tendencias económicasla.rci.com/campaigns/affiliates/campanasmex/2018/lasos2018/00_… ·...

Post on 05-Jun-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tendencias Económicas

en América Latina.

18 octubre

EUA

• La política monetaria de EUA ha tenido dos fases

en los últimos 10 años.

A) del 2008 al 2014.

B) del 2014 a la fecha y hacia adelante.

• Cada una estas tuvo y tendrá efectos distintos en la

economía de ese país y en el mundo.

1

Expectativas de crecimiento 2018.

• La economía este año crecerá entre el 2.7% y el 3%.

• Se crean en promedio 180 mil empleos al mes. (en junio 213 mil, en julio

157 mil y agosto 201 mil)

• La tasa de desempleo es del 3.9%. (esto es pleno empleo)

• La inflación nominal terminará el año entre el 2.5% y el 3%.

• El gasto personal de consumo terminara en 2.5%. (es el que toma en

cuenta la FED)

EEUU

2

Tasas de interés de referencia.

• Actual 2.25%. • Una alza en diciembre para terminar 2018 en 2.50%. • Tres alzas en el 2019 para terminar en 3.25%. • Una alza en el 2020 para terminar en 3.5%. • En el 2022 las tasas podrían tender a bajar

nuevamente.

Riesgos hacia adelante. Política comercial Inflación.

EEUU

3

• Este año la expectativa de crecimiento era del 2.2%, sin embargo, la actividad económica se ha reducido al 1.5%.

• La inflación en el 2018 será del 2%.

• En 2018, terminará la fase expansiva de su política monetaria, sin embargo, por el bajo crecimiento observado puede cambiar.

Expectativas de crecimiento 2018.

Europa

4

Japón

Expectativas de crecimiento 2018.

• Creció al 1.8% y se espera 1.2% para este año, gracias a los estímulos monetarios. Los cuales se mantendrán todavía.

5

China

Expectativas de crecimiento 2018.

• Este año crecerá al 6.9%.

• Sus reservas superan los 3 trillones de dólares.

• Hoy, China, es la segunda economía del mundo.

• El crecimiento de este país podría afectarse por la guerra comercial con EUA.

6

Crecimiento del PIB

7

Crecimiento del PIB

8

PIB per cápita En miles de dólares

9

PIB per cápita En miles de dólares

10

Depreciación frente al dólar

*Países que utilizan dólares de Estados Unidos como moneda

corriente.

11

Inflación

12

Inflación

13

Deuda externa % del PIB

14

Deuda externa % del PIB

15

Recaudación tributaria % del PIB

16

Desempleo

17

Desempleo

18

Pronóstico Crecimiento PIB

País Nuevo Argentina -2.6% Bolivia 4.3% Brasil 1.4% Chile 4.0% Colombia 2.8% Costa Rica 3.3% Ecuador 1.1% Estados Unidos 2.9% México 2.2% Panamá 4.6% Paraguay 4.4% Perú 4.1% República Dominicana 6.4% Venezuela -18.0%

19

• La economía crecerá entre el 2% y 2.2%.

• Inflación estará cerca del 4.5%.

• El tipo de cambio de aquí a diciembre estará fluctuando entre el $18.60 y $19.30.

• La tasa de interés en diciembre podría estar entre el 8% y el 8.25%.

• Petróleo estará entre $70 y $80 USD.

• Para la Bolsa Mexicana la expectativa es de 43,500 – 55,000 pts.

México

Expectativas de crecimiento 2018.

20

top related