test...la socialización es el proceso por el cual, de forma acrítica-es decir, sin pruebas o...

Post on 12-Sep-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEST: ¿Rico o asqueroso?

¿Y si te dijera que está hecho con carne de perro?

¿Sigue siendo rico o asqueroso?

¿Pero sabes que carne de perro se come en otros paises, como Tailandia, Vietnam, Filipinas, Laos o Camboya?

¿Qué harías?Tu gato ha muerto víctima de un accidente de tráfico y tu familia y tú le queríais muchísimo. Con el cuerpo de "Sami" aún caliente en el regazo, tu padre os dice: «Creo que a Sami le habría gustado que disfrutáramos de él una ultima vez, comiéndonoslo. Así que ¿Nos lo comemos?»

TEST:

¿Por qué no te comerías a tu gato, si comes cerdo, que es un animal seguramente

más inteligente que los gatos?

TEST: ¿Qué te apetece?

¿Qué ves?TEST:

¿Qué crees que está explicando a lxs niñxs?

PROBLEMA: ¡la vaca está viva y se la llevan a lo largo y ancho de todo EEUU con ese fin, como si fuera una mera herramienta!

Cómo se extrae la leche de la vaca

NOS HAN ENSEÑADO A SER ESPECISTAS

Al igual que no nacemos racistas, ni sexistas, no nacemos especistas.

Nos han hecho especistas: ● Nos han enseñado que algunos animales son comida y solo los vemos como tal.

● Nos han enseñado que somos superiores al resto de animales y eso nos da derecho sobre ellos.

NO NECESITAMOS USAR A LOS ANIMALES PARA VIVIR

No necesitamos explotarlos y matarlos para poder vivir, aunque nos hayan hecho creer lo contrario. ¡¿No necesitamos ingerir proteina

animal?!

¿CÓMO NOS HAN ENSEÑADO A SER ESPECISTAS?

A) EL LENGUAJE

B) LA SOCIALIZACIÓN

LENGUAJE ESPECISTAHablamos de "animales" como si los seres humanos no lo fueramos y así levantamos una barrera entre nosotros y ellos.Decimos "domésticos" en lugar de "domesticados", como si fuera natural su sometimiento y uso.Usamos la expresión "vaca lechera" casi como nombre y apellido, haciéndonos pensar que es natural que nos dé leche (como antes se pensaba que era natural que el negro fuera esclavo, que la mujer fuera sumisa,...). ADEMÁS: DICHOS, USOS, INSULTOS...: «del cerdo se aprovechan hasta los andares», «¡eres un cerdo!»

La socialización es el proceso por el cual, de forma acrítica -es decir, sin pruebas o demostraciones-, asimilamos e interiorizamos la visión del mundo dominante en una sociedad, incluido sus normas y valores.

SOCIALIZACIÓN ESPECISTA

Los agentes de socialización son quienes llevan a cabo este proceso. Destacan entre ellos:

- familia- escuela (<- Vamos a centrarnos en ella)- medios de comunicación

LA ESCUELA

● El respeto animal no aparece en el currículo.● Se habla de respetar especies, no individuos. ● Algunos docentes fomentan el maltrato animal, con comentarios y/o actividades.

Se ignora sistemáticamente los intereses de los animales

NO habla de los animales como individuos, sino a lo sumo,como especies.Mucho menos habla de sus emociones, de cómo se sienten.

➢ Fomenta la empatía, sí, pero una "empatía selectiva" hacia perros y gatos, pero no hacia cerdos y vacas.

De tanto silencio, uno acaba olvidando -e incluso negando- que los animales tienen sus propios intereses.

Los animales como meros recursos a nuestro servicio

Por cierto,....

Se habla de animales "domésticos", que no "domesticados", sin que se diga (1) qué implica esto para los animales -en violencia, dominación y sufrimiento- ni se haga(2) ningún juicio de valor negativo al respecto.

Con estas actividades se naturaliza la idea de que los animales están para comer. Pero imagina que fuera así:«Si tengo 8 esclavos y 5 mueren a latigazos, ¿Cuántos me quedan para explotar la granja?»

A mí, desde luego, nadie me hablo de...:

Los seres humanos somos superiores y por eso, debemos ser los amos

CUENTOS INFANTILES

Cualquier niño que vea que Heidi, ¡que sale en la TV!, está pescando, creerá que es normal, que no pasa nada y pasará a formar parte del paisaje; incluso pensará que está bien, pues Heidi se está divirtiendo y nadie nos ha enseñado a ponernos en lugar del pez.

CUENTOS DIDÁCTICOS

Naturalizamos la visión de cuerpos mutilados, que los terneros sean separados de sus madres y no sean amamantados,...

¿Cómo es la separación en realidad?

Hay cuentos más o menos fieles a la realidad

El zoo: un lugar colorido, donde los animales rien y juegan...

¿Se divertirían también en este zoo sus habitantes?

1887

EXCURSIONES (CON EL COLE)a la granja escuela

A veces, el respeto animal brilla por su ausencia.

CANCIONES INFANTILES

JUEGOS INFANTILES¡¿Cómo no lo vamos a ver algo natural?!

VERSIÓN ESPECISTA DEL MITO DE LA CAVERNA

top related