terrorismo en el perú

Post on 23-Jun-2015

5.583 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo realizado por alumnos de Cuarto de Secundaria del Colegio Proyecto. Año 2011. Piura - Perú.

TRANSCRIPT

EL TERRORISMO

EL TERRORISMO

Antecedentes

Antiguas tradiciones de partidos políticos.

Intensificación de crisis económica.

Esfuerzos de Belaunde por enfrentar diferencias sociales.

ALGUNOS Atentados terroristas EN AMÉRICA

Atentado terrorista en México

Sucedió en Morelia, Michoacán, México.

Fecha: 15 y 16 de septiembre de 2008.

Muertos: 8

Heridos: 131

Torres Gemelas (11 de septiembre de 2011)

Torres Gemelas (11 de septiembre de 2001)

|

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Movimientos

Terroristas

Sendero Luminoso

Lema: "Viva la Guerra Popular"

DefiniciónSendero luminoso , cuyo nombre oficial fue el Partido Comunista del Perú , es una organización terrorista de tendencia ideológica maoísta originada en el Perú.

Progreso Evolutivo Sendero luminoso estableció ciertos

planes para lograr su propósito, esto se dividió en 3 partes:

• Primera fase bélica• Segunda fase bélica• Tercera fase bélica

Primeros Atentados Destrucción de Antorchas

Matanzas a las Comunidades

El Temor de la Población de Lima

Principal Atentado

TARATA

Objetivo Es reemplazar las instituciones peruanas,

que ellos consideran burguesas, por un régimen revolucionario campesino comunista, iniciándose a través del concepto maoísta de la Nueva Democracia

El Final La captura de Abimael Guzmán fue EL

12 de setiembre de 1992. Ayudado por la CEIN y DINCOTE

Lema:” Patria o Muerte, Venceremos”

Definición

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) es una organización terrorista peruana, fundada en 1984 e inspirada en las guerrillas izquierdistas de otros países de la región, que inició su accionar terrorista en 1985.

Su líder fue Víctor Polay Campos

Cronología del Mrta Nacimiento del MRTA

Auge de los Atentados Terroristas

Captura del lider

Formación del MRTA Sus referentes son el Ejército de

Liberación Nacional y más el Movimiento de Izquierdas Revolucionarias (MIR).

En un grupo de antiguos militares del MIR,, conforman una nueva organización que toma el nombre provisorio de: Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

Principales Atentados Asesinatos

Secuestros

ASESINATOS Coche Bombas 1247 víctimas Acciones contra minorías sexuales

SECUESTROS Para obtención de beneficios políticos y

económicos.

A sangre Fría

Caso del empresario Pedro Miyasato

Principal Atentado

Diciembre de 1996

Tomó la residencia del embajador japonés en Lima y fueron tomados rehenes a 600 personas.

La Mejor Estrategia de La Vida Peruana Operación Chavín de Huántar, asalto de la embajada por fuerzas especiales del Ejército Peruano.

Operación Chavín de Huántar

Objetivo Su objetivo es encabezar las luchas de

nuestro pueblo por alcanzar un Sociedad donde haya justicia, solidaridad, libertad y bienestar popular por lograr una patria realmente libre y soberana. Es decir luchan por el SOCIALISMO.

Captura del Líder El 3 febrero de 1889 fue capturado pero

el 09 de julio de 1990 se escapó de la prisión junto con otros 47 subversivos.

09 junio de 92 fue recapturado en 03 abril de 19993 fue sentenciado a

cadena perpetua

Consecuencias

Econ

ómic

os

Se trata de quebrar la infraestructura económica, para esto se sabotearon medios de desarrollo y progreso

Destrucción de bienes del estado y particulares

Torres de alta tención…………….1811

Puentes………………………………176

Vías férreas………………………….108

Fundos y centros de inv…………..306

Sociales

El miedo y la desconfianza

Desintegración devínculos familiares y comunitarios

Daños a la identidad personal

Acciones criminales SL…………………………………….. 34’650

MRTA…………………………………3917

OTROS……………………………….415

TOTAL: 38’982

Politica

Los poblado res se dieron cuenta de la violencia que causo este grupo, esto causo su rechazo.

Comisión de laverdad y

reconciliación

|

Conclusiones

Desequilibrio nacional

Destrucción del orden democrático

Agudizo la pobreza

Profundizo las desigualdades

Debilitaron redes sociales

Un Perú lleno de temores y desconfianza

top related