tema social en el sector minero 1 (2)

Post on 16-Aug-2015

29 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CÓMO ABORDAR EL TEMA SOCIAL EN EL SECTOR EXTRACTIVO

CÓMO ABORDAR EL TEMA SOCIAL EN EL SECTOR EXTRACTIVO

Existen muchos conflictos entre las empresas mineras y los diferentes actores sociales debido, en gran medida, a una inadecuada estrategia de comunicación.

EL PROBLEMA

- Prejuicios- Desconfianzas- Desinformación- Insuficiente información- Ausencia de diálogo- Promesas incumplidas - Incumplimiento de compromisos- Exceso de expectativas- Intereses particulares - Incertidumbres- Etc.

FACTORES DE CONFLICTO

BUSCANDO SALIDAS…

- Construir confianza * Transparencia * Cumplimiento de compromisos * Voluntad de decir y hacer las cosas * Vencer resistencias

- Promover el diálogo franco y sincero- Apuntalar espacios de concertación - Establecer planes de desarrollo concertados para construir certezas- Manejar adecuadamente la opinión pública

CAJA DE HERRAMIENTAS

Diagnóstico socio comunicacional(Línea basal e indicadores, plan, monitoreo, evaluación) * Caracterización de actores * Mapa de poder * Relaciones sociales y de comunicación * Espacios sociales de encuentro * Medios y formas de comunicación * Consumo de medios * Percepciones sobre minería * Expectativas, aspiraciones * Imagen de la visión de futuro

-Necesidad de tener diagnósticos permanentes para evaluar los cambios de

la realidad y ajustar las estrategias- Compartir diagnósticos con los actores

locales para identificar problemas y desarrollar estrategias conjuntas para su

solución

Política de relación con las comunidades * Respeto mutuo * Diálogo intercultural permanente * Información transparente * Compromisos claros (plan de desarrollo local con énfasis en desarrollo económico) * Monitoreo y evaluación de compromisos y de impactos sociales y ambientales

Cultura organizacional: respeto, diálogo,

información, calidez en la relación

Espacios de concertación * 3 niveles de concertación: local, provincial y regional * Convocatoria y participación de los actores más representativos * Definición de una visión compartida sobre desarrollo * Precisar la contribución de la minería en el desarrollo * Concertación de propuestas desde los diferentes actores/ sectores

La única manera de entendernos es a través del

diálogo y la concertación

Planes de desarrollo concertados * Elaboración de planes de desarrollo comunales concertados * Precisar responsabilidades en los planes * Conformación de un sistema de monitoreo y evaluación de los planes con la participación de las comunidades y otros actores (buen uso de los recursos)

Términos de referencia claros: construye

certezas (contrato social)

Políticas de relación con medios y periodistas * Política publicitaria: criterios técnicos de rating, cobertura y públicos * Política de relación con medios y periodismo: estrategia de fortalecimiento de capacidades

Relaciones amigables largas y

duraderas…

top related