tipos de energías y su aplicación en robotica

Post on 08-Jan-2017

199 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TECNOLOGIA EN INFORMATICA

Alumnos:Jaime Enrique Ramírez Chisum

Fernando Roberto Guevara Hernández

Titular de la materia:José Alejandro salinas Orta

Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo

de nuevas tecnología

La energíaLa Energía es un concepto esencial de las ciencias. Desde un punto de vista material complejo de definir.

La más básica de sus definiciones indica que se trata de la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que son capaces de realizar.

Los tipos de energíaExisten diferentes tipos de energías, las cuales son:

Energía Hidráulica: Es la energía del agua en movimiento.

Energía Calorífica: Energía que ocasiona en los cuerpos un cambio de temperatura.

Energía Neumática: Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Energía Química: Es la energía que se da al producirse los cambios químicos de la materia, produciendo calor, luz o electricidad.

Energía Luminosa: Es una emisión de ondas electromagnéticas capaces de estimular la retina del ojo.

Energía Sonora: Es la que se obtiene con la vibración o perturbación de un cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases.

Energía Eléctrica: Es la energía de la corriente de los electrones que a su paso por un conductor produce luz y calor.

Energía Nuclear: Es la energía contenida en el núcleo del átomo.

Energía Eólica: Es la energía del viento en movimiento.

Estas energías se pueden utilizan en diferentes campos, como por ejemplo en lo robótico y en la cibernética.

En la RobóticaSe define a los robots como "un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas".

Un robot debe de tener una fuente de energía para poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa algún movimiento.

Se puede utilizar cualquiera de los siguientes tipos de energía o una combinación de todas ellas:

-Dispositivos Neumáticos

La energía neumática se basa en la compresión de aire para producir una fuerza, usar este tipo de energía tiene muchas ventajas como lo son:

• Fácil de almacenar y transportar.

• No hay peligro de combustión.

• No contamina.

• El costo es muy bajo.

Dispositivos Hidráulicos

Estos dispositivos son similares a los neumáticos, la principal diferencia es que en lugar de utilizar aire utilizan aceites de origen mineral.

Debido a que el fluido tiene características bastante diferentes, el aceite tiene mucho menor grado de compresión que el aire, se puede obtener un grado de precisión mucho más alto con estos dispositivos, también es posible desarrollar fuerzas más grandes al tener presiones de trabajo más grandes.

Dispositivos Eléctricos

Estos dispositivos son los más fáciles de controlar, los más sencillos y también los que tienen más precisión, todas estas grandes ventajas han convertido en los dispositivos más utilizados en la industria.

Dentro de estos dispositivos, se podría decir que los principales en un robot son:

• Motores paso a paso: Estos motores no se usaban regularmente en la industria, sin embargo se han venido desarrollando tecnologías en estos motores que permiten desarrollar pares suficientemente grandes para pasos pequeños en aplicaciones industriales.

• Motores de corriente continua: Son los más usados debido a la enorme facilidad que presentan en la parte de control.

• Motores de corriente alterna: Estos motores, al igual que el de pasos, ha ido mejorando y a diferencia de lo que pasaba en un principio, que no se usaban en la robótica, ahora con las mejoras que se han venido haciendo ya es posible usarlos e incluso ya son una competencia para los motores de corriente directa.

En la cibernéticaLa cibernética es el estudio del control y comunicación en los sistemas complejos: organismos vivos, máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.

Todo sistema cibernético funciona en virtud de dos clases de flujo, uno de energía y otro de información. El de energía está vinculado a la realización del trabajo (movimientos de componentes del sistema, desplazamientos, etc.).

Materiales que se utilizan en informática

Materiales

Estos materiales son fundamentales para el área de informática gracias a su uso se han logrado el buen funcionamiento tecnológico:

Fibra ÓpticaLa fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Semiconductores.Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

Superconductores.Superconductores Se denomina súper conductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en determinadas condiciones.

Nuevas cerámicas y plásticosEl secreto de las cerámicas -alúmina, circonio, mullita o carburo de silicio, entre otros- de alta dureza reside en los cambios que experimentan durante la cocción: las enormes presiones y altas temperaturas aumentan su densidad, y eliminan poros, grietas y defectos internos.

Vidrios especialesEs un vidrio de seguridad el que en caso de rotura no ofrece peligro para las personas o bienes. El vidrio común cuando se rompe produce grandes astillas agudas y filosas, pero es la base del procesamiento del vidrio de seguridad.

Aleaciones ligerasEn general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales cuya densidad (y peso) es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.

Las Supercomputadoras , las inteligencia artificial uso de las redes neuronales y su articulación con los procesos técnicos de la informática

SupercomputadorasComo estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y se dedican a una tarea específica, su aplicación o uso se escapa del particular, más bien se dedican a:

1. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.

2. El estudio y predicción de tornados.

3. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.

4. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.

Inteligencia artificial La inteligencia está vinculada a saber elegir las mejores opciones para resolver algún tipo de problema. Existen diversos tipos de inteligencia según sus atributos y procesos, como la inteligencia operativa, la inteligencia biológica o la inteligencia psicológica.

Tipos de inteligencia artificial

Inteligencia artificial convencional: Se conoce también como IA simbólico-deductiva e IA débil. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas.

Inteligencia artificial computacional: La inteligencia computacional (también conocida como IA su simbólica-inductiva e IA fuerte) implica desarrollo o aprendizaje iterativo (p.ej. modificaciones iterativas de los parámetros en sistemas conexionistas).

En la actualidad, la forma de inteligencia artificial más popular existe en los videojuegos, dado que su consumo es masivo. En este contexto, se aplica a enemigos y personajes controlados por el ordenador, para que su actuación a lo largo de la experiencia interactiva resulte creíble y parezca espontánea.

Redes neuronalesCon las Redes Neuronales se busca la solución de problemas complejos, no como una secuencia de pasos, sino como la evolución de unos sistemas de computación inspirados en el cerebro humano, y dotados por tanto de cierta "inteligencia«.

Las redes de neuronas artificiales (denominadas habitualmente como RNA o en inglés como: "ANN" ) son un paradigma de aprendizaje y procesamiento automático inspirado en la forma en que funciona el sistema nervioso de los animales.

Se trata de un sistema de interconexión de neuronas que colaboran entre sí para producir un estímulo de salida.

El futuro de la inteligencia artificial

Haciendo una pequeña visualización a futuro, se hace evidente que el impacto que tendrán los diferentes servicios de telecomunicación, informática y sobre todo la inteligencia artificial o sistemas inteligentes son derivados de esa evolución, en la vida de los ciudadanos será cada vez más importante.

top related