Precisión en la indicación 0,01 mm

0,0005"

Precisión en la medición ±0,03 mm

Pantalla LCD

Sistema de medición Lineal, sistema de medición CAP sin contacto

Velocidad de medición máx. 1,5 m/s

Alimentación 1,5 V, tipo SR44

Temperatura ambiental 0 ... 40 °C

Temperatura de almacenamiento -20 ... +70 °C

MICROMETROS (DE INTERIORES DE

PROFUNDIDAD , DIGITALES)

El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión

tipos de micrómetros - según la medición que efectúen los tipos de micrómetros mas comunes son

1. micrómetro exterior 2. micrómetro interior 3. micrómetro de profundidad

1 2 3

Micrómetro exterior

Placa protectora

Tope fijo

 tope móvil  Palanca de fijación

Embrague

Tambor móvilTambor fijo

Cuerpo interior del micrómetro

en los micrómetro estándar métricos todos los tornillos micrométricos miden 25mm, pudiendo presentarse horquillas de medida de 0 a 25mm, 25 a 50mm, de 50 a 75 etc., hasta medidas que superan el metro.

Barra patrón

Micrómetro interior

Micrómetro de interiores para la medición de agujeros.

Micrómetro de profundidad este micrómetro tiene la posibilidad de

cambiarle las varillas puesto que su alcance de profundidad no siempre es posible con una misma varilla, por lo cual debemos cambiar la varilla. Como bien sabemos, tenemos varillas de diferentes alcances que se nos ajustarán mejor diferentes alcances donde no hemos podido llegar con nuestra primera varilla.

INSTRUMENTOS DE COMPARACION

Comparar es la operación con la que se examinan dos o mas elementos u objetos geometricos, para duscubrir sus relaciones, diferencias o semejanzas

Los instrumentos utilizados para comparar se llaman comparadores y sirven para verificacion del paralelismo de dos caras, comprobar la redondez y concentrididad de ejes y agujetos o colocacion de las piezs en maquinas herramients para medir y clasificar piezas

4 tipos: Neumaticos Electronicos Opticos Mecanicos

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ANGULAR

Son instrumentos de medición con los cuales se puede medir características geométricas tridimensionales de objetos en general

AUTOCOLIMADOR usa la luz para medir ángulos. Este

opera proyectando luz hecha paralela (colimada) a través de un objetivo sobre un objeto con una superficie reflectiva. Si la superficie es perpendicular a la luz proyectada, el haz es reflejado de vuelta a su punto de origen.

CLINOMETRO

REGLA DE SENOS

top related