the rural city project

Post on 16-Mar-2016

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

The Ruaral City was a brief for Design Studio levels 8 & 9 at Madrid ETSAM School of Architecture Autumn 2010, Juan Herreros unit. This booklet includes a general analysis and territory scale project by Franja Andrés, Jorge Arévalo, Salas Montes & Daniel Ovalle; plus an individual architectural project by Daniel Ovalle Alone.

TRANSCRIPT

”Els meus amics i jo en em construït una cabanya amb fustes i coses de la feina del meu pare si no et saps la contrasenya oblida te d’entrar amagada entre els vergers ningú la trobarà avui decidirem a l’assemblea extraordinària si desenterrarem tresors o ossos de dinosaure si no et saps la contrasenya oblida’t d’entrar amagats entre els vergers ningú no ens trobaran.“

Anímic.

”Els meus amics i jo en em construït una cabanya amb fustes i coses de la feina del meu pare si no et saps la contrasenya oblida te d’entrar amagada entre els vergers ningú la trobarà avui decidirem a l’assemblea extraordinària si desenterrarem tresors o ossos de dinosaure si no et saps la contrasenya oblida’t d’entrar amagats entre els vergers ningú no ens trobaran.“

Anímic.

El programa principal ronda los mil metros cuadrados, de modo que su extensión limitada permite que se desarrolle en una sola planta. Ésta se sitúa elevada del suelo mediante soportes de acero, para intervenir lo mínimo en el terreno, lleno de pretensiones fantásticas de lo que pueda suceder debajo. El forjado se cubre con una cubierta ligera de estructura metálica. Ambos está perforados por patios, en los que crecen árboles, y por elementos de plástico amarillo que iluminan el interior y eventualmente albergan accesos, instalaciones y núcleos de comunicación. Para reducir el número de soportes en planta baja, la estructura se condensa en las fachadas en forma de cerchas de hasta tres metros de canto. Estas slavan luces que rondan los treinta metros reduciendo al mínimo el número de soportes. Las cerchas metálicas sostienen un frojado de madera contralaminada de escasos veinte centímetros de canto El edificio se recubre con una segunda piel formada por un encaje metálico [malla] que sirve de soporte a distintas especies vegetales. Esta segunda piel está diseñada en cada caso según la orientación. El espacio intersticial entre las dos pieles alberga partículas extra de programa. Para dar cabida inmediata al personal que trabaja en la sede, el edi-fico crece puntualmente en vertical para albergar viviendas. Además, los tall-eres con vivienda que en el reparto a nivel territorial corresponden a la localidad se absoven en la planta principal del edificio, entre las oficinas y la piel vegetal. El contorno en planta del edifico, en vez de adoptar una forma ortgonal por mero capricho, se adapta al espacio que dejan libre las edificaciones preexistentes siguiendo una serie de leyes de ocupación. Su generación a través de un sistema de leyes le permite infectar otros huecos de la localidad y ocuparlos según las mismas premisas. Esto permite que el programa crezca fácilemente según las necesidades a nivel global que vayan apareciendo a lo largo del desarrollo de la propuesta.

Memoria en doscientas palabras

top related