teoría psicoanalítica

Post on 01-Jul-2015

177 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORÍA PSICOANALÍTICA

Época victoriana (1837-1901)

• Reina del Imperio Británcio por 63 años.

• Período de expansión que le permitió

gobernar también sobre Irlanda e India.

• Inglaterra llegó a ser la 1ª potencia mundial.

• Gran avance científico y cultural.

• Cúspide de la Revolución Industrial.

Reina Victoria(1819 – 1901)

La prosperidad de la clase burguesa, permitió que impusiera sus valores morales.

Moral victoriana: fenómeno sociológico.

•Autoritarismo patriarcal: hasta 1882 la mujer casada era propiedad de su marido.

•El ser humano es en escencia un “pecador”.

•Los hijos son “pecadores en potencia” que se deben “educar”.

•La “salvación” sólo esposible a través de la fe y “pruebas de pureza”.Época victoriana.

(1837- 1901)

Étimología u origen:

Del latín

MOSCostumbre

Del griego

ETHOSCostumbre

Sistema de valores, principios y normas que guía nuestras acciones.

Reflexión, estudio y análisis filosófico de las normas morales.

Semántica o significado:

Biografía

• Neurólogo de ascendencia israelita.

• En 1881, a los 25 años de gradúa de médico en la Facultad de Viena.

• Estudió el funcionamiento del sistema nervioso central y la anatomía del cerebro.

• Estudió psiquiatría en París.

• Aprendió técnicas de hipnosis para el tratamiento de patologías mentales. Sigmund Freud

(Austria, 1856 - Inglaterra, 1939)

Biografía

• Enfocó el hipnotismo en la superación de las inhibiciones de los pacientes.

• Sostenía que para sanar a los pacientes, se debían estudiar las causas de su síntomas.

• En 1895, junto a otro investigador, publicó un estudio sobre la histeria.

• En dicho documento, propone la existencia de conflictos “inconcientes” en los pacientes. Sigmund Freud

(Austria, 1856 - Inglaterra, 1939)

Teoría Psicoanalítica I

Acceso

Acceso mediante un trabajo

Guardado

Inconciente

CONCIENCIA

Inconciente

Inconciente

Teoría Pulsional

PULSIONES

VIDA MUERTE

REPRESIÓN

Sigmund Freud

Sigmund Freud

Sigmund Freud

Teoría Psicoanalítica II Melanie Klein

top related