teorÍa de avences -...

Post on 21-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORÍA de AVANCES

AVANCE DE ENCENDIDO

Si la chispa saltara en el PMS

• Desde que salta la chispa hasta que se quema la mezcla transcurre un tiempo muy breve (unos 2 milisegundos), pero…

• La combustión transcurre mientras el pistón está bajando y, por lo tanto, en un volumen cada vez más grande, por ello..

• El rendimiento baja.

AVANCE INICIAL

• La chispa de la bujía debe saltar un poco antes del PMS para que la máxima presión de la combustión FINALICE un poco después del PMS.

• La chispa debe saltar con AVANCE.• Este punto se llama AVANCE INICIAL

AVANCE INICIAL

Presión - Avance

¿Cuánto vale el AVANCE INICIAL de un motor?

• Está prefijado en fábrica; cada motor lleva su avance inicial.

• Está en torno a los 10º• Se consigue calando el DELCO adecua-

damente.• Calar el DELCO es una operación básica

de taller. ¿Qué pasa si lo hacemos mal?

CALADO erróneo 1

AVANCE RETRASADO:• Pérdida de potencia• Aumenta el consumo• Temperatura:

– De combustión: MÁS baja– De gases residuales: MÁS ALTA– Del agua: MÁS ALTA el motor se calienta

CALADO erróneo 2

AVANCE ADELANTADO• La presión de combustión aumenta: MÁS

POTENCIA• Temperatura

– De combustión: MÁS ALTA– De gases residuales: MÁS BAJA– Del agua: MÁS BAJA

Y además aparece LA DETONACIÓNLA DETONACIÓN

Influencia del AVANCE

¿QUÉ ES LA DETONACIÓN?

También se le llama PICADO DE BIELAS

Combustión normal

Combustión normal: características

• Se inicia con el salto de la chispa de la bujía

• Aun siendo muy rápida la presión se ejerce de una forma “progresiva”

Autoencendido

Autoencendido

• Se inicia antes del salto de la chispa en la bujía.

• A la larga lleva a la aparición de detonación• Se debe a la presencia de puntos calientes:

– Carbonilla (mezclas ricas, el motor quema aceite por fugas en aros o guías)

– Bujías con grado térmico inadecuado – Problemas de refrigeración

Detonación

Detonación de la Gasolina

• Una vez encendida la mezcla, mediante la bujía, la llama se propaga a través de la mezcla comprimida,hacia los confines de la cámara de combustión. A medida que avanza, la presión sobre la mezcla sin quemar aumenta. La detonación se produce cuando la presión y la temperatura, sobre la mezcla sin quemar, generan una combustión súbita y total que produce un aumento instantaneo de presión y temperatura que golpea al pistón en carrera ascendente. Esto produce el sonido distintivo de la detonación, similar al golpeteo de un conjunto de válvulas con mucha tolerancia.

CARACTERÍSTICAS DE LA DETONACIÓN

• Hace falta una elevación anómala de presión y temperatura en la cámara de combustión.

• Ocurre después del salto de la chispa y al final de la combustión.

• La combustión de la mezcla que detona es muy brusca; es una explosión. Esto origina un aumento muy brusco de presión y temperatura que daña al motor

• Produce un ruido muy característico

Posibles causas de LA DETONACIÓN

• Combustible de bajo octanaje para la relación de compresión del motor

• Temperatura de combustión excesiva.Presencia de carbonilla en la cámaraProblemas en el circuito de refrigeración

• Grado térmico de las bujías inadecuado o bujías defectuosas.

• Avance muy adelantado• El motor quema mezcla muy pobre.• Aumento súbito del régimen del motor

Para contrarrestar la detonación:

• Bajar la temperatura del refrigerante.• Retrasar el punto de encendido.• Utilizar gasolina de mayor octanaje.• Utilizar mezcla rica, para enfriar.

Modificación del AVANCE INICIAL

El AI no puede ser fijo, debe variar con:

Las RPM. A más RPM más avance para que la combustión pueda acabar un poco después del PMS. AVANCE CENTRÍFUGO.

El llenado del motor. A menos llenado la gasolina está más dispersa y tarda más en quemarse. AVANCE DE VACÍO.

Modificación del AVANCE INICIAL

• Otros factores:– Temperatura del motor– Temperatura del aire de admisión– Picado.– Presión atmosférica

AVANCE CENTRÍFUGO

AVANCE CENTRÍFUGO

• Al aumentar las RPM el Avance Inicial se tiene que adelantar para que la combustión finalice unos 3º o 5º después del PMS

• A más RPM más avance según una ley bien estudiada: CURVA de AVANCE.

• Se consigue con el mecanismo de AVAN-CE CENTRÍFUGO

AVANCE DE VACÍO

AVANCE DE VACÍO

• Si el llenado es malo, las partículas de gasolina estarán más dispersas por lo que la combustión será más lenta.

• A peor llenado MÁS avance de vacío según una ley bien precisa: curva de avance de vacío.

• Se consigue dicha curva mediante el mecanismo de avance de vacío

Concepto de fuerza centrífuga

• La Fuerza centrífuga aparece siempre que un cuerpo de masa m gira describiendo una curva de radio R

Fc = k*m*R*n2

Modificar AVANCES

• Para modificar el AVANCE se debe mover:- la leva o bien- la placa porta ruptor

Avance centrífugo

Componentes del Avance centrífugo

• AVANCE CENTRÍFUGO

AVANCE DE VACÍO

• El llenado del motor (o CARGA) se con-trola con la mariposa de gases.

• Según sea su posición y las RPM así será el vacío en el colector de admisión

Concepto de vacío

• Vacío (o depresión) significa presión infe-rior a la presión atmosférica.

• 1Patm = 1 bar = 1 Kg/cm2 = 760 mmHg

• Ejemplo: cuando baja el pistón en ADMISIÓN el aumento de volumen implica disminución de presión.

Ejemplos de vacío o depresión

Curva de AVANCE CENTRÍFUGO

Curva de AVANCE de VACÍO

¿Cómo se establecen las curvas de AVANCE?

Avance de Vacío

AVANCE de VACÍO

AVANCE de VACÍO

top related