teoria darwin

Post on 30-May-2015

1.365 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

CHARLES DARWINPor: Diana Marcela Velandia

CHARLES DARWIN

CHARLES DARWIN

EL BEAGLE

Las Galápagos

En cada isla vivía una especie distinta de tortuga

• Todas se diferenciaban entre sí por la forma del caparazón.

Pinzones

Darwin pensaba que todos los pinzones de las islas descendían de un antepasado común, y que con el tiempo, se habían ido formando las diferentes especies.

TEORIA DE LA EVOLUCION

THOMAS MALTHUS

SELECCIÓN ARTIFICIAL

“Si estas variedades pueden obtenerse por la mano del hombre, ¿Qué no podrá conseguir la naturaleza?

SELECCIÓN NATURAL

Bacterias resistentes a las drogas

• Las bacterias son cultivadas en un caldo que contiene nutrientes.

Se esparce una muestra de la suspensión celular sobre la superficie de una placa de Petri que contiene un caldo nutritivo solidificado con agar.

Se incuba la placa hasta que se visualizan las colonias individuales. Luego se utiliza un trozo de paño aterciopelado, ajustado alrededor de un bloque cilíndrico, para transferir una muestra de las colonias a otra placa de Petri que contiene un medio sólido con el antibiótico penicilina y que constituirá una réplica de la original.

Sólo las bacterias resistentes a la penicilina crecerán en la placa que contiene el antibiótico.

POSTULADOS DE LA SELECCIÓN NATURAL

1. En una población de jirafas los individuos presentan variaciones. Así habrá unos individuos con el cuello y las patas más largos que otros.2. En épocas desfavorables, como largos periodos de sequía, las jirafas de cuello y patas más largas podrán alcanzar las hojas de las ramas altas de las acacias para comer, por lo que tendrán mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse. Las demás irían pereciendo de hambre.3. Generación tras generación, de forma continua y gradual, en la población de jirafas serán más abundantes las de patas y cuello largos.

En 1842 escribió el esbozo preliminar de su teoría y en 1844 escribió una carta formal a su esposa pidiéndole que en caso de su muerte publicara el manuscrito de aproximadamente 230 páginas.

• En 1858, cuando ya había redactado aproximadamente diez capítulos, recibió una carta del Archipiélago Malayo que le enviaba otro naturalista inglés, Alfred Russel Wallace (1823- 1913), quien había mantenido correspondencia con Darwin en varias ocasiones previas.

ALFRED RUSSEL WALLACE

Wallace decía: "que la perpetua variabilidad de todos los seres vivos tendría que suministrar el material a partir del cual, por la simple supresión de aquellos menos

adaptados a las condiciones del medio, sólo los más aptos continuarían en carrera".

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES

El origen de las especies se publicó finalmente en el año 1859. La primera

impresión fue solamente de mil doscientos cincuenta ejemplares pero

se agotó el mismo día.

Una niña hizo una pregunta a su padre:-Papá, ¿cómo se creó la raza humana?El padre le contestó:-Dios creó a Adán y Eva y ellos tuvieron hijos, y así se formó la raza humana.Dos días después, la niña le hizo a su madre la misma pregunta. La madre contestó:-Hace muchos años existían los monos y fueron evolucionando hasta los seres humanos que ves hoy.La pequeña, confundida, regresó con su padre y le preguntó:-Papá, ¿cómo es posible que tú digas que la raza humana fue creada por Dios y mi mamá diga que evolucionó del mono?-Mira, querida, es muy simple: yo te hablo de mi familia y tu madre

BIBLIOGRAFÍA• Curtis H. Biología. Sexta edición. Editorial medica

panamericana. Pág. 545-560.

• http://www.genomasur.com/lecturas/Guia14.htm

• http://www.cienciasmc.es/web/pdf/u4_origen_vida_y_evolucion.pdf

• http://www.molwick.com/es/evolucion/

• http://evolutionibus.eresmas.net/EvolucionBiologica.htm

top related