tiempo optimo de reverberación

Post on 05-Apr-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/31/2019 tiempo optimo de reverberación

http://slidepdf.com/reader/full/tiempo-optimo-de-reverberacion 1/3

Click to edit Master subtitle style

7/6/12  

TIEMPO DE REVERBERACIÓN ÓPTIMO• Tiempos óptimos para asegurar una correcta calidad acústica de lasala.• T60 optimo = Tiempo de reverberación a 500Hz ó tiempode

reverberación en frecuencias medias (500Hz – 1kHz)

Fuente: Carrión, “Diseño Acústico de Espacios Arquitectónicos”

7/31/2019 tiempo optimo de reverberación

http://slidepdf.com/reader/full/tiempo-optimo-de-reverberacion 2/3

Click to edit Master subtitle style

7/6/12  Fuente: Everest, “The Master Handbook  of  Acoustics”

7/31/2019 tiempo optimo de reverberación

http://slidepdf.com/reader/full/tiempo-optimo-de-reverberacion 3/3

Click to edit Master subtitle style

7/6/12  Fuente: Everest, “The Master Handbook  of  Acoustics”

• En salas de uso musical, los tiempos óptimos en otras bandas distintas

a500Hz, deben favorecer el “calor” (presencia de bajos) de la sala.• En el caso de estudio de grabación (en salas de control), el tiempo de reverberación debe ser constante con la frecuencia.

• Límite: alrededor de 30% sup

erior (125Hz) y 80% (63Hz) respecto a500Hz.

Tiempo de Reverberación Óptimo  por  Bandas de Frecuencia

top related