teoría de la partida doble

Post on 03-Aug-2015

157 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ITSSNPINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIO DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA

PROFESORA:MIRIAMMATERIA:TALLER DE INFORMATICAALUMNO: ABISAI REYES SANDALIO133110371

Teoría de la partida doble

POR:ABISAI REYES SANDALIO

INDICEACTIVOPASIVOCAPITALCUENTATEORIA DE LA PARIDA DOBLEA TODO CARGO LE CORRESPONDE UN ABONOREGLAS

Activo Recursos de los que dispone la entidad

para la realización de sus fines, los cuales deben representar beneficios económicos futuros.

Pasivo Obligaciones presentes de una entidad

particular, virtualmente ineludibles.

Capital Representa los recursos de que dispone

una entidad para realizar sus fines, mismos que han sido aportados por fuentes internas (dueños, propietarios, socios…)

Cuenta Es un registro donde se anotan en forma

clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo o capital como consecuencia de las operaciones realizadas por la entidad

CUENTA

Debe

Cargo

Haber

Abono

Movimiento deudor

Movimiento Acreedor

Saldo deudor

La operaciones de una entidad deben registrarse considerando tanto la causa como el efecto de la operación en virtud de que cualquier operación involucra cuando menos a dos cuentas, las cuales aumentarán o disminuirán, originando una anotación en el debe de la cuenta, y otra en el haber.

Teoría de la partida doble

“A todo cargo le corresponde un abono”

Cualquier transacción realizada por la entidad siempre genera una causa y un efecto, que modifican la estructura de sus recursos y sus fuentes, registradas mediante cargos y abonos, sin alterar la igualdad numérica de su balance.

Reglas del cargo y del abonoActivo

Cargo Abono

AumentaDisminuye

Saldo deudor

Reglas del cargo y del abonoPasivo

Cargo Abono

Disminuye Aumenta

Saldo Acreedor

Reglas del cargo y del abonoCapital

Cargo Abono

Disminuye Aumenta

Saldo Acreedor

Primera Regla

Se tiene que cargar cuando aumenta el activoEste cargo debe ser correspondido por un abono del activo mismo, Pasivo o Capital

ActivoCargo Abono

ACTIVO (+)

ACTIVO (-)PASIVO (+)CAPITAL (+)

Saldo deudor

Segunda Regla

Se tiene que cargar cuando disminuye el pasivoEste cargo debe ser correspondido por un abono al activo, pasivo y capital

PASIVO

Cargo Abono

PASIVO (-)

ACTIVO (-)PASIVO (+)CAPITAL (+)

Saldo Acreedor

Tercera Regla

Se tiene que cargar cuando disminuye el capital.Este cargo debe ser correspondido por un abono al activo, pasivo y capital.

CAPITAL

Cargo Abono

CAPITAL (-) ACTIVO (-)PASIVO (+)CAPITAL (+)

Saldo Acreedor

En síntesisReglas de cargo y del

abonoCargo Abono

ACTIVO (+) ACTIVO (-)PASIVO (-) PASIVO (+)CAPITAL (-) CAPITAL (+)

Saldo deudor

Saldo Acreedor

GRACIAS

BIBLIOGRAFIA

Libro: PRIMER CURSO DE CONTABILIDADAUTOR : ELIAS LARA FLORES LETICIA LARA RAMIRESEDITORIAL: TRILLAS S.A DE C.V

top related