tipos de hipertensión.pptx

Post on 18-Jan-2016

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tipos de hipertensión en que interviene la angiotensina: hipertensión provocada por un tumor secretor de renina o por la infusión de angiotensina II

Guyton y Hall. Fisiología Médica

12 ed. Cap 19 Pág. 223

1. Hipertensión de Goldblatt con «riñón único»

0 Presencia de un elemento cons trictor en la arteria renal del riñón remanente.

0 Inmediatamente: gran descenso de la presión en la arteria renal distalmente al elemento constrictor.

0 ↑ Secreción de Renina0 ↑ Angiotensina II0 ↑ Aldosterona

0 La presión arterial sistémica comienza a aumentar (en segundos o minutos), y continúa durante varios días.

2. Hipertensión de Goldblatt con «2 riñones»

0Cuando hay constricción sólo de un riñón, mientras que la arteria del otro es normal.

0Hipertensión: ambos riñones retienen sal y agua, pero por motivos diferentes. En consecuencia, se desarrolla hipertensión.0 ↑ Secreción de Renina (riñón afectado)

0 ↑ Angiotensina II0 ↑ Aldosterona

3. Hipertensión causada por riñones enfermos que segregan renina

crónicamente

0 Una de las causas más frecuentes de hipertensión renal, en especial en los ancianos, es la enfermedad isquémica renal parcheada.

0 El tejido renal con parches isquémicos segrega renina.0 Efectos similares a Hipertensión de Goldblatt

Otros tipos de hipertensión provocada

por combinaciones de sobrecarga de volumen

y vasoconstricción

Página 224

4. Coartación Aórtica

0 Presencia de una constricción o bloqueo patológico de la aorta en un punto distal a las ramas que desde la aorta se dirigen hacia la cabeza y los brazos, pero proximal a las arterias renales.

0 el flujo sanguíneo hacia la parte inferior del cuerpo se transporta a través de muchas arterias colaterales de pequeño tamaño por la pared corporal, con gran resistencia vascular entre la parte alta y la parte baja de la aorta.

0 En consecuencia, la presión arterial en la parte alta del cuerpo puede ser hasta un 40- 50% mayor que en la parte inferior.

4. Coartación Aórtica0 La coartación aórtica es una de las afecciones cardíacas más

comunes que están presentes al nacer (afecciones cardíacas congénitas). Suele diagnosticarse en niños o adultos menores de 40 años.

0 Es más común en personas con ciertos trastornos genéticos, como el síndrome de Turner. 

0 Se puede ver con otros defectos cardíacos congénitos, como:0 Válvula aórtica bicúspide0 Defectos en los cuales sólo un ventrículo está presente0 Comunicación interventricular

4. Coartación Aórtica

5. Toxemia del embarazo (preeclampsia)

Frecuencia: 5-10%

Isquemia de

Placenta

Liberación de factores

tóxicos

Disfunción de células

endoteliales vasculares

↓ NO y sustancias dilatadoras

Vasoconstricción

Disminuye la velocidad de

filtración

Natriuresis Renal

Hipertensión

Engrosamiento de membranas glomerulares

Respuesta Autoinmune

Ingesta excesiva de NaCl

6. Hipertensión Neurógena

7. Hipertensión Genética0 El sistema nervioso simpático es considerablemente más

activo0 Cambios estructurales en las nefronas renales:

0 Aumento de la resistencia arterial renal preglomerular 0 Descenso de la permeabilidad de las membranas glomerula

res. 0 hipertensión monogénicamutación de un solo gen.

0 Inducen una reab sorción excesiva de sal y agua por parte de los túbulos renales.

0 Aumento de la síntesis o actividad de hormonas que estimulan la reab sorción de agua y sal en los túbulos renales.

Frecuencia: 1% HTA

8. Hipertensión Primaria (Esencial )

HTA Primaria

Frecuencia: 90-95%

Factores de riesgo

Origen desconocido

Sobrepeso y Obesidad(65-70%)

Sedentarismo

↑ Gasto cardíaco

↑ Actividad Simpática

↑ Angiotensina y Aldosterona

↑ NaCl

top related