terremotos en chile

Post on 13-Apr-2016

16 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Terremotos en Chile

Integrantes:-José Alvarado-Cristian Díaz-Felipe PortillaCurso: 1º MetalurgiaProfesora: Yasmina SalvoAsignatura: Lenguaje

Liceo Politécnico Diego Portales P.Tocopilla

Temas a tratar

• - Placas Tectónicas• - Terremotos más significativos• - Cultura sísmica• - Escalas de medición

Objetivos

• - Analizar información especificada anteriormente

• - Diferenciar conceptos básicos aplicados frecuentemente en nuestro país

• - Comparar los modelos preventivos de nuestro país y otros igualmente sísmicos.

Placas Tectónicas

Chile está localizado en la zona sudoriental del cinturón de fuego del Pacífico que es la zona más sísmica del mundo.

La subducción de la Placa de Nazca bajo la placa Sudamericana es uno de los principales factores de la sismicidad chilena.

Terremotos más significativos

Valdivia 1960 9,5Arica 1868 9,0

Cobquecura 2010 8,8

Valparaíso 1730 8,7

Vallenar 1922 8,5

Canela Baja 2015 8,4

Tarapacá 1877 8,3

Valparaíso 1906 8,2

Illapel 1943 8,2

Arica-Iquique 2014 8,2

Magnitud (Mw)

Megaterremoto de Valdivia

Fecha: 22/05/1960Magnitud: 9,5 MwVíctimas: 2000 muertos

Terremoto de Chillán

Fecha: 24/01/1939

Magnitud: 7,8 Mw

Víctimas: 5648 muertos

Cultura Sísmica en Chile

Otros países

• Japón

Escalas de mediciónEscala de Richter (Causa) Escala de Mercalli (Efecto)

Mide la magnitud de un sismo y la energía liberada por la tierra

Mide la violencia que se siente por un sismo en diversos puntos de la zona

Se calcula mediante un sismógrafo Se calcula mediante la percepción del movimiento y los daños producidos.

Conclusión

• Se puede afirmar que Chile es uno de los países más sísmicos del mundo.

• También se necesita aprender más sobre la materia (cultura sísmica) para estar más preparados ante un eventual sismo.

Gracias

top related