tema doma racional y tradicional

Post on 09-Aug-2015

85 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA: DOMA RACIONAL Y TRADICIONAL

  

POR:JUAN VALDEZ

 

LA DOMA RACIONAL EQUINA

“ Para domar lo principal es la paciencia, no podemos pretender trabajar a nuestro ritmo, pues aquí quien debe aprender es el caballo y es a este ritmo al que debemos someternos hasta cierto punto.

Existen dos tendencias en lo que a doma se refiere. La primera utiliza técnicas de intimidación y castigo, para lograr la obediencia de los equinos. La segunda es la del exceso de cariño. Tal vez ambas tengan algún grado de eficacia, pero la "Doma Racional" es una de las más eficientes.

Ni muy intimidatoria y agresiva, ni muy floja y condescendiente. Lo que se quiere lograr es captar la atención del animal con respeto y confianza. Una de las claves es tener siempre una actitud tranquila y respetuosa sin dejar de lado la necesaria firmeza.

La doma racional permite obtener caballos más dóciles y flexibles. Es más rápida y evita accidentes entre caballo y domador.Sin duda beneficia mucho al ser humano. Está comprobado que el acercamiento a los animales nos hace ser mejores personas.Nos relajan, nos inspiran. Ellos nos aceptan tal cual somos.

DOMA TRADICIONAL

La doma de caballo es considerada deporte por algunos, que desafortunadamente aún la practican en lugares como Texas defendiéndola como "tradición". Esta práctica consiste en el intento de someter el caballo a la fuerza del hombre; objetivo pocas veces logrado, puesto que en la mayoría de las ocasiones el caballo acaba deshaciéndose del jinete que trata de mantenerse a toda costa encima. El ganador es quien más tiempo ha logrado mantenerse a lomos del caballo. 

Si se trata de mantener el sentido original de la doma de caballo, que era serenar al animal y montarlo como propio, con fuertes golpes de fusta y latigazos al animal, enfureciéndolo en lugar de tranquilizarlo y domarlo.

El maltrato no se produce únicamente en el rodeo a ojos de los espectadores, sino de forma previa a su salida. Para conseguir que el caballo salga lo más encabritado posible se le golpea, se le tira agua fría e incluso se le aplican descargas eléctricas con picana. Además se le mantiene con capucha hasta su salida para provocarle desorientación y nerviosismo. Siendo el caballo un animal extremadamente sensible, todas estas prácticas le someten a un gran estrés que muchas veces acaban provocando que ese caballo se vuelva inestable y nervioso. La mayoría de las organizaciones por los derechos de los animales están rotundamente en contra de esta práctica.

CONCLUSION

Los resultados obtenidos durante la realización de éste trabajo

demuestran que un caballo se puede adiestrar mejor y en menor tiempo

en la medida en que desarrollemos su gusto por lo que él realiza,

recompensándolo con trato suave y agradable durante las jornadas de trabajo y disminución del tiempo

ANEXOS

DOMA RACIONAL

DOMA TRADICIONAL

top related