tema las plantas

Post on 12-Apr-2017

1.017 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• ACTIVIDADES REINO PLANTAS • LIBRO GUÍA

• ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN ACTIVIDADES. REINO PLANTAS

¿Qué es una planta?• Organismos autótrofos eucariotas

pluricelulares que viven fijos al sustrato y no se mueven.

Excepto nenúfares: viven sobre el agua.

Su color verde se debe a una sustancia llamada clorofila que absorbe la luz del Sol para realizar la fotosíntesis

Clasificación de las plantas

PLANTAS

CON FLORES Y SEMILLAS

FANERÓGAMAS

SIN FLORESCRIPTOGAMAS

CON FRUTOANGIOSPERMAS

SIN FRUTOGINNOSPERMAS

CONÍFERAS, PINOS…

SIN RAÍZ, TALLO NI HOJAS

HELECHOS:CON RÁIZ, TALLO Y

HOJAS

LIBRO GUÍARECURSOS

TIPOS DE PLANTAS

Un musgo parece formado Por un falso tallo sujeto al

suelo y del que salen numerosas hojitas

Falsas (filoides)

Sin embargo, los musgos carecen de raíz, tallo y hojas verdaderas

Los musgos absorben agua y sales minerales por toda la superficiePorque no tienen vasos conductores

• En la parte superior del pedúnculo surge una cápsula o esporangio repleto de esporas

•LOS ESPORANGIOS SON LAS ESTRUCTURAS

REPRODUCTORAS DE LOS HELECHOS.

PRODUCEN ESPORAS

POSEEN VASOS CONDUCTORES

PRESENTAN RAÍZ, TALLOS Y HOJAS

TALLO: RIZOMAHOJAS:

FRONDES

• Las hojas se denominan frondes

Aparecen unas “manchitas” cerca del borde de los frondes

SOROS

EN SU INTERIORSE ENCUENTRAN

LOS ESPORANGIOS

LIBRO GUÍAACTIVIDADES

LAS PLANTAS SIN FLORES

Clasificación de las plantas

CON FLORES Y SEMILLAS

FANERÓGAMAS

CON FRUTOANGIOSPERMAS

SIN FRUTOGINNOSPERMAS

CONÍFERAS, PINOS…

HOJA PERENNEEN FORMA DE

AGUJA

SEMILLASDESPROTEGIDAS DE

FRUTO

FLORES PEQUEÑAS

Y POCO LLAMATIVAS

AGRUPADAS EN INFLORESCENCIAS

• Los pinos tienen flores agrupados en inflorescencias con forma de cono o piñas• Conos femeninos

Cuando estén desarrollados los conos serán las futuras piñasSe trata de un eje central en el que se disponen unas escamasEn cada escama hay dos óvulosCada óvulo será una semilla(piñón)

Clasificación de las plantas

CON FLORES Y SEMILLAS

FANERÓGAMAS CON FRUTOANGIOSPERMAS

SIN FRUTOGINNOSPERMAS

CONÍFERAS, PINOS…

CON FRUTOANGIOSPERMAS

HOJA CADUCAS O PERENNE

SEMILLAS ENCERRADASEN FRUTO

FLORES LLAMATIVAS DE VIVOS COLORES

OLIVO, ENCINA, TULIPÁN

• RECURSO INTERACTIVO: CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

El cuerpo de las plantas• El cuerpo de

una planta está formado por: • Raíz• Tallo• Hojas• Flores

HOJAS

EXPANSIONES LAMINARES DEL TALLO DE COLOR VERDE

EN ELLA SE REALIZA LA FOTOSÍNTESIS

PARTES DE UNA HOJA

LIMBO: PARTEENSANCHADADE UNA HOJA

HAZ: CARASUPERIOR DEL

LIMBO

ENVÉS: CARA INFERIOR

DEL LIMBOPECIOLO: UNE EL LIMBO

CON LA RAMA

TALLO

PARTE QUE MANTIENEERGUIDA A LA PLANTA

CIRCULAN SUSTANCIAS DESDE LA RAÍZ

(SAVIA BRUTA) A LAS HOJAS COMO AL CONTRARIO

(SAVIA ELABORADA)

RAÍZ

PARTE DE LA PLANTA QUE SE INTRODUCE EN

EL SUELO

ELEMENTO DEFIJACIÓN

FUNCIÓN: ABSORBER AGUA Y SALES MINERALES POR LOS

“PELOS ABSORBENTES”

• ACTIVIDADES “HOJA, TALLO Y RAÍZ”

FLORES

ÓRGANOS DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

ASEXUAL

SEXUAL

UN SOLO INDIVIDUOESQUEJES

DOS INDIVIDUOS: MEDIANTEUNIÓN DE DOS GAMETOS

LIBRO MULTIMEDIA: RECURSO: TIPOS DE REPRODUCCIÓN

LAS FLORES• Es la estructura que contiene los

órganos reproductores de la planta• La mayor parte de las flores son

hermafroditas es decir tienen órganos masculinos y femeninos.

SUSTITUYE A PÁG. 164

Pedúnculo: rama de unión

de la hoja al tallo

Sépalos: hojas verdes que rodean la flor. El conjunto

de todos los sépalos forma el cáliz.

Gineceo: órgano reproductor

femenino

Pétalos: hojas de colores que rodean la flor. Corola: conjunto de

pétalos

ESTAMBRES: órgano reproductor masculino

El ovario es la parte hueca del gineceo donde

están los óvulos

Los óvulos son las células sexuales

femeninas

El gineceo es la parte

reproductora femenina

Inflorescencias: COPIAR• Son conjuntos de flores

TIPOS DE

FLORES

SIMPLESUNA ÚNICA

FLOR

COMPUESTAS: VARIAS FLORES JUNTAS

CAPÍTULO: COMO LA MARGARITA

ESPIGA: COMO EL TRIGO

UMBELA: COMO EL HINOJO

Reproducción de las plantas con flores: sustituye a las pág.164 y

165

1.Las anteras se abren y liberan

granos de polen que contienenlos gametos masculinos

2. El agua , el viento y los insectos arrastran los granos al gineceo. La

polinización es el transporte de los granos al

estigma

3.Del grano de polen surge un conducto llamado tubo

polínico que contiene en su anterior al gameto

masculino. El tubo llega hasta el ovario

4.El gameto masculino llega al ovario y se fusiona con el óvulo femenino. La fusión recibe el

nombre de fecundación

5. El ovario se ensancha y

se transforma en un fruto

6.Los óvulos fecundados

se transforman en semillas

7.Se caen los estambres

y los pétalos

• Se ha formado un frtuo con semillas en su interior

El fruto se abrirá y la semilla caerá al suelo

La semilla germinará dando lugar a una nueva planta

• ACTIVIDADES LIBRO ELECTRÓNICO: • REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

Las plantas y el medio• Una estructura adecuada al medio terrestre

La mayoría de las plantas viven en el medio

terrestre y no se pueden pueden mover…

¿Cómo pueden tomar los nutrientes?

ES DECIR, REALIZAN LA FOTOSÍNTESIS

LAS PLANTASSON SERES

AUTÓTROFOS

FASES DE LA NUTRICIÓN

ESTA FASE LA REALIZA

LA RAÍZ

RECOGE EL AGUA Y SALES MINERALES

PARA REALIZAR LA

FOTOSÍNTESIS

ABSORCIÓN

SAVIA BRUTA

DISOLUCIÓNFORMADA POR AGUA Y

SALES ABSORBIDAS POR LA RAÍZ

SAVIA BRUTA

DISOLUCIÓNFORMADA POR AGUA Y

SALES . VA DESDE LA RAÍZ

HASTA LAS HOJAS (VASOS LEÑOSOS)

2.TRANSPORTE

SAVIA BRUTA

LA SAVIA VA DESDE EL SUELO

HASTA LAS HOJAS (VASOS LEÑOSOS)

3. TRANSPIRACIÓN• A través de los estomas, gran parte del agua

que las plantas incorporan parte de las raíces se expulsa por los estomas a la atmósfera

TRANSPIRACIÓN

SAVIA ELABORADA

FORMADA POR AGUAY ALIMENTOS.

ES TRANSPORTADA DESDE LAS HOJAS

AL RESTO DE LAS PLANTAS

¿QUÉ OCURRE ENTRE MEDIAS?LA SAVIA BRUTA ES TRANSFORMADA EN SAVIA

ELABORADA MEDIANTELA FOTOSÍNTESIS QUE SE REALIZA EN LAS HOJAS

4. FOTOSÍNTESIS

LA SAVIA BRUTA ESS TRANSFORMADA EN

SAVIA

ELABORADAFORMADA POR AGUA

Y ALIMENTOS. ES TRANSPORTADA DESDE

LAS HOJASAL RESTO DE LA PLANTA

4. FOTOSÍNTESIS

La fotosíntesis• COPIAR

Es el proceso por el que las plantas fabrican su propio alimento (materia orgánica) a partir de materia inorgánica (sales minerales, CO2, H20) con la ayuda de la luz del Sol.

MATERIA INORGÁNICA

SALES MINERALES, CO2, H20

MATERIA ORGÁNICAALIMENTO

LUZ SOLAR

• Las plantas incorporan del medio:

AGUA DEL SUELO POR LA S RAÍCES

DIÓXIDO DE CARBONO CO2

DEL AIRE POR LAS HOJAS

SALES MINERALESDEL SUELO POR LAS RAÍCES

LUZ DEL SOL POR LAS HOJAS

• La transformación de sustancias inorgánicas (sales minerales) en orgánicas (sacarosa) necesitan energía que las plantas obtienen de la luz solar

Por eso motivo a este proceso se le llama

FOTO SÍNTESIS

LUZ PRODUCCIÓN

+

• La clorofila es la sustancia que permite a las plantas utilizar la energía de la luz para realizar la fotosíntesis.

• Se encuentra en las células de las hojas

hoja CÉLULA CLOROFILA CLOROFILA

LAS PLANTAS TAMBIÉNREALIZAN

RESPIRACIÓN CAPTAN OXÍGENO Y EXPULSAN

DIÓXIDO DE CARBONO POR LOS ESTOMAS

5. RESPIRACIÓN

RECURSOS LIBRO MULTIMEDIA:

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

• Los hongos son organismos que viven fijos al sustrato y se reproducen por esporas pero tienen nutrición heterótrofa

Como los helechos pero no son plantas

Toman el alimento del

exterior como los animales

Como las plantas, pero no lo son

El hongo realmente es un conjunto de hilos llamados hifas que forman

una especie de red llamada micelio

HIFAS.CADA UNO DE LOS HILOS QUE FORMAN EL HONGO

MICELIO. EL CONJUNTO DE TODAS LAS

HIFAS

• PARTES DE UN HONGO

SOMBRERILLO: PARTE SUPERIOR DE

LA SETASETA=PARTE

REPRODUCTORA

DEL HONGO

ESPORANGIO: PARTE PRODUCTORA DE LA

SETA. FABRICA ESPORASHIFAS: EL CONJUNTO

DE HILOS QUE FORMA EL

HONGO MICELIO: EL CONJUNTO DE TODAS LAS HIFAS DEL HONGO

LOS HONGOS SE DESARROLLAN EN LUGARES HÚMEDOS Y SOBRE MATERIA ORGÁNICA DE LA

QUE SE ALIMENTAN

SE REPRODUCEN POR ESPORAS QUE

SE FORMAN EN EL ESPORANGIO

DE LAS SETAS

ESPORANGIO DE LAS SETAS

PRODUCEN ESPORAS

LAS ESPORAS CAEN AL SUELO Y GERMINAN

AL GERMINAR DAN LUGAR AL

MICELIO SUBTERRÁNEO

DEL MICELIO SUBTERRÁNEO CRECE LA SETA FUERA DE LA

TIERRA

CLASIFICACIÓN DE LOS HONGOS

LEVADURAS:UNICELULARES.

PRODUCEN ALIMENTOS:

CERVEZA, VINO Y QUESOS

HONGOS QUE PRODUCEN SETAS:PLURICELULARES

MOHOS:PLURICELULARES.

DESCOMPONEN LOS ALIMENTOS

ACTIVIDADES LIBRO MULTIMEDIA:

REINO HONOGS

HELECHO

CEREZO

PINO

¿Qué son las plantas?

• Seres vivos autótrofos pluricelulares que viven fijos al sustrato

• ¿Qué es la fotosíntesis?Proceso por el que las plantas fabrican su propioalimento (materia orgánica) a partir de materia

inorgánica (sales minerales) con la energía de la luz del Sol.

¿Qué es la clorofila?

• Sustancia que absorbe la luz del Sol en las plantas para realizar la fotosíntesis

• ¿Qué sustancias toman la planta para realizar la fotosíntesis?

• Agua----del suelo a través de las raíces• CO2-----del aire por las hojas• Sales minerales----del suelo por las raíces

Define las partes de una planta

• Raíz: - parte que fija la planta al suelo - absorbe agua y sales minerales Tallo: - parte área de la planta - soporta hojas, flores y frutos Hojas: - Expansiones laminares del tallo - Realiza la fotosíntesis Flores: parte reproductora de la planta

Dibuja una flor con sus diferentes partes

PedúnculoSépalos:

Gineceo

Pétalos

ESTAMBRES

óvulos

Define las partes de una flor• Pedúnculo: tallo corto que une la flor al tallo• Sépalos: hojas verdes que rodean a la flor• Cáliz: conjunto de sépalos• Estambres: parte reproductora masculina• Pétalos: hojas de colores que rodean la flor• Corola: conjunto de pétalos• Gineceo: parte reproductora femenina• Ovario: espacio interior que contiene los óvulos

Haz una clasificación de los tipos de flores

TIPOS DE

FLORES

SIMPLESUNA ÚNICA

FLOR

COMPUESTAS: VARIAS FLORES JUNTAS

CAPÍTULO: COMO LA MARGARITA

ESPIGA: COMO EL TRIGO

UMBELA: COMO EL HINOJO

Haz un esquema señalandoel proceso de formación del fruto

• Estudiar lo ya explicado en la página 58

¿Qué es una semilla? ¿De dónde procede?

• Es la estructura que guarda en su interior el embrión de la futura planta• Proviene del óvulo fecundado

¿Qué diferencia hay entre semillay fruto?

• El fruto es la estructura que protege a la semilla• Las semillas están en el

interior del fruto

Haz una clasificación de las plantas

PLANTAS

CON FLORES Y SEMILLAS

FANERÓGAMAS

SIN FLORESCRIPTOGAMAS

CON FRUTOANGIOSPERMAS

SIN FRUTOGIMNOSPERMAS

CONÍFERAS, PINOS…

SIN RAÍZ, TALLO NI HOJAS

MUSGOS

HELECHOS:CON RÁIZ, TALLO Y

HOJAS

¿Cómo son las flores en los pinos?

• Están agrupadas en inflorescencias en forma de cono• Flores separadas en conos

masculinos y femeninos

¿A qué grupo pertenecen los pinos?

• A las gimnospermas ya que las semillas no están encerradas en frutos

¿Qué son los helechos? Cómo se llaman las hojas de los helechos?

• Plantas sin flores ni semillas que se reproducen por esporas pero con hojas y tallos auténticos• Las hojas se llaman frondes

¿Qué son los esporangios de los helechos? ¿Cómo son y cómo aparecen los esporangios en

los helechos?

• Son las estructuras productoras de esporas• Aparecen como manchitas

marrones en el envés de los frondes

¿Qué son los musgos? Dibuja uno y señala sus partes

• Plantas sin flores ni semillas ni hojas ni tallos auténticos que se reproducen por esporas

¿Cómo absorben los musgos el agua y las sales minerales?

• A partir de cualquier parte de la planta. • Necesitan mucha humedad

¿Cuáles son las cinco fases en la nutrición de las plantas?

• 1. Absorción: Toma de sales minerales y agua por raíces para fabricar savia bruta

• 2.Transporte: Paso de savia bruta a través de vasos conductores a las hojas

• 3.Evaporación del agua mediante la transpiración• 4.Fotosíntesis: transformación de savia bruta en

savia elaborada• 5.Respiración: expulsión de CO2 y captura de

oxígeno por estomas

¿Qué es la savia bruta?

•Disolución de agua y sales minerales que viaja desde las raíces hasta las hojas

¿Qué es la savia elaborada?

•Disolución formada por agua y alimentos que viaja desde las hojas hasta el resto de la planta

¿Qué son los estomas?

•Pequeños poros que hay en las hojas por donde se produce el intercambio gaseoso

¿Qué es un hongo? Dibuja un hongo con sus partes

• Las hojas son organismos que viven fijas a sustrato y se reproducen por esporas pero no son plantas porque no realizan la fotosíntesis

¿Qué son las setas?

• La parte reproductora del hongo

¿Qué es el micelio? ¿Qué son las hifas?

• La hifas son pequeños hilos ramificados que crecen en el suelo. • El micelio es el conjunto de

todas la hifas

top related