tierra

Post on 10-Feb-2017

240 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tierra Integrantes:Ninoshka Mancilla

Tiare Ponce Javiera Salazar

“Vanessa Galaz”

introducción En este trabajo recordaremos lo visto en el museo de ciencias y tecnología esperamos que les guste.

La Tierra La Tierra es un planeta del sistema solar que gira alrededor del sol alrededor de su estrella el sol en la tercera órbita más interna.La Tierra se formó hace aproximadamente 4550 millones de años y lavida surgió unos mil millones de años después.17 Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.

Ciencia que estudia el origen,formacion y evolucion de la tierra,los materiales que los componen y sus estructuras.

Geología

La tierra y sus componentesLos componentes son atmósfera,corteza,manto,núcleo externo e interno

Atmósfera Capa gaseosa que envuelve un astro; especialmente, la que rodea la Tierra."el uso de clorofluorocarbonos destruye las capas de ozono de la atmósfera; la cantidad de vapor de agua de la atmósfera está íntimamente relacionada con la temperatura del aire; por clima se entiende el estado medio de la atmósfera en un lugar determinado, definido sobre todo por temperaturas y precipitaciones"

Corteza La corteza terrestre es la capa de roca o rocosa externa de la Tierra de la corteza terrestre. Es comparativamente fina, con un espesor que varía de 5 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas de los continentes

manto El manto terrestre es la capa de la Tierra que se encuentra entre la corteza y el núcleo. El manto terrestre se extiende desde cerca de 33 km de profundidad hasta los 2.900 km. La diferenciación del manto se inició hace cerca de 3

núcleo externo El núcleo externo de la Tierra es una capa líquida compuesta por hierro y níquel situada entre el manto y el núcleo interno. Su límite superior es la discontinuidad de Gutenberg, situada a unos 2.

núcleo interno El núcleo interno es una esfera sólida de 1.216 km de radio situada en el centro de la Tierra. Está compuesto por una aleación de hierro y níquel. Fue descubierto en 1936 por Inge Lehmann; su límite superior, que lo separa del núcleo externo, se sitúa a 5.155 km de profundidad y recibe el nombre de esta científica

Satélite de la tierra:La Luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro ecuatorial de 3474 km es el quinto satélite más grande del Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto.

Tierra y objetos en el espacio con los que interactúan La Tierra interactúa con otros objetos en el espacio, especialmente el Sol y la Luna. En la actualidad, la Tierra completa una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza 366,26 giros sobre su eje, lo cual es equivalente a 365,26 días solares o a un año sideral. El eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado 23.4° con respecto a la perpendicular a su plano orbital, lo que produce las variaciones estacionales en la superficie del planeta con un período de un año tropical (365,24 días solares).25 La Tierra posee un único satélite natural, la Luna, que comenzó a orbitar la Tierra hace 4530 millones de años; esta produce las mareas, estabiliza la inclinación del eje terrestre y reduce gradualmente la velocidad de rotación del planeta. Hace aproximadamente 3800 a 4100 millones de años, durante el llamado bombardeo intenso tardío, numerosos asteroides impactaron en la Tierra, causando significativos cambios en la mayor parte de su superficie.

Placas tectonicas La mecánicamente rígida capa externa de la Tierra, la litosfera, está fragmentada en piezas llamadas placas tectónicas. Estas placas son elementos rígidos que se mueven en relación uno con otro siguiendo uno de estos tres patrones: bordes convergentes, en el que dos placas se aproximan; bordes divergentes, en el que dos placas se separan, y bordes transformantes, en el que dos placas se deslizan lateralmente entre sí. A lo largo de estos bordes de placa se producen los terremotos, la actividad volcánica, la formación de montañas y la formación de fosas oceánicas.91 Las placas tectónicas se deslizan sobre la parte superior de la astenosfera, la sólida pero menos viscosa sección superior del manto, que puede fluir y moverse junto con las placas,92 y cuyo movimiento está fuertemente asociado a los patrones de convección dentro del manto terrestre.

Campo magnético El campo magnético de la Tierra tiene una forma similar a un dipolo magnético, con los polos actualmente localizados cerca de los polos geográficos del planeta.Según la teoría del dínamo, el campo se genera en el núcleo externo fundido, región donde el calor crea movimientos de convección en materiales conductores, generando corrientes eléctricas. Estas corrientes inducen a su vez el campo magnético de la Tierra.

Sismos Fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre.la mayoria de los sismos se producen en los bordes de las placas litosfericas o tectonicas cuando estas se atascan en su movimiento,permanecen en un estado e equilibrio durante el cual acumula garn cantidad de energia En un movimiento sísmico podemos distinguir dos puntos importantes:EL HIPOCENTRO:Es donde se produce el sismo EL EPICENTRO:Es donde se producen los efectos de sismos

Terremotos Un terremoto, también llamado seísmo o sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.

Volcán Un volcán es una estructura geológica por la que emergen magma en forma de lava, ceniza volcánica y gases provenientes del interior de la Tierra. El ascenso de magma ocurre en episodios de actividad violenta denominados erupciones, que pueden variar en intensidad, duración y frecuencia, desde suaves corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas. En ocasiones, por la presión del magma subterráneo y la acumulación de material de erupciones anteriores, los volcanes adquieren una forma cónica. En la cumbre se encuentra su cráter o caldera.

VOLCÁN CHAITÉN VOLCÁN LASCAR

VOLCAN MICHIMAHUIDA

Tipos de rocas Rocas ígneas:Se originan por la solidificación del magma.El magma es el material fundido que se procede del interior terrestre y está a una tº muy alta.

rocas sedimentarias:se forman a partir de fragmento diminutos procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos, lo que son transportados por los cauces de agua , el hielo de los glaciares y el viento.

rocas metamórficas :se originan a partir de otras rocas,cuando son sometidas a grande presiones o a altas tº,o ambos factores a la vez.

conclusión,comentario y sugerencia conclusión:En este trabajo recordamos y fundamentamos más de lo que vimos en el museo comentario:Con este trabajo aprendimos mucho y con la salida al museo fue mucho mejor.

Sugerencia:En este lugar no perderemos demasiado tiempo mirando hacia atrás.caminen hacia el futuro,abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas,sean curiosas porque nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos caminos.estudien porque con los estudios y mucho esfuerzo saldrán adelante.

top related