texto sala

Post on 10-Sep-2015

70 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

texto sala rediseño exposición Mulato Gil de Castro

TRANSCRIPT

Texto Sala:Jos Gil de CastroRETRATOS DOBLES MATRIMONIALESUna mirada de la Independencia a travs de las pinturas en pareja

Esta exposicin rene los retratos dobles matrimoniales de Mulato Gil de Castro. Principal retratista de las distinguidas familias aristcratas en el perodo de la Independencia de Chile (1810-18123).

A principios del siglo XIX se presentaban dos sistemas matrimoniales: Los endogmicos, los cuales se definan de acuerdo al grado de parentesco. Y por otro lado estaban los exogmicos, que se realizaban entre grupos o tribus diferentes, donde no hay ningn grado de consanguinidad.

En la mayora de los casos la dote, fue la responsable del establecimiento de los matrimonios endogmicos, porque de esta forma el patrimonio permaneca en la misma familia.

Por tanto, los matrimonios por amor prcticamente no existan, el dinero y la clase social eran los nicos intereses presentes; el objetivo de los matrimonios era tener descendencia, crear una familia y perpetuar as los apellidos.

Paralelamente en Europa exista la costumbre de encargar retratos matrimoniales con motivo de un compromiso conyugal o una boda, es decir, para mostrar su vnculo. Fue Gil de Castro, quien trajo consigo desde el Per esta costumbre a Chile.

Los Izquierdo, los De La Lastra, los De La Sotta, los De Anda y Varela, los Rodrguez de Pizana, y los De Lecaros, son los matrimonios expuestos en esta muestra, agrupados de acuerdo al apellido que los une. Estn enlazados por muchos factores: lo familiar, lo religioso, los ideales y/o posicin social que tienen una connotacin que hace que estas parejas conformen una historia.

top related