teÓrico de la evaluaciÓn de diagnÓstico de las

Post on 01-Feb-2017

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEÓRICO DE LA

EVALUACIÓN DE

DIAGNÓSTICO DE LAS

COMPETENCIAS BÁSICAS

Zaragoza, 2008-2009

MARCO LEGALLOE PRESCRIBE:

� Evaluación del Sistema Educativo: Evaluaciones de diagnóstico generales y participación en evaluaciones de carácter internacional.

� Evaluación de centros docentes: externas, auto-evaluación interna y EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO.

� Evaluación de la función directiva,

docente e Inspectora

y de la Administración Educativa.

EVALUACIONES GENERALES DE DIAGNÓSTICO (EGD)

� De forma única en todo el Estado.

� Muestra representativa de cada Comunidad Autónoma.

� Versarán sobre CC.BB.

� Cada 3 años.

� MEPSyD

EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO (ECD)

� ¿QUÉ EVALUAR?

�Nivel de adquisición y desarrollo de las CC.BB.

� FINALIDAD:

�Adoptar medidas para

mejorar las posibles deficiencias.

EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO (ECD)

� ¿QUIÉNES SON EVALUADOS?

�Todos los alumnos de 4º EP y 2º ESO de todos los centros de la Comunidad Autónoma. [EXCEPCIONES]

POBLACIÓN OBJETO DE EVALUACIÓN

� CARÁCTER CENSAL. TODOS LOS CENTROS.

Todos los alumnos de 4º EP y 2º ESO

377 CENTROS

DE PRIMARIA

191 CENTROS DE SECUNDARIA

EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO (ECD)

� CARÁCTER DE LA EVALUACIÓN:

� Para los Centros: formativo, orientador, para uso interno (sin carácter sancionador).

� Para las familias: informativo (de la marcha del Centro, de forma global).

EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO (ECD)

� CARÁCTER DE LA EVALUACIÓN:

� Para los alumnos: servirá para regular su proceso de aprendizaje, pero nunca para ser calificados o promocionados.

EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO (ECD)

� ¿CARÁCTER DE LA EVALUACIÓN:

� Para la Administración: carácter de evaluación del sistema en general.

� Para la Comunidad Educativa: evaluación del sistema.

EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO (ECD)

�¿QUIÉN EVALÚA?

� Los centros, con la ayuda de la Administración, que desarrolla y supervisa el proceso, proporciona apoyos y modelos y facilita el tratamiento de los datos y la confección de informes.

EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO (ECD)

¿QUIÉN REALIZA LA EVALUACIÓN?

� TAREA COLECTIVA. Distintos niveles de responsabilidad compartida

EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO (ECD)

�¿CUÁNDO SE EVALÚA?� Todos los cursos. Periodicidad anual.

� Entre la segunda y tercera evaluación..

27-30 ABRIL 2009: 2º ESO

11-15 MAYO 2009: 4º PRIMARIA

PLANTEAMIENTO DE LAS EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO A MEDIO PLAZO

PLANTEAMIENTO DE EVALUACIÓN CÍCLICA

Curso 2008-2009: LINGÜÍSTICA (lengua castellana), M ATEMÁTICA y APRENDER A APRENDER. En una muestra de centros, LIN GÜÍSTICA

(INGLÉS).

PLANTEAMIENTO DE LAS EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO A MEDIO PLAZO

Definición operativa de la competencia

� Contenidos : los contenidos de las áreas implicados en el dominio de una competencia

� Los procesos : son acciones de tipo cognitivo que se ponen en juego para resolver una tarea (analizar, explicar, identificar, razonar, usar…)

� Los contextos : diferentes entornos en que se mueven los alumnos (familia, amistades, entorno escolar, ocio…)

CONFIGURACIÓN DE LAS PRUEBAS

Los tres elementos citados sirven para elaborar una MATRIZ general (representación operativa de la

competencia)

CONFIGURACIÓN DE LAS PRUEBAS

CONFIGURACIÓN DE LAS PRUEBAS

MATRIZ DE LA COMPETENCIA: Representación operativa de la Competencia.

CONFIGURACIÓN DE LAS PRUEBAS

MATRIZ DE LA COMPETENCIA: Representación operativa de la Competencia.

CONFIGURACIÓN DE LAS PRUEBAS

MATRIZ DE LA COMPETENCIA: Representación operativa de la Competencia.

CONFIGURACIÓN DE LAS PRUEBAS

MATRIZ DE LA COMPETENCIA: Representación operativa de la Competencia.

Configuración “Cuadernillos”de Evaluación:

Estímulos e Items o preguntas

Competencia Lingüística: Modelo 1

Competencia Lingüística: Modelo 2

Competencia Matemática.

Configuración “Cuadernillos”de Evaluación: Estímulos e Items o preguntas

Ítem 215.05:

Desarrollo

Ítem 215.02:

opción múltiple

Ítem 215.01:

Opción Única

MF207.01 Propiedades de los Gases BLOQUE DE CONTENIDO Materia y energía

CRITERIOS DE EVALUACIÓN C2 y C3 de 1º ESO.

PROCESO Utilizar pruebas científicas

TIPO ITEM UNICA

CRITERIOS DE CORRECCIÓN Solución: a)

NIVEL DE DIFICULTAD ( 1- 4 ) 1

Configuración Pruebas.Evaluación: Aprender a Aprender

� Evaluación a través de las Competencias:� Comunicación Lingüística.� Matemática.

� Procedimiento:� Con Cuestionario.� Items existentes� Items nuevos.

Configuración “Cuadernillos” De Evaluación: Características Generales

Doble Opción:� Una prueba para cada Competencia.� Una Competencia en varias pruebas.

Soporte de los Estímulos:� Lápiz y Papel.� Audio/Vídeo.� Informático.

Soporte Respuestas� Papel.� Informático.� Oral (Expresión Oral C. Lengua Extranjera).¿?

RESULTADOS DE LAS ECD: INFORMES

� ÁMBITO DE CADA CENTRO:

� Acceso lo más rápido posible a los resultados: INFORMACIÓN CUANTITATIVA.

� Para ello, en todos los centros se deberían garantizar unos procesos mínimos:

RESULTADOS DE LAS ECD: INFORMES

� ÁMBITO DE CADA CENTRO:

� Reunión del equipo docente para análisis de los resultados y propuesta de cambios y mejoras.

� Reunión de la CCP con la misma finalidad.

� Inclusión en la memoria anual de una valoración de los resultados y la propuesta de las medidas que consideren.

RESULTADOS DE LAS ECD: INFORMES

� ÁMBITO DE CADA CENTRO:

� Presentación de la valoración de los resultados y de las medidas propuestas a:

� La comunidad escolar: CONSEJO ESCOLAR.

Y a través del Consejo a las familias.

RESULTADOS DE LAS ECD: INFORMES

� NUNCA DEBEN SER :

� Comparaciones nominales entre centros.

� Comparaciones por titularidad de los centros.

� Clasificaciones de centros y elementos de publicidad.

� Comparaciones entre grupos

de un mismo centro.

RESULTADOS DE LAS ECD: INFORMES

� NUNCA DEBEN SER :

� Hacer públicos datos individualizados

de los alumnos.

� Elementos que se vinculen a las calificaciones escolares.

RESULTADOS DE LAS ECD: INFORMES

Debe entenderse como complementaria a la evaluación formativa que realiza habitualmente el profesorado.

Servir de punto de reflexión y mejora.

CONCLUSIÓN FINAL DE LA ECD:

EVALUACIONES CENSALES DE DIAGNÓSTICO (ECD)

� Evaluar no sólo lo que alumnado sabe sino:

Lo que sabe hacer.

Cómo lo sabe hacer.

En qué nivel de dominio lo sabe hacer.

En situaciones y contextos diversos

(escolares y no escolares)

top related