tipos de empresas.segunda sesión virtual

Post on 27-Jul-2015

874 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tipos de Empresas

Tipos de Empresa

Empresario IndividualSociedad AnónimaSociedad CooperativaSociedades Anónimas LaboralesEmpresa Pública

Empresario Individual

VentajasAutonomía para regir el

negocioPercepción de la totalidad

de la renta residualMenos obligaciones con

las Administración Públicas (registro, auditoría)

InconvenientesDificultad para

obtener financiación y por tanto crecimiento limitado

Responsabilidad ilimitada

Concentración del riesgo

Sociedad Anónima

VentajasLimitación de la

responsabilidad Permite diversificación

del riesgo a inversores Facilidad de financiación

y por tanto de crecimientoBeneficios de la

especialización de funciones

InconvenientesProblemas de Agencia

en caso de propiedad atomizada y separación de las funciones de propiedad y dirección

Su capital está dividido en partes alícuotas: las acciones. Otorgan derechos: Económicos y Políticos:

Dividendos, derechos preferentes de suscripción

Derecho al voto en la Junta de Accionistas

Sociedad Cooperativa. Tipos

Cooperativas de producción o de trabajo asociado: sus miembros son los trabajadores

Cooperativas de consumidores y usuarios: sus miembros son los clientes

Cooperativas de comercialización: sus miembros son los proveedores

Cooperativas de crédito: sus miembros son los clientes o prestatarios

Principios CooperativosLibre adhesión: puertas abiertas, no discriminaciónRégimen democrático: los derechos políticos (votos) se

vinculan al trabajo, no al capitalLimitación del interés del capital social: el capital se remunera

a un tipo fijo limitado.Distribución de los excedentes: El retorno cooperativo se hace

en función del trabajo de los socios y después de dotar fondos de crecimiento y de servicios comunes (educación)

Educación: se fomenta la formación del personal y sus familiasColaboración intercooperativa: compromiso de ayuda mutua

entre cooperativas

Sociedades Cooperativas

Ventajas: Los trabajadores están

más motivados al tener los derechos sobre la renta residual y tomar las decisiones sobre su trabajo

InconvenientesProblemas de

descapitalizaciónProblemas de continuidadProblemas de autoridad

en la direcciónConcentración del riesgoPoco ágiles en cuanto a la

gestión

Sociedades Anónimas Laborales

Forma jurídica intermedia entre la cooperativa y la sociedad anónima, intentando eludir los inconvenientes de ambas y conseguir sus ventajas

Al menos el 51% de las acciones debe pertenecer a los propios trabajadores con contratos fijos de la empresa.

Dado su carácter social, al igual que la cooperativa, la ley le otorga ventajas fiscales y financieras.

3 tipos de participant

es:

Socios trabajador

es

Trabajadores no socios

Socios no trabajador

es

Empresas PúblicasSon propiedad o están bajo el control de las

Administraciones PúblicasRealiza actividades mercantiles, es decir produce y/o

comercializa bienes y servicios a cambio de un precio.Normalmente su carácter público se enraíza en un

objetivo socio-económico. Por ejemplo la existencia de monopolio natural, o la no provisión por el mercado de determinado servicio conveniente desde el punto de vista social.

top related