tipos de familiatipos de familia. las diferencias enriquecen cuando te encuentres con un niño...

Post on 23-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIPOS DE FAMILIA

LAS DIFERENCIAS ENRIQUECEN

• Cuando te encuentres con un niño diferente por su color de piel, procedencia, religión o por el tipo de familia a la que pertenece, ayúdale a integrarse al barrio en el que vives o a la clase, haciéndole ver que sus diferencias enriquecen y nos enseñan a entender la complejidad de la vida.

RESPETO; NO JUZGAR

Muestra siempre RESPETO

hacia los que son diferentes a ti y

procura

NO CRITICAR;

la crítica es venenosa para quien la emite y a veces, para quien la

recibe.

CAMBIO DE ROLES

Prepárate con naturalidad para ambos papeles seas niño o niña ya que eso es lo que te va a tocar vivir seguramente. Aprende a cocinar, lavar tu ropa, hacerte la cama. Y a la vez hazte un@ buen@ profesional para que con todas estas herramientas seas una persona independiente con capacidad para dar lo mejor de ti.

Los padres son modelos a seguir

Derechos de los Niños

Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.

Y también tienes unas obligaciones

“Debemos hablar siempre con la verdad

y cumplir lo que prometemos”

ORA POR ELLO COLABORA CON

FIADASEC

Todos los niños tienen derecho a ser alimentados, vestidos, educados y sanados, esto es lo natural.

La relación con tus herman@s

Date cuenta de lo muy querid@ que eres para que los celos no te jueguen una mala pasada y te hagan sufrir innecesariamente.

Economía familiar

El niño consumidor (que no consumista) quiere que le compren un juguete y cuando lo tiene lo valora y lo disfruta cuidando de él.

Ojalá puedas hacer oración con tu familia

CADA EDAD TIENE SUS PROS/CONTRAS

“Martín es el hermano mayor. Está harto de vigilar siempre a sus hermanos. Julia es la segunda. Cree que ayuda mucho más que Martín. Lucas es el tercero. Le gustaría mucho poder ayudar como los mayores. Sofía es la pequeña. Le encantaría ver la tele con los mayores”.

ORACIÓN

PRACTICA

• Los miembros de la familia debemos repartirnos las tareas de la casa y ser responsables de nuestras obligaciones.

• Haz una lista de las tareas domésticas en las que participes.

• Reflexiona si realmente ayudas en casa todo lo que deberías.

• ¿De qué otras formas puedes colaborar en la mejora de la convivencia familiar?

CUENTO: EL VILLANO MILSFORO

top related