teoria organizacional ii

Post on 18-Apr-2015

39 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Gobiernos LocalesFINALIDAD

Los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción (Desarrollo Humano sostenible)

PROMOCION DEL DESARROLLO INTEGRAL Los Gobiernos Locales promueven el desarrollo integral, para viabilizar el crecimiento económico, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

La promoción del desarrollo local es permanente e integral. Las municipalidades provinciales y distritales promueven el desarrollo local, en coordinación y asociación con los niveles de gobierno regional y nacional, con el objeto de facilitar la competitividad local y propiciar las mejores condiciones de vida de su población.

LOM Nº 27972 ART. IV y X

JINCHUÑA QUISPE

JINCHUÑA QUISPE

Gobierno Nacional

Gobierno Regional

Gobierno Municipal Provincial

Gobierno Municipal Distrital

Art

icula

ción V

ert

ical

1. Gubernamental

2. Organización del Territorio

3. Autonomía

4. Iniciativa propia

5. Interdependencia

JINCHUÑA QUISPE

Marco Normativo Ley Nº 27783 de Bases de la Descentralización. Ley Nº 27972 Orgánica de Municipalidades. Ley Nº 27293 Sistema Nacional Inversión Pública (SNIP). Ley Nº 27806 De Transparencia y Acceso a la Información

Pública. Ley del Presupuesto Anual para el año 2011. Ley Nº 28056 Marco del Presupuesto Participativo (2003) Ley Nº 29298 Modifica Ley del PP (dic. 2008) DS Nº 097-2009-EF Criterios para proyectos (abr.2009) DS Nº 142-2009-EF Reglamento Ley PP 29298 (jun. 2009) Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01. Resolución Directoral Nº

007-2010-EF/76.01 -2008-EF/76.01 (abril 2010) Directiva N° 002-2012-EF/50.01 aprobada por RD 004-

2012 que regula la formulación del Presupuesto 2013 Ordenanza municipal. Decreto de Alcaldía. Cronograma y Metodología del PP.

JINCHUÑA QUISPE

DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL

JINCHUÑA QUISPE

Sembrando ideas

JINCHUÑA QUISPE

Principios Rectores

Participación ciudadana Transparencia Gestión moderna y rendición de cuentas Inclusión, eficiencia, eficacia, equidad,

imparcialidad y neutralidad Subsidiariedad Consistencia con las políticas nacionales Especialización de las funciones Competitividad o integración Corresponsabilidad Solidaridad Respeto a Acuerdos

JINCHUÑA QUISPE

JINCHUÑA QUISPE

EJES ESTRATÉGICOS

1. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA.

2. OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS.

3. ESTADO Y GOBERNABILIDAD.

4. ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO.

5. DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA.

6. RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE.

JINCHUÑA QUISPE

31 POLITICAS DE ESTADO FIRMADO EL 22 DE JULIO DEL 2002.

JINCHUÑA QUISPE

POLITICAS DEL ACUERDO NACIONAL

POLITICAS DEL ACUERDO NACIONAL

DEMOCRACIA Y ESTADODE DERECHO

EQUIDAD Y JUSTICIASOCIAL

COMPETITIVIDADDEL PAIS

ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE

Y DESCENTRALIZADO

Régimen democráticoy Estado de derecho

Reducción de lapobreza

Afirmación de la economíasocial de mercado

Estado eficiente y transparente

Democratización y fortalecimiento del sistema de

partidos

Igualdad deoportunidades sin

discriminación

Competitividad, productividad y

formalización económica

Institucionalidad de lasfuerzas armadas

Afirmación de la identidad nacional

Acceso universal a la educación, y promoción de la

cultura y el deporte

Desarrollo sostenible y gestión ambiental

Etica, transparencia y erradicación de la pobreza

Institucionalización deldialogo y la concertación

Acceso universal a servicios de salud y

seguridad social

Desarrollo de laciencia y la tecnología

Erradicación del narcotráfico

Planeamiento estratégicoy transparencia

Acceso al empleo pleno,digno y productivo

Desarrollo eninfraestructura y vivienda

Plena vigencia de laConstitución y los derechos humanos

Política exterior para lademocracia y el desarrollo

Promoción de la seguridad alimentaria y la nutrición

Ampliación de mercados con reciprocidad

Acceso a la información y libertad de expresión

Seguridad ciudadana yerradicación de la violencia

Fortalecimiento de la familiay la protección de la niñez

Desarrollo agrario y ruralEliminación del terrorismo y reconciliación nacional

Descentralización política, económica y administrativa

Sostenibilidad fiscal y reducción de la deuda

pública

Seguridad nacional

JINCHUÑA QUISPE

¿Cómo está la articulación de los planes?

PDCPlan de largo plazo (mas de 10 años)

P.G.Plan de mediano plazo 4 años

POI - PIA - PP

DOCUMENTOS NORMATIVOS DE GESTIÓN

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

PDI - PEI

DOCUMENTOS NORMATIVOS DE GESTIÓN

JINCHUÑA QUISPE

Visión Nacional

Políticas de Estado

Política General de Gobierno

Marco Multianual

Lineamientos de Política Sectorial

Plan de Desarrollo Concertado

Plan Estratégico Institucional

PresupuestoAnual

Imagen ObjetivoAgenda Estrategica

Acuerdo Nacional

ProgramasExposiciones

ProyeccionesRecomendaciones

PESEM’s

Nivel Territorial

Rol Institucional

Gestión

Visión Nacional

Políticas de Estado

Política General de Gobierno

Marco Multianual

Lineamientos de Política Sectorial

Plan de Desarrollo Concertado

Plan Estratégico Institucional

PresupuestoAnual

Imagen ObjetivoAgenda Estrategica

Acuerdo Nacional

ProgramasExposiciones

ProyeccionesRecomendaciones

PESEM’s

Nivel Territorial

Rol Institucional

Gestión

Imagen Objetivo

Acuerdo Nacional

Programa de Gobierno

ProyeccionesMacroeconómicas

PESEM’s

Nivel Territorial

Rol Institucional

Gestión Operativa

HACIA UN SISTEMA DE PLANEAMIENTO

12

JINCHUÑA QUISPE

Planificación para el Desarrollo

1. PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

•10 AÑOS (CEPLAN 2021)•LARGO PLAZO

2. PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

•4 AÑOS•MEDIANO PLAZO

3. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL(Presupuesto Participativo)

•1 AÑO•CORTO PLAZO

Planes de Desarrollo y su articulación:

JINCHUÑA QUISPE

Condiciones necesarias para la Planificación Concertada:

VOLUNTAD POLÍTICA

PARTICIPACIÓNCAPACIDAD TÉCNICA

JINCHUÑA QUISPE

El ciclo de la planificación del desarrollo:

PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO

- PDC -

GESTIÓN CONCERTADA DEL

DESARROLLO

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO CIUDADANO

Políticas Inclusiva

s

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

DISTRITO DE CARUMAS2012 - 2021

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

Distrito de Carumas

FECHA DE CREACION: 12 de noviembre de 1823, que modifico su delimitación territorial en fecha del 31 de enero de 1944.

UBICACIÓN GEOGRAFICA: El Distrito de Carumas, se encuentra ubicado al sur del Perú, a los 16°48’19” de Latitud sur y a los 70°41’33 de Longitud Oeste con respecto al meridiano de Greenwich.

AREA: 468.68 Km2.ALTITUD: 3,060 m.s.n.m.

LIMITES:POR EL NORTE: Distrito de Cuchumbaya.POR EL SUR: Con el departamento de Tacna.POR EL ESTE: Con el Distrito de San Cristóbal.POR EL OESTE: Con el Distrito de Torata.

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

Distrito de Carumas

Vista Panorámica: Carumas Vista Panorámica: Somoa

Vista Panorámica: CP Cambrune

Vista Panorámica: Saylapa

Comunidades Somoa Saylapa Solajo Ataspaya Pasto Grande- Juli Pasto Grande –

Acora Huachunta Chilota Titire Aruntaya Huaytire

Anexos • Cruce Chilligua-Carumas •Parcialidad de Cacachara •Cacachara sector Punta Perdida•Humajalso •La Cascate •Ciudad Nueva Miraflores•Pantín •Chamata.

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

Diagnóstico Integral del Distrito de Carumas

ENFOQUE DE POTENCIALIDADES

CAPITAL HUMANO

CAPITAL NATURAL

CAPITAL FISICO

CAPITAL SOCIAL

CAPITAL FINANCIERO

ENFOQUE DE CRECIMIENTO ECONOMICO

ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO

SOSTENIBLE

ENFOQUES DE DESARROLLO

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

Diagnóstico Integral del Distrito de Carumas

ANALISIS DE TENDENCIAS

TENDENCIA REGIONAL Y LOCAL

• Incremento de la actividad minera y empresarial.Se tiene el incremento de denuncios mineros, procesos de exploración minera, y en proceso de generación de licencia social dos empresas mineras tienen ardua labor. Se viene impulsando la promoción y el fortalecimiento de las pymes y el emprendimiento empresarial, el boom del canon minero generaran nuevas actividades económicas preferentemente en el área de servicios y comercio.

• Gasoducto Sur Andino.El gas natural llegara al puerto de Ilo, y es un hecho que un gran polo petroquímico (se estimas 15,000 millones de dólares en inversiones) será instalado en la costa sur del Perú entre Matarani e Ilo, con lo cual se espera la generación directa de no menos de 3000 puestos de trabajo, y la posibilidad de generar un conjunto de industrias de transformación, que podrían implicar a 10,000 puestos de trabajo adicionales. • Culminación de la carretera interoceánica.Permitirá el fortalecimiento del proceso de integración macroregional del Sur del Perú con las regiones de Brasil, ello generara procesos de dinamización del comercio y del turismo, así también de transferencia de tecnología y de modificación de las actividades productivas a fin de atender la demanda de Brasil, pero a su vez posibilitará el ingreso de productos del Brasil.

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONALPEI

DISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ROFDISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

ÓRGANO DE GOBIERNO

JINCHUÑA QUISPE

ÓRGANO DE DIRECCIÓN

JINCHUÑA QUISPE

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN

JINCHUÑA QUISPE

ÓRGANOS DE CONTROL Y DEFENSA

JINCHUÑA QUISPE

ÓRGANOS DE APOYO

JINCHUÑA QUISPE

ÓRGANOS DE ASESORÍA

JINCHUÑA QUISPE

ÓRGANOS DE LÍNEA

JINCHUÑA QUISPE

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONALCAP

DISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESMOF

DISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOSMAPRO

DISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSTUPA

DISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJORIT

DISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

PLANES INSTITUCIONALES DE CORTO PLAZO

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURAPIA

DISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONESPAC

DISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

OTROS DOCUMENTOS DE GESTIÓN

PLAN DE DESARROLLO URBANO RURAL. PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL. PLAN DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA. PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO.

JINCHUÑA QUISPE

MUNICIPALIDAD DISTRITALCARUMAS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONALPOI

DISTRITO DE CARUMAS

JINCHUÑA QUISPE

Un viejo axioma refiere la clasificación de la gente

en tres categorías:

1. Unos cuantos que

observan cómo suceden

las cosas.

2. La mayoría que ni siquiera

sabe que algo está

sucediendo; y

3. Unos cuantos que hacen

que las cosas sucedan

JINCHUÑA QUISPE

“La gente efectiva

da resultados,

La no efectivada explicaciones”

JINCHUÑA QUISPE

Si usted desea modificar sus resultados,

lo primero que debe hacer es

cambiar su manera de pensar.

JINCHUÑA QUISPE

El problema nunca está en meterse ideas nuevas en la cabeza,

sino en deshacerse de las viejas.

Dee Hock, Creador de Visa

JINCHUÑA QUISPE

GRACIAS...

top related