texto expositivo

Post on 19-Jan-2016

84 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TEXTO EXPOSITIVO. Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”, “¿Cómo?” y “¿Por qué?”. Presentando además una serie de ideas que aclaran o explican conceptos y argumentos. ¿Qué?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”, “¿Cómo?” y “¿Por qué?”. Presentando además una serie de ideas que aclaran o explican conceptos y argumentos.

Texto expositivo Texto informativo

¿Qué?

¿Cómo?

¿Por qué?

La característica fundamental del texto expositivo es explicar con claridad la información. Para explicar el emisor debe tener en cuenta dos aspectos esenciales.La naturaleza de la información o mensaje:se debe considerar si la información es de de tipo científico, económico, literario, histórico, noticioso...El lenguaje y vocabulario usado será pertinente al contenido. El tipo de receptor:Debe adaptar el discurso a si el receptor es estudiante, economista, científico, académico, profesor, amigo...

Objetividad: La explicación en un texto que aclara y explica ideas, conceptos y argumentos debe ser objetiva, es decir, sin apreciaciones personales del autor.Ej: T objetivo: Choque en la carretera.

Ej: T subjetivo: Violento choque en carretera.

Diferencia de conocimiento entre emisor y receptor. El emisor conoce el tema a tratar mejor que el receptor.

Para escribir un texto expositivo deben tener claros los conceptos de Coherencia y cohesión, siendo la coherencia la forma de unir las ideas en un texto a nivel formal y psicológico, es decir, cómo organizamos las ideas.

La cohesión dice relación con la capacidad de organizar las ideas a nivel textual, es decir, tiene relación con el uso de conectores textuales. Ejemplos: Ya que, porque, debido a, etc.

Este discurso es característico de la ciencia, el periodismo, artículos comerciales, cartas, informes, resúmenes, circulares, anuncios, etc. Y pueden abarcar temas, descubrimientos, personajes, noticias, sucesos, avances de tecnologías o medicinas, fenómenos, etc...

Son ejemplosde textos

Expositivos

La definición La descripción

El comentario La narración

Seleccionar el vocabulario o léxico más adecuado para los distintos tipos de lectores.

Utilizar oraciones simples y breves, puesto que las largas dificultan laComprensión del discurso. Sujeto + Predicado

Usar principalmente la forma verbal del presente indicativo, ya que Facilita la exposición de los contenido. Ej: Dudo, dudas, duda, dudamos, dudáis, dudan.

Introducción: Es la parte inicial de un texto y la que presenta o delimita el tema de exposición. Responde alas preguntas: ¿Para qué?, ¿Cómo? Y ¿Qué?.

Desarrollo: Es la parte del texto que expone, explica , aclara, ejemplifica, describe, analiza, narra, informa...responde al ¿Por qué?

Conclusión: Es la parte final del texto en la que se Sintetiza o recapitula el tema. En esta parte se pueden Presentar las conclusiones del trabajo, las recomen_Daciones o peticiones que el emisor considere Necesarias. Responde a: ¿Qué debe hacerse?.

top related