tic diseño y produccion blog

Post on 12-Apr-2017

76 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GUIÓN DE CONTENIDOS

ETAPAS Y FASES DEL DISEÑO-PRODUCCIÓN DE

MEDIOS-TIC

1. Etapa de diseño: implica una serie de fases.

Fase análisis de la situación: se llevan a cabo diferentes

actividades:

Selección de los contenidos.

Identificación y concreción de los receptores.

Determinación del medio o los medios en el cual/cuales se

concretará el mensaje.

Definición de los objetivos que se pretenden alcanzar.

Identificación de las destrezas didácticas a emplear.

Revisión de materiales similares producidos anteriormente.

Delimitación del equipo humano y técnico necesario y

disponible para su realización.

Determinación de los materiales complementarios que

acompañarán al medio~TIC y conexión que se establecerá entre

ellos.

Fase de plan y temporalización: conocimiento de la

dificultad temporal de la realización del medio y adoptar

las decisiones oportunas para llevar a cabo su correcta

realización. En líneas generales se refiere a la

secuenciación, ordenación y temporalización de las

diferentes actividades que se tienen que realizar para

permitir la producción del medio.

Fase de documentación: cuando se recoge información para

la producción del medio. Esta revisión no debe centrarse

exclusivamente en el terreno conceptual de los contenidos

que se presentarán por el medio, sino que debe alcanzar a

otros componentes como los sonidos y las imágenes que

sobre la temática se encuentren ya producidos, las páginas

webs existentes…, en definitiva a todos los componentes

que se incorporarán.

Fase de guionización: es clave en el proceso de diseño. Las

decisiones tomadas repercutirá en la calidad del medio

que vamos a diseñar y producir. El tipo de medio técnico

elegido condicionará la aplicación de diferentes

estrategias de concreción del guión, que irán desde el

simple dibujo y esquematización en hojas independientes

para el diseño de transparencias y pantallas

independientes de presentaciones colectivas en

ordenador. Hay dos tipos de guiones. Literario que recoge

todo al detalle y técnico traducimos la información a los

términos más específicos.

2. Etapa de Producción:

La ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente, para lo cual

partiremos de los guiones elaborados previamente e iniciaremos la

búsqueda, elaboración, grabación…, de los distintos medios y recursos

especificados en el guión técnico: redacción de textos, realización de

fotografías, creación-escaneo de imágenes y/o gráficos, grabación de

vídeos, edición de sonidos, etc. La producción implicará el conocimiento

de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del

medio~TIC y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los

distintos medios específicos que se vayan a utilizar.

3. Etapa de Postproducción:

Es la unión y montaje de los diferentes medios y recursos que se han

producido en la etapa anterior. Es el momento, por tanto, de plasmar el

trabajo en un ordenador a través de programas específicos; de diseñar las

diferentes diapositivas para una «presentación colectiva informatizada» e

incorporar los efectos de sonido y transición o de asignar los tiempos de

paso automáticos.

4. Etapa de Evaluación:

Nos determina si el material producido alcanza los objetivos para los que

ha sido producido y nos permitirá identificar los errores cometidos.

top related