tipos de herramientas web 20

Post on 21-Mar-2017

23 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tipos de herramientas Web

2.0Por: Andrés Barrios López

Concepto de Web 2.0

Es “(...) la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido” (Wikipedia, 2017).

Clasificación de Web 2.0

Web 2.0

Aplicaciones para

compartir recursos

Servicios para

recuperar información

Redes sociales

Herramientas para crear recursos

Aplicaciones para compartir recursos

“Son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas especializadas” (web20enlaeducacion, 2017).

You Tube

“Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante” (Moreno, 2012).

Slideshare

“Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones (...), que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas...)” (Moreno, 2012).

Moodle

“Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente” (Moreno, 2012).

Schoology

Es “(…) una propuesta para gestionar mejor el aprendizaje a través de la integración de herramientas digitales en la nube. Una plataforma que promete convertirse en la red social de la educación” (Ortega Hermida, 2013). Permite planificar y organizar cursos; y compartir recursos.

flickr

“Aplicación para administrar y compartir material fotográfico de carácter público o privado a través de una cuenta de usuario, permitiendo la generación de redes con intereses comunes” (scopeo, 2009).

Herramientas para crear recursos

“Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs” (web20enlaeducacion, 2017).

Blogger“Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto” (Moreno, 2012).

.

Simplesite

Es la manera fácil y gartuita de crear un sitio web, sobretodo si la persona no tienes experiencia en lenguajes de programación como HTML, PHP, CSS o JavaScript. “Este servicio es (…) para crear un sitio web sin usar programas adicionales, ya que todos los programas que necesitas Simple Site los tiene incluidos en su servicio” (COMO-LOGÍA, Sin año). Su servicio básico, es gratuito.

Wikipedia

Es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente (Wikipedia, 2017b).

wikispaces

Es “(…) conocido servicio de alojamiento para crear un espacio personal de trabajo en forma de wiki” (EduWiki, 2012).

WordPress

Es “(…) un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio web”(Wikipedia, 2017c).

Servicios para recuperar información

“Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva” (web20enlaeducacion, 2017).

.

Google Académico BETA

“Motor de búsqueda especializado en la organización bibliográfica de material académico multidisciplinar. Realiza búsquedas sobre citas, artículos y libros referenciados” (scopeo, 2009: 25pp).

netvibes

“Plataforma de widgets para personalizar páginas de inicio. El usuario añade entrada de noticias, Blogs, multimedia, notas personales, etc. que son accesibles en cualquier ordenador gracias a una URL personalizada”(scopeo, 2009: 25pp.).

Technorati

“Motor de búsqueda especializado en Blogsque permite la indexación de Blogs etiquetados por la comunidad de usuarios” (scopeo, 2009: 25pp.).

Bloglines

“Es un lector personalizadode noticias que utilizaherramientas feed y RSS.Se pueden actualizarentradas de acuerdo a lassuscripciones del usuario” (scopeo, 2009: 25pp.).

FEEDJIT

“Ofrece widgets para darseguimiento y localizarvisitantes de espacios Web. La información recuperada es visualizada por el usuariodesde su propio espacioproporcionando datos yEstadísticas” (scopeo, 2009: 24pp.).

Redes Sociales

Se “(…) identifica a una familia de herramientas diseñadas para crear y gestionar comunidades virtuales. Gracias a estos espacios, los miembros de una red social establecen vínculos, contactos e intercambian contenidos motivados por una serie de intereses comunes a todos” (scopeo, 2009: 26pp.).

Linkedin

“Es una red social profesional conorientación a los negocios que permite mantener, recuperar y buscar contactos en diversos sectores de actividad.” (scopeo, 2009: 26pp.).

facebook

“Herramienta social que permite, gracias a una cuenta de correo electrónico, el contacto o vínculo social con diversas personas también inscritas y afines con las que se pueden compartir datos y Recursos” (scopeo, 2009: 26pp.).

facebook

Second Life

“Sitio Web 3D que permite la creación de un mundo virtual, una identidad paralela en un mundo gráfico, donde las personas concurren para “vivir” experiencias con otras en torno a intereses diversos” (scopeo, 2009: 26pp.).

BSCW

“Plataforma de colaboración en línea que sirve para compartir documentación, organizar y administrar equipos de trabajo para la cooperación eficiente” (scopeo, 2009: 26pp.).

XING

Red social para profesionales en 16 idiomas útil para gestionar contactos y establecer relaciones comerciales. Proporciona diagramas visuales de conexiónfacilitando la comprensión de la red (scopeo, 2009: 26pp.).

Bibliografía EduWiki (2012); “Wikispaces”, Wiki en el aula 2.0, (Sin Ciudad), EduWiki, Online, Recuperado el 13 de marzo de 2017; de: http://recursostic.educacion.es/observatorio/apls/wikiseneducacion/web/index.php/Wikispaces

Moreno, Antonio José (2012); “La web 2.0. Recurso educativo”, Observatorio Tecnológico, Madrid, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, Viernes, 07 de Septiembre, Online, Recuperado el 13 de marzo de 2017; de: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos-educativos

Ortega Hermida, Camila Alicia (2013); “Schoology, la red social para estudiantes y profesores”, youngmarketing.co, Bogotá, Young Marketing, 6 de diciembre, Online, Recuperado el 13 de marzo de 2017; de: http://www.youngmarketing.co/schoology-la-red-social-para-estudiantes-y-profesores/

SCOPEO (2009); Formación Web 2.0. Monográfico SCOPEO no. 1, Salamanca, Universidad de Salamanca, 43pp.

web20enlaeducacion (2017); “Tipos de herramientas Web 2.0”, web20enlaeducacion, (Sin Ciudad), web20enlaeducacion, Online, Recuperado el 13 de marzo de 2017; de: https://web20enlaeducacion.wikispaces.com/Tipos+de+herramientas+Web+2.0

Bibliografía Wikipedia (2017); “Web 2.0”, Wikipedia, (Sin Ciudad), Fundación Wikimedia, Inc., Online,Recuperado el 13 de marzo de 2017; de: https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

------------ (2017b); “Wikipedia”, Wikipedia, (Sin Ciudad), Fundación Wikimedia, Inc., Online,Recuperado el 13 de marzo de 2017; de: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia#cite_note-5

------------ (2017c); “WordPress”, Wikipedia, (Sin Ciudad), Fundación Wikimedia, Inc., Online,Recuperado el 13 de marzo de 2017; de: https://es.wikipedia.org/wiki/WordPress

Fin, gracias…

top related