teorías de la administración

Post on 08-Apr-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Teorías de la Administración

Introducción

Video: Historia de las escuelas de la Administración

Reflexión sobre el video

Link: https://www.youtube.com/watch?v=0fxtidgHdgQ

Primeras manifestaciones

• Administración incipiente:

• Las pirámides de Egipto.

• La Gran Muralla China.

Adam Smith publicó La riqueza de las naciones en 1776.

• División (o especialización) del trabajo La fragmentación de las labores en tareas más simples y repetitivas.

La Revolución Industrial:

• La fuerza humana fue sustituida por el poder de las máquinas.

• Se crearon grandes organizaciones que necesitaban un gerente.

Principales modelos administrativos

Antecedentes históricos

Primeros ejemplos de

administración

Adam Smith

Revolución Industrial

Modelos Clásicos

Administración Científica

Administración General

Modelo Cuantitativo

Modelo Conductual

Primeros Partidarios

Estudios de Hawthorne

Comportamiento organizacional

Modelos Contemporáneos

Modelo Sistémico

Modelo de contingencias

Modelo Clásico

Primeros estudios de la administración; hacían énfasis en la

racionalidad y en la necesidad de que las organizaciones y

los trabajadores fueran lo más eficientes posible.

Administración Científica

Fredrick Winslow Taylor:

• “Padre” de la administración científica.

Administración científica:

• Enfoque administrativo que involucra el uso del método científico para determinar la “mejor manera” de realizar un trabajo.

Principios de la administración científica

Frank y Lillian Gilbreth

Therbligs

Elementos de un esquema de clasificación de los movimientos

manuales básicos.

Teoría General de la administración

• Modelo administrativo que se enfoca en describir lo que hacen los gerentes y lo que constituye una buena práctica administrativa.

Teoría general de la

administración

Henry Fayol

• Reglas administrativas fundamentales que podrían aplicarse en todas las situaciones organizacionales y enseñarse en las escuelas.

Principios de administración

14 principios de Henry Fayol

• Principios de administración

Reglas administrativas fundamentales que podrían aplicarse en todas las situaciones organizacionales y enseñarse en las escuelas.

Burocracia

Una forma de organización caracterizada por la división del trabajo, una jerarquía claramente definida, normas y reglamentos detallados y relaciones impersonales.

Características de la burocracia

Modelo conductual

Comportamiento organizacional (CO)

• El estudio de las acciones de las personas en el trabajo.

Primeros partidarios del modelo CO

• Robert Owen.

• Hugo Munsterberg.

• Mary Parker Follett.

• Chester Barnard.

Primeros partidarios del modelo CO

Estudios de Hawthorne

Una serie de investigaciones realizadas durante las décadas de 1920 y 1930, que dio lugar al surgimiento de nuevos conceptos sobre el comportamiento individual y grupal.

Modelo Cuantitativo

El uso de técnicas cuantitativas

para mejorar el proceso de toma

de decisiones.

Administración de la calidad total (TQM)

Filosofía administrativa cuyos ejes son la mejora continua y la sensibilidad hacia las necesidades y expectativas del cliente

Administración de la calidad

Modelos contemporáneos

Sistema:

• Conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes, dispuestas de forma que dan lugar a un todo unificado.

Sistemas cerrados:

• Sistemas que no se ven influenciados por su entorno ni interactúan con él.

Sistemas abiertos:

• Sistemas que interactúan con su entorno.

La organización como un sistema abierto

Modelo de contingencias

Modelo administrativo que reconoce las diferencias

que existen entre organizaciones, lo cual implica

que cada una de ellas enfrenta situaciones

(contingencias) distintas y requiere formas de

administración específicas.

Variables de contingencia

Bibliografía

Robbins y Coulter (2014). Administración. México, México.

top related