textos judaicos, talmud y torá, cultura economica

Post on 06-Jul-2015

547 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FINANZAS EN EL JUDAISMO

SEGÚN EL TALMUD Y LA TORÁ

EL TALMUD Y LA TORÁ

La Torá : es el libro mas importante de

la religión judía

Talmud : Obra que recoge principalmente

Las discusiones rabínicas sobre leyes

judías, tradiciones, costumbres,

historias y leyendas.

ECONOMIA• La Economía no consiste en

tomar riquezas de los

vecinos, o del país donde el

judío se instala, sino en crear

riquezas nuevas , para no

privar a nadie de su haber. De

ahí la importancia de los

bienes fértiles que crean

riqueza:

tierra, dinero, inteligencia.. Los

judíos nunca están mejor que

cuando los otros lo están.

DINERO• “Quien ama el dinero jamás estará

satisfecho del dinero” (Isaías). Del deseo solo puede venir mas deseo. En hebreo, dinero se dice KESEF, que en su vocalización kosef se designa nostalgia, envidia. Lo que no se tiene (el sacrificio de Isaac), y lo que no se va a tener nunca, aunque se adquiera. Es decir el dinero es visto como un medio y no como un fin. Un medio para que el hombre se acerque a Dios, para crear, para ser útil (tzedaká). Obstinarse en guardarlo es un despropósito homicida; dar es un acto ético, una manera de enriquecerse

USURA• Tomar a interés es

prohibido, desalentado o despreciado.

• Prohibido también hacerlo entre dos

judíos.

• En hebreo, la palabra para interés es

nshekh

SALARIO• Según el Talmud, cuyos escritores parecen verdaderos

economistas no hay salario justo sin precio justo. Es

decir, se protege más a los consumidores que a los

trabajadores; el salario se desprende del precio justo.

RIQUEZA• Isaac y Jacob confirman la necesidad de enriquecerse para

complacer a Dios, para el judaísmo lo deseable es ser rico pues

es un medio que mejora la capacidad de servir a Dios siempre y

cuando ayude al prójimo y se haya ganado limpiamente.

INTERÉS• Las prohibiciones del interés en el judaísmo son conocidas

como AVAK RIBBIT.

• Esta prohibido cobrar intereses entre judos cuando el deudor no

puede pagarlo en el momento exacto del pago, aunque el

interés se tiene que pagar cuando le deudor pueda.

PRESTAMOS• Es un precepto importante facilitar un préstamo a un necesitado.

• Esta prohibido reclamar al deudor cuando se sabe que no se puede pagar.

• Si el deudor se queda sin dinero sin excepción cualquier recurso que obtenga

deberá usarlo para saldar su deuda.

ROBO• El octavo mandamiento de la religión judía es: no robarás.

TZEDAKAQuiere decir “generosidad”, establece el diezmo en la religión

judía.

CODICIAEl décimo mandamiento de la religión judía es: no codiciaras

cualquier cosa de tu prójimo.

RENTAEstablece que toda propiedad, hasta la mas duradera (la

tumba), solo puede ser un préstamo de Dios.

AHORRO“No consumir toda la cosecha, prever amenazas del porvenir”

AVARICIAPagar un salario con retraso puede ser un pecado tan grave

como el homicidio.

Samuel Riaño

Martin Muez

top related