teoria empresa y estructura de mercado 1.- la producción la función de producción: es la...

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORIA EMPRESA Y ESTRUCTURA DE MERCADO

1.- La Producción• La Función de Producción: Es la relación en la

cual se combinan los factores de producción para obtener el producto.

Q= f(K, L)

Factores Fijos y Variables.• La Función de Producción indica cómo varía la

producción si se alteran los factores productivos.

• Largo Plazo: Es el menor período de tiempo necesario para alterar las cantidades de todos los factores productivos: K y L son considerados como variables.

• Corto Plazo: El factor Capital es considerado como fijo.

a) La Producción a Corto Plazo: Función Producto Total

• Considera el una primera etapa la ventaja de la Especialización y de la División del Trabajo y luego la ley de Rendimientos Marginales Decrecientes.

b) Producto Marginal.• Pendiente de la Curva del Producto Total• Aumenta al principio, alcanza un máximo y luego

decrece• Decisiones relacionadas con Políticas de Contratación

c) Producto Medio: Productividad del trabajo.• Pendiente de la línea que une el origen con el

punto correspondiente de la curva del Producto Total.

Relaciones entre PT, PMg y Pme

• Cuando la Curva del Producto Marginal se encuentra sobre la Curva del Producto Medio, ésta debe ser ascendente y cuando se encuentra por debajo debe ser descendente

• Las dos curvas se cortan en el máximo valor de la curva del Producto Medio.

Utilización del Nivel Adecuado del Factor Trabajo

• Determinar los beneficios obtenidos con la contratación de un trabajador adicional.

• Cada trabajador aumenta la producción de su empresa en su productividad marginal y este incremento se vende a un precio de mercado:

VPMg = Px * PMgL

• Costo Adicional de contratar a un trabajador adicional equivale al salario w.

• La cantidad de trabajo que maximiza el benefico de la EMPRESA:

• VPMg = w

La Producción con dos Factores Variables: Trabajo / Capital

• Isocuantas: Combinación de factores para producir una determinada cantidad.

• Rendimientos Marginales Decrecientes: El factor trabajo tiene rendimientos decrecientes tanto a corto como a largo plazo.

• Sustitución de Factores: Relación Marginal de Sustitución Técnica: Es la cantidad en que se puede reducir el capital cuando se utiliza una unidad adicional de trabajo.

• Cuanto más capital se sustituye por trabajo, este último se vuelve menos productivo y el capital relativamente más productivo.

• RMST está estrechamente relacionada con los Productos Marginales del trabajo y del capital.

• Producción adicional generada por un aumento del trabajo

• Reducción de la producción generada por una disminución de capital.

• RMST entre dos factores es igual al cuociente entre sus Productos Marginales.

• Dos Casos extremos:a) Factores perfectamente sustituíbles: RMST

es constante en todos los puntos.b) Proporciones fijas: Es imposible sustituir un

factor por otro. Cada nivel de producción requiere de una determinada combinación de trabajo y capital.

Los Rendimientos de Escala• Cuál es la mejor manera de aumentar la

producción.• Incrementando todos los factores en la misma

proporción• RE son la tasa a la que aumenta la producción

cuando se incrementan los factores proporcionalmente.

a) Rendimientos Crecientes de Escala:• Es más ventajoso tener una sola gran

empresa que la existencia de varias pequeñas.

b) Rendimientos Constantes a Escala:• La Escala de operaciones no afecta a la

productividad de los factores.c) Rendimientos Decrecientes de Escala• Demuestra problemas de coordinación y

comunicación.

top related