tema: tipos de gráficas

Post on 18-Jul-2015

242 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA: ESTADISTICA

- RECOPILAR

- CLASIFICAR

- TABLUAR DATOS

- TIPOS DE

GRAFICAS

Realizado por: Crisalys Pérez

1. Datos en

Bruto-

La información que se recopila, pero no se ha

organizado aún.

2. Distribución de

Frecuencia-

Se utiliza para organizar elementos

repetidos.

3.

Frecuencia

-

Indica el número de veces que el elemento

se repite.

4. Frecuencia

Relativa-

Cada elemento en particular. Se

utiliza el %

Ejemplo:

Se realizó un sondeo entre 25 miembros de una

clase de psicología acerca del número de

hermanos que tenían en sus familias.

Realiza la distribución de frecuencia y de frecuencia relativa del

número de hermanos.

2,3,1,3,3,5,2,3,3,1,1,4,2,4,2,5,4,3,6,

5,1,6,2,2,2

Número de

hermanos

x

Frecuencia

f

Frecuencia

Relativa

f/n

Fórmula % = # lo dividimos por la cantidad de datos y se multiplica por 100.

1

2

3

4

5

6

Total

4

7

6

3

3

2

(25)

4/25

=

16

%7/25

=

28

%6/25

=

24

%3/25

=

12

%

3/25

=

12

%2/25=8%

25/25=

100%

Ejemplo:

A 40 estudiantes, elegidos de manera aleatoria en

la cafeteria de la escuela un lunes por la mañana,

se les pidió que estimaran el número de horas que

habían dedicado a estudiar la semana anterior

(tantos las horas dentro como fuera de clase).Realiza la distribución de frecuencia para datos agrupados y de

frecuencia

Relativa.18 60 72 58 20 15 12 26

16 29

26 41 45 25 32 24 22 55

30 31

55 39 29 44 29 14 40 31

45 62

Cantidad de horas

x

Frecuencia

f

Frecuencia

relativa

f/n10-

1920-

2930-

3940-

4950-

5960-

6970-

79

6

11

9

7

4

2

1

(40

)Total

6/40

=

15%

11/40=

27.5%

9/40=

22.5%

7/40=

17.5%

4/40=

10 %

2/40=

5 %

1/40=

2.5 %

40/40=

100 %

Tipos de Gráficas

Gráfica de Barra

La gráficas de barra son utilizados para variables de tipo discreto

y permiten representar la frecuencia en cada uno de los niveles

de las variables de interés. Particularmente, la altura de cada

barra es proporcional a la frecuencia o cantidad de elementos

que pertenecen a la categoría en particular. Las barras vas

separadas y pueden estar en forma vertical o horizontal.

Se utiliza la leyenda si se compara mas de una variable.

Ejemplo: Frutas (manzana, pera y piña)

Fre

cuencia

Cantidad de horas

Número de horas que habían dedicado a

estudiar en una semana

10-

19

20-

29

30-

39

40-

49

50-

59

60-

69

70-

79

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

x

y

Gráfica de Histograma

La gráfica de histograma es la representación gráfica de la

distribución de frecuencia de una variable cuatitativa. Se

construye de forma similar a la gráfica de barras. Los

rectángulos están continuos, sin espacio entre ellos, pueden

estar en forma vertical o horizontal.

Los histogramas son más frecuentes en ciencias sociales,

humanas y económicas que son ciencias naturales y exactas.

Y permite la comparación de los resultados de un proceso.

Se utiliza la leyenda si se compara mas de una variable.

Ejemplo: Frutas (manzana, pera y piña)

Fre

cuencia

Cantidad de horas

Número de horas que habían dedicado a

estudiar en una semana

10-

19

20-

29

30-

39

40-

49

50-

59

60-

69

70-

79

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

x

y

Gráfica Lineal

La gráfica lineal se utiliza para representar series de datos que

han sido recolectados en un tiempo específico. Los datos se

representan en una gráfica en intervalos de tiempo y se dibuja

una línea conectando los puntos resultantes.

Es útil al mostrar tendencias de comportamiento de un evento o

proceso (incrementos,

decrementos o tendencias sin variación). Permite visualizar

cambios que sufren los procesos en un período de tiempo o

comparar el desempeño obtenido después de implementar una

solución

En pocas ocasiones se utiliza leyenda.

Fre

cuencia

Cantidad de horas

Número de horas que habían dedicado a

estudiar en una semana

10-

19

20-

29

30-

39

40-

49

50-

59

60-

69

70-

79

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

x

y

Gráfica de Polígono de

Frecuencia

La gráfica de Polígono de frecuencia utiliza segmentos lineales

conectados a puntos que se localizan directamente por encima

de los valores. Las alturas de los puntos corresponde a las

frecuencias. Los segmentos lineales se extienden hacia la

derecha y hacia la izquierda, de manera que la gráfica inicia y

termina sobre el eje x. ( eje horizontal).

Fre

cuencia

Cantidad de horas

Número de horas que habían dedicado a

estudiar en una semana

10-

19

20-

29

30-

39

40-

49

50-

59

60-

69

70-

79

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

x

y

Gráfica de Pictóricas:La gráfica Pictórica se utilizan

representaciones y leyenda para

poder comprender el contenido de la

gráfica. Se utilizan en periódicos,

revistas e informes.

20-

2910-

19

30-

39

40-

49

50-

59

60-

69

70-

79

1 frecuencia

top related