teorias sobre la organización escolar

Post on 13-Jun-2015

22.603 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORIAS SOBRE LA

ORGANIZACIÓN ESCOLAR

José Miguel Gallego Sánchez Crespo

TEORIAS CLASICAS

Modelos Organizativos:

Consideran a las personas intervinientes en una actividad como piezas abstractas de un proceso mecánico.

TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN FISIOLOGICA

Frederic Taylor (1911). Investigaciones sobre la

organización del trabajo Trata de conseguir la

productividad en los obreros.

•Punto de partida:Observación del trabajo en serieBusca: La eficiencia mediante la división de tareas y la especialización.Aplica los conocimientos científicos para optimizar los resultados.3 pilares:

-Elevada productividad.

-Altos incentivos.

-Eficacia.

TEORIA DE LA DEPARTAMENTACIÓN.

HENRI FAYOL (1841-1925). Propone: Racionalización del

trabajo dividiéndolo en funciones o DEPARTAMENTOS.

Departamentos dirigidos por las personas más idóneas.

Pilares Básicos del Fayolismo:

-Prever

-Organizar

-Dirigir

TEORIA RECOPILADORA

Luther H. Gulick y Urwick.

Como su propio nombre indica, estas teorías precisan y concretan la Teoría de la Organización fisiológica y la Teoría de la Departamentación.

Es un modelo aplicable a grandes empresas y a instituciones escolares.

OBJECIONES A LAS TEORÍAS CLASICAS.

CONSIDERAN A LA PERSONA COMO UNA REALIDAD MECÁNICA

TAREAS MECÁNICAS. FALTA DE INICIATIVA POR PARTE DE

LA PERSONA.

TEORÍAS NUEVAS

MAX WEBER (1864-1920) Su precursor.

SER HUMANO: Agente capaz de participar y transformar el medio que le rodea y su situación personal.

MODELO MERTON

ROBERT KING MERTON

Confianza en el comportamiento de los componentes de una organización.

CONFIANZA:

-Forma de control.

-Identificación con las normas.

-Mayor grado de integración en la tarea común.

MODELO ELTON MAYO

Importancia de las relaciones humanas en el mundo laboral.

Las afinidades, el buen entendimiento, la cordialidad y participación, influyen en la productividad.

MODELO ZELZNICK

Idea Principal: Delegación de Delegación de autoridad.autoridad.

Inconveniente: Algunas técnicas de control alteran el equilibrio e impiden el buen funcionamiento de la organización.

MODELO GOULDNER

ALVIN W. GOULDNER.

Uso de reglas generales e impersonales:

Disminución de tensiones interpersonales y Difuminación de relaciones de autoridad.

ORGANIZACIÓN POR OBJETIVOS.

Se prioriza la existencia de unos objetivos en las actividades organizativas, para conseguir un funcionamiento correcto y adecuado de las instituciones.

TEORIA CULTURAL E INTERPRETATIVA.

El análisis, comprensión e interpretación de la cultura ayudará a encontrar formas de responder ante los conflictos.

TEORÍA CRÍTICA O POLÍTICA.

Organizaciones: Coaliciones de personas con distintos intereses.

Objetivos y metas sin determinar previamente, sino por medio del debate y la negociación.

Implica: La consecución de estrategias para lograr el éxito en la toma de decisiones.

top related