tema del mes: la importancia de las encuestas de victimización · encuestas de victimización en...

Post on 01-Aug-2020

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Índice de Avance de la Seguridad - junio de 2017-

Tema del Mes: La importancia de las Encuestas de Victimización

#SeguridadGT

¿Qué es el Índice de Avance de la Seguridad –IAS-?

•  Índicequeledaseguimientoanuevedelitos(denunciasrecopiladasporlaPNC)clasificadosendossubíndices:

1.  Subíndicedeseguridadpersonal•  Homicidios•  Secuestros•  Violaciones•  Lesiones

2.  Subíndicedeseguridaddelapropiedad•  Extorsiones•  Robos

–  Vehículos–  Motocicletas–  Furgonesconmercadería–  Residencias

#SeguridadGT

Índice de Avance de la Seguridad

Enmayode2017seredujo1%respectoalmesanterior.

Enmesesanterioresdel2017sehabíareducidoentre4%y2%cadames.

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNCeINE.

#SeguridadGT

Sub índice de Seguridad Personal

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNCeINE.

Enmayode2017seredujo0.4%respectoalmesanterior.

#SeguridadGT

•  Homicidios•  Secuestros•  Violaciones•  Lesiones

Sub índice de Seguridad de la Propiedad

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNCeINE.

Enmayode2017seredujo1.5%respectoalmesanterior.

#SeguridadGT

•  Extorsiones•  Robos:

-  Vehículos-  Motocicletas-  Furgonesconmercadería-  Residencias

Homicidios

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNC.

Latasahafrenadosuritmodedescenso.

#SeguridadGT

Homicidios por departamento

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNC.

#SeguridadGT

Enlosprimeroscincomesessehanreducido100homicidios,aunquehaydepartamentosenlosquehanaumentado.

Departamento 2016 2017 Diferencia Cambio% Departamento 2016 2017 Diferencia Cambio%Zacapa 57 83 26 46% Suchitepéquez 43 40 -3 -7%Quetzaltenango 53 73 20 38% Jalapa 52 46 -6 -12%SantaRosa 53 63 10 19% Guatemala 753 745 -8 -1%Chiquimula 93 97 4 4% AltaVerapaz 44 36 -8 -18%Sacatepéquez 18 22 4 22% Huehuetenango 41 28 -13 -32%Sololá 9 13 4 44% Jutiapa 74 60 -14 -19%BajaVerapaz 11 13 2 18% Izabal 102 86 -16 -16%Quiché 13 15 2 15% Escuintla 204 181 -23 -11%SanMarcos 47 48 1 2% Retalhuleu 43 20 -23 -53%Chimaltenalgo 50 51 1 2% Petén 122 94 -28 -23%Totonicapán 4 4 0 0% ElProgreso 55 21 -34 -62%

TOTAL 1,941 1,839 -102 -5.3%

Homicidiosenero-mayo

Extorsiones

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNC.

LareduccióndedenunciasmensualesserevierteylatasasemanUene.

#SeguridadGT

Tema del Mes:

Encuestas de Victimización: Una herramienta

importante para la seguridad

#SeguridadGT

Encuestas de victimización •  Proporcionaninformaciónconciertodetalleacercadelaocurrenciadehechosdeviolencia.–  PerfildelavícUma–  Detallesdelevento–  CaracterísUcasdeladenuncia–  Razonesparanodenunciar

•  PermitenmedirlaspercepcionesdeseguridadylaformaenquelavicUmizaciónincideenlapercepción.

#SeguridadGT

Encuestas de victimización

•  SuimplementacióndemanerasistemáUcayperiódicapermitemonitorearlaevolucióndeindicadoresestratégicos.–  FacilitandoeldiseñoyevaluacióndeintervencionesporpartedelasinsUtucionesdelsectorjusUcia.

#SeguridadGT

Encuestas de victimización en Guatemala

•  Hastalafecha,enGuatemaladeformaoficialnosehaelaboradounaencuestadevicUmización.

•  Lainformacióndisponibleparacomprenderelfenómenodelaviolenciaprovienedelasdenuncias.

•  Silatasadedenunciasesbaja,seUeneunacomprensiónlimitadadelfenómeno.

#SeguridadGT

Encovi(s) como fuente de información

•  Supropósitoesconoceryevaluarlascondicionesdevidadelapoblación.

•  Unodelosquincecapítulosanalizalaseguridadciudadana.–  Ocurrenciadeincidentesdeviolenciaenloshogaresentrevistados.

•  Seanalizaronlosresultadosdelasencuestasrealizadasenlosaños2006,2011y2014.

#SeguridadGT

Principales hallazgos:

#SeguridadGT

La victimización se ha reducido

#SeguridadGT

Fuente:elaboraciónpropiaaparUrdelasEncovi(s)2006,2011y2014

Descripción 2006 2011 2014Cantidaddehogaresvíctimas(a) 636,358 655,420 468,249Totaldehogares(b) 2,652,990 2,983,543 3,353,495Prevalencia(a/b) 24.0% 22.0% 14.0%

Es más elevada en el área urbana

#SeguridadGT

34.1%32.1%

19.5%

28.6%

12.3% 10.5%7.4%

10.1%

2006 2011 2014 Promedio

Urbano RuralFuente:elaboraciónpropiaaparUrdelasEncovi(s)2006,2011y2014

Robo y asalto son los más comunes

#SeguridadGT

44.2% 36.3% 42.1% 40.9%

30.8% 41.4% 34.1% 35.4%

20.6% 14.5% 17.1% 17.4%

2006 2011 2014 Promedio

Robo Asalto RestodedelitosFuente:elaboraciónpropiaaparUrdelasEncovi(s)2006,2011y2014

Extorsionados en casa

#SeguridadGT

73.4% 71.3% 70.3% 71.6%

8.4% 9.4% 7.7% 8.5%6.8% 13.7%

4.6% 8.3%

11.4% 5.7%17.5% 11.5%

2006 2011 2014 Promedio

Vivienda Calle Trabajo OtrosFuente:elaboraciónpropiaaparUrdelasEncovi(s)2006,2011y2014

Se sigue denunciando poco

#SeguridadGT

Descripción 2006 2011 2014Cantidaddehogaresquenodenunció(a) 472,854 494,723 326,437Cantidaddehogaresvíctimas(b) 636,358 655,420 468,249Prevalencia(a/b) 74.3% 75.5% 69.7%Fuente:elaboraciónpropiaaparUrdelasEncovi(s)2006,2011y2014

La denuncia se presenta a la PNC

#SeguridadGT

Fuente:elaboraciónpropiaaparUrdelasEncovi(s)2006,2011y2014.

69.7% 67.2% 73.2% 70.0%

16.5% 22.9%21.0% 20.1%

13.8% 9.9% 5.8% 9.8%

2006 2011 2014 Promedio

PNC MP Otros

Recomendaciones

#SeguridadGT

1.  Elaborar de forma oficial la primer encuesta devicUmizaciónypercepcióndelaviolencia.

2.  Realizar intervenciones paramejorar la seguridadciudadana basada en situación de la violencia ypercepciónciudadanadelaseguridad.

3.  Mejorar el desempeño insUtucional paraincrementarlatasadedenuncia.

4.  FortalecerlaconfianzaenlasinsUtuciones.

Índice de Avance de la Seguridad - junio de 2017-

Tema del Mes: La importancia de las Encuestas de Victimización

#SeguridadGT

top related