teÓrico 8, fisiología

Post on 21-Apr-2015

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATÓLICAUNIVERSIDAD CATÓLICA DE DE SALTASALTA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIASFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS

CATEDRA DE FISIOLOGIA

M.V. Oscar Marcelo Pastrana

Corazón, propiedades. Fibras cardíacas, diferencias con las esqueléticas,potencial en meseta. Ciclo cardíaco, volúmenes y presiones en sístole ydiástole, lapsos. Enzimas cardíacas. Funcionamiento valvular, ruidos y silencios cardíacos,fonocardiograma. Gasto cardíaco y retorno venoso. Factor natriurético.

FISIOLOGÍA CIRCULATORIA I

ESTRUCTURA GENERAL Y FUNCIONES DEL SISTEMA

CARDIOVASCULAR•Arterias y arteriolas (sistema de distribución) •Vénulas y venas (sistema de colección)•Capilares (sistema de difusión)

•Circulación menor o pulmonar.•Circulación mayor o sistémica.

•Corazón, encéfalo y riñones, reciben una irrigación muy intensa.•Tracto gastrointestinal, musculatura y piel, están sometidos a notables variaciones.•Gestación, provoca una sobrecarga circulatoria.•Lactancia, provoca una irrigación intensa del tejido glandular mamario.•Circulación sistémica. 84% de la volemia: Venas sistémicas (64%), arterias sistémicas (13%), capilares y arteriolas sistémicas (7%)•Corazón (9%) y vasos pulmonares (7%).

EL CORAZÓN: CARACTERÍSTICAS

ANATOMICAS y FUNCIONALES

• AUTOMATISMO o PROPIEDAD CRONOTROPICA

• CONDUCTIBILIDAD o PROPIEDAD DROMOTROPICA

• EXCITABILIDAD o PROPIEDAD BATMOTROPICA

• CONTRACTILIDAD o PROPIEDAD INOTROPICA

PROPIEDADES DEL CORAZÓN

FIBRAS CARDÍACAS

Diferencias con las

esqueléticas

FUENTE: Fisiología Veterinaria Cunningham J. G.

Potencial en meseta

FUENTE: Fisiología Veterinaria Cunningham J. G.

CICLO CARDÍACO

RETORNO VENOSO

GASTO SISTÓLICO (volumen sistólico o volumen latido)

GASTO CARDIACO (VOLUMEN MINUTO)

FUNCIONAMIENTO VALVULAR, RUIDOS Y SILENCIOS CARDÍACOS,

FONOCARDIOGRAMA

ENZIMAS CARDÍACAS

FACTOR NATRIURÉTICO

BIBLIOGRAFIA

•• FISIOLOGIAFISIOLOGIA DEDE LOSLOS ANIMALESANIMALES DOMESTICOSDOMESTICOS DEDE DUKESDUKES

Swenson M. J., Reece W. O. - 2ª Edición, Tomo I - Pág. 90 a 118 y 150 a 155.

•• FISIOLOGIAFISIOLOGIA VETERINARIAVETERINARIA

Cunningham J. G. - 3ª Edición – Pág. 123 a 141 y 154 a 168.

•• FISIOLOGÍAFISIOLOGÍA VETERINARIAVETERINARIA

García Sacristán A. y col. - 1ª Edición – Pág. 290 a 298 y 314 a 320.

•• INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN DEDE ANÁLISISANÁLISIS CLÍNICOSCLÍNICOS ENEN PERROSPERROS YY GATOSGATOS

Coppo J. A. - 1ª Edición – Pág. 328 a 326.

•• FISIOLOGÍAFISIOLOGÍA COMPARADACOMPARADA DELDEL MEDIOMEDIO INTERNOINTERNO

Coppo J. A. - 2ª Edición – Pág. 241 a 243.

SÍSTOLE VENTRICULAR DIÁSTOLE VENTRICULAR

top related