territorio ramíres + sandoval

Post on 13-Apr-2017

830 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller avanzado CAD.MONKEY, 2do semestre 2007Departamento de Arquitectura, UTFSM

Paulina Ramírez C 2213055-2 ARQ051Nicolás Sandoval R 2013010-5 ARQ051

Entrega nº1, martes 28 de agostoSISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL 1 de 6

A) PROBLEMA:

_tipo, numero y posicionamiento de estaciones en tramosdeterminados de territorio.

B) DEFINICIÓN DE PROBLEMA:

_estación primaria / concentración de sistemas./ ZONA REMOTA

_estación secundaria / mediadora entre estaciones primarias /sistemas específicos. / ZONA INTERMEDIA _estación soporte / posicionamiento global que define al sistemade información – energía.

C) COMPONENTES DEL PROBLEMA:

_acoplamiento a senderos existentes._demarcación de nuevas rutas (ramales)_inputs de los otros sistemas._inputs del territorio. (zonificación, pendientes, nivel de dificultad,etc..)

SISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL

Taller avanzado CAD.MONKEY, 2do semestre 2007Departamento de Arquitectura, UTFSM

Paulina Ramírez C 2213055-2 ARQ051Nicolás Sandoval R 2013010-5 ARQ051

Entrega nº1, martes 28 de agostoSISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL 2 de 6

D) RESTRICCIONES:

_un trekkinista recorre entre 10 y 30 [km.] por día._distancia efectiva recorrida (no lineal)._clima y condición de entorno (arbolado, ríos, acantilados, quebrada)._tipo de sendero y su dificultad (plano, ondulado o accidentado).

_ESTACION PRINCIPAL [ higiene – emergencia – residuo – albergue – energía – info. ]_ESTACION SECUNDARIA [emergencia – albergue – energía ]_ESTACION SOPORTE [ información - energía ]

_distancia máxima entre estaciones primarias 30 [km]._distancia mínima entre estaciones secundarias 10 [km]._búffer de sendero principal 1 [km.] para estaciones soporte.

SISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL

Ancho sendero Zona pendiente tipo sendero2-2.50 MTS uso intensivo______________________9% principal2-1.50 MTS alta carga_________________________15-20% principal1-1.50 MTS mediana carga_____________________18-25% secundario0.50- 1 MTS huella baja carga___________________18-30% ramales

Consulta Alejandro Pizarro, Sendero de Chile.

Taller avanzado CAD.MONKEY, 2do semestre 2007Departamento de Arquitectura, UTFSM

Paulina Ramírez C 2213055-2 ARQ051Nicolás Sandoval R 2013010-5 ARQ051

Entrega nº1, martes 28 de agostoSISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL 3 de 6

SISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL

[ hig

iene

– e

mer

genc

ia –

resi

duo

– al

berg

ue –

ene

rgía

– in

fo. ]

[em

erge

ncia

– a

lber

gue

– en

ergí

a ]

[ inf

orm

ació

n - e

nerg

ía ]

1.5

Taller avanzado CAD.MONKEY, 2do semestre 2007Departamento de Arquitectura, UTFSM

Paulina Ramírez C 2213055-2 ARQ051Nicolás Sandoval R 2013010-5 ARQ051

Entrega nº1, martes 28 de agostoSISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL 4 de 6

Estaciones secundarias entre estaciones primarias

Taller avanzado CAD.MONKEY, 2do semestre 2007Departamento de Arquitectura, UTFSM

Paulina Ramírez C 2213055-2 ARQ051Nicolás Sandoval R 2013010-5 ARQ051

Entrega nº1, martes 28 de agostoSISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL 5 de 6

20

Distancia entre estaciones principales según pendiente

(nivel de dificultad)

pendiente < 25% = distancia máxima 30 km pendiente > 25% = distancia máxima 20 km

Taller avanzado CAD.MONKEY, 2do semestre 2007Departamento de Arquitectura, UTFSM

Paulina Ramírez C 2213055-2 ARQ051Nicolás Sandoval R 2013010-5 ARQ051

Entrega nº1, martes 28 de agostoSISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL 6 de 6

SISTEMA DE DISTRIBUCION TERRITORIAL

Estación de soporte buffer 1 km.

top related