tic y su aplicación didáctica

Post on 15-Apr-2017

37 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conoce su aplicación didáctica…

Prof. Doraine Zamora

T

I

C

Contenido

• Evolución de la Web.

• Clasificación. Uso didáctico

• Actividades Web básicas. Concepto, descripción

y aplicación.

• Conclusiones

Evolución: De la Web 1.0

Docente

Sitio Web

Usuarios de Internet

Páginas estáticas

Unidireccionales

A la: Web 2.0

Máxima interacción

expresarse y opinar

colaborar y crear conocimiento

buscar y recibir información

Web 2.0

“La Red siempre es la misma, somos nosotros quienes la hacemos nueva” Tim O'Reilly, 2003

Por que aprender?

La escuela 2.0 : Rol del Docente

http://edudigital.wordpress.com/

Proactivo

Maneja con fluidez

las Tic´s

Orientador

Enfoque constructivo

de enseñanza

Actividades Web : Clasificación

Programas directivos: Tutoriales hipermedia (enfoque conductista)

Metodología

Proyectos Telemáticos colaborativos

(Enfoque Constructivista)

Ver: http://www.lmi.ub.es/te/any96/marques_software/#capitol9

Simuladores, modelos dinámicos interactivos (Enfoque Cognitivo)

Actividades Web : Clasificación

Cobertura:

• Curso completo

• Unidad Didáctica

• Actividad de Aprendizaje

Plataforma tecnológica:

• Utilizado sin conexión

• Requieren de la Red

Tiempo de uso:

• Asíncrona • Sincrónica

Permiten:

• Acceso global a información

• Activar procesos cognitivos superiores

• Producir nuevos conocimientos

• Comunicar conocimientos adquiridos o elaborados.

Entornos virtuales de aprendizaje

Se aprovecha

• Capacidad interactiva

• Dimensión comunicacional potenciada

• Capacidad Multimedial

Podemos superar distancias y diferencias culturales

Algunas actividades Web básicas

1. Portafolio Digital

2. Blogs didácticos

3. Wikis

4. Redes sociales

5. Webquest

6. Foros

1. Portafolio Digital

Compilación de documentos y archivos.

Puede incluir: PDF, presentaciones, Imágenes, Videos, hojas de cálculo.

Puede ser albergado en portátiles, CD, DVD y/o sitios Web (Blog, Páginas, Nubes)

2. Los Blogs

• “Pagina compuesta de textos, ordenados cronológicamente, de manera tal que la entrada mas nueva se encuentre en la parte superior de la pagina”

• “… publicar y compartir información en forma dinámica”

• Fáciles de crear y se editan en línea

www.la100rra.com.mx/qwilm/2006/04/16/glosario-bloguero/

• Se pueden organizar por categorías y etiquetas.

• Suelen incluir buscador interno y listados de otros blogs.

• Lectores pueden dejar comentarios.

• Ofrecen suscripción de contenidos, para que recibir información sobre actualizaciones.

2. Los Blogs

Servidores gratuitos que permiten abrir cuentas para crear Blogs mediante plantillas :

Uso didáctico de Blogs y Wikis

El profesor almacena y ordena materiales de interés

• Programa de las asignaturas que imparte.

• Recursos didácticos de sus materias.

• Ejercicios y orientaciones para el alumnado.

• Calendario de actividades y eventos

• Organizadas por páginas con etiquetas

Uso didáctico de Blogs y Wikis

El alumno:

• Tomar apuntes y llevar una agenda (tareas, exámenes).

• Comentarios sobre noticias

• Compartir, todos se pueden ver. Se conocerán mejor.

• Presentar asignaciones

• Recibir correcciones y valoración.

http://www.peremarques.net/web20.htm

4. Redes Sociales

Podeos crear comunidades de aprendizaje para:

• Indagar

• Compartir información

A través de Chats o Foros

Permiten compartir información en forma inmediata, colaborativa y globalizada

Webquest

Enseñanza por

Proyectos

Navegación

Web

Aprendizaje

Constructivista

Búsqueda guiada de información a través de la Web planteando enigmas o un desafío a resolver.

• Aprendizaje colaborativo orientado.

• Emplear tiempo de aprendizaje aplicando

información en vez de buscándola.

• Ejercitar competencias de análisis, síntesis y evaluación.

5. Webquest

Creadas por Bernie Dodge y Tom March.

Universidad de San Diego

1995

Objetivo:

Ejercitar procesos cognitivos superiores

(análisis, síntesis, creación y evaluación)

Webquest

Aprendizaje basado en problemas

Aprendizaje basado en proyectos

Estudios de casos

Aprendizaje colaborativo

Establecer objetivo y

contenidos (currículo

establecido)

Revisar Webquest del tema.

Planificar Webquest, (considerar

perfil y entorno)

Construir y compartir

(Escoger herramienta tecnológica)

http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/37458/1/cibem1.pdf

Consisten en plantear a través de la Web el análisis de un tema para compartir opiniones, sugerencias o posturas. Tienen la ventaja de ser Asincrónicos. Requieren de:

• Planificación por parte del docente.

• Una plataforma que permita ver los aportes de los estudiantes

• El monitoreo del “tutor en línea” para responder y estimular las participaciones.

6. Foros

Crees pertinente el uso de Tic´s en tu contexto?

Cual aplicación harías de ellas en tus clases?

1. http://www.educacontic.es/blog/kit-basico-para-utilizar-las-tic-en-el-aula

2. http://comenzandodecero.com/definicion-de-web-2-0/

3. http://elearningyvirtualizacion.blogspot.com/2012/05/el-papel-del-docente-bajo-la-influencia.html

4. http://www.semana.com/educacion/articulo/siete-formas-de-usar-las-redes-sociales-en-el-salon/389084-3

5. http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php

6. https://manarea.webs.ull.es/materiales/webquest/queeswebquest.htm

7. http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php

8. http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/queson.htm

9. http://www.aula21.net/tallerwq/index2.htm

10. http://es.slideshare.net/guestd75b85/crea-webquest-usando-php-presentation

Para ampliar la información puedes revisar:

top related