tema: aprendizaje autÓnomo. problema aprendizaje autÓnomo estudiantes pasivos sin mucha iniciativa...

Post on 05-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema:

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

PROBLEMAPROBLEMA

APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO

ESTUDIANTES PASIVOS SIN MUCHA INICIATIVASIN LA CAPACIDAD DE RETENER LO QUE APRENDEN EN EL AULA

ACONTECIMIENTOACONTECIMIENTO

APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO

APRENDIZAJE

ESTUDIANTES

TEORÍA: ConceptosTEORÍA: Conceptos

APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO

CAMINOS

ESTRATEGIAS

TEORÍA: ConceptosTEORÍA: Conceptos

APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO

TEORÍAS: TEORÍAS:

APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO

Las personas que toman la iniciativa en el aprendizaje

Las personas que toman la iniciativa en el aprendizaje

Tienen

Más posibilidadesde retener lo que

aprenden,que el

estudiante pasivo

En la práctica gran cantidad de desarrollos educativos sitúan la responsabilidad del aprendizaje en manos de los estudiantes

El hecho de tomar la iniciativa en el aprendizaje está más acorde con nuestros procesos naturales de desarrollo psicológico

APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO

TEORÍAS: PrincipiosTEORÍAS: Principios

Cada persona aprende conceptos y desarrolla destrezas de manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes.

Cada persona aprende conceptos y desarrolla destrezas de manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes.

El aprendizaje es más efectivo cuando es experimental (aprendemos mejor cuando tenemos la oportunidad de probar)

El aprendizaje es más efectivo cuando es experimental (aprendemos mejor cuando tenemos la oportunidad de probar)

El aprendizaje debe ser permanente, o sea que se realiza durante toda la vida

El aprendizaje debe ser permanente, o sea que se realiza durante toda la vida

APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO

TEORÍAS: PrincipiosTEORÍAS: Principios

APRENDIZAJEAUTÓNOMOAPRENDIZAJEAUTÓNOMO

OBJETIVOSPROCEDIMIENTOSRECURSOSEVALUACIONESMOMENTOS DE APRENDIZAJE

IMPLICA MAYORINTERVENCIÓN

DEL ESTUDIANTEEN LA

DETERMINACIÓN DE:

IMPLICA MAYORINTERVENCIÓN

DEL ESTUDIANTEEN LA

DETERMINACIÓN DE:

APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO

TEORÍAS: LeyesTEORÍAS: Leyes

AUTODIRECCIÓN

AUTOEDUCACIÓN

APRENDIZAJE ANDRAGÓGICO

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

APRENDIZAJE PLANIFICADO POR UNO MISMO

EDUCACIÓN A DISTANCIA

AUTODIRECCIÓN

AUTOEDUCACIÓN

APRENDIZAJE ANDRAGÓGICO

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

APRENDIZAJE PLANIFICADO POR UNO MISMO

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Antes de la organización de centro educativos formales, la autoeducación fue casi la única opción que tuvieron las personas para instruirse o comprender las cosas que sucedían en su entorno inmediato

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

METODOLOGÍA

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

CONCLUSIONES

Los estilos, enfoques y resultados varían dependiendo de las personas y de las situaciones de aprendizaje.

Los estilos, enfoques y resultados varían dependiendo de las personas y de las situaciones de aprendizaje.

Todos poseemos y podemos desarrollar, aun cuando en diferente grado, capacidades para la autodirección en nuestro aprendizaje

Todos poseemos y podemos desarrollar, aun cuando en diferente grado, capacidades para la autodirección en nuestro aprendizaje

La autodirección o autonomía no es sinónimo de aislamiento de elementos, ni de autosuficiencia absoluta

La autodirección o autonomía no es sinónimo de aislamiento de elementos, ni de autosuficiencia absoluta

Esta formación exige tiempo y recursos para organizar las actividades de aprendizaje, pero a cambio se obtiene una buena cantidad de beneficios adicionales: mayor interés y retención.

Esta formación exige tiempo y recursos para organizar las actividades de aprendizaje, pero a cambio se obtiene una buena cantidad de beneficios adicionales: mayor interés y retención.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

CONCLUSIONES

Medio básico para este tipo de aprendizaje es el escrito, las actividades no se concentran exclusivamente en éste y se pueden emplear opciones alternas: grupos de estudio, viajes de estudio, visitas, etc.

Medio básico para este tipo de aprendizaje es el escrito, las actividades no se concentran exclusivamente en éste y se pueden emplear opciones alternas: grupos de estudio, viajes de estudio, visitas, etc.

La autodirección no implica pasividad, comodidad o inactividad por parte del tutor, por el contrario, exige asumir un papel activo.

La autodirección no implica pasividad, comodidad o inactividad por parte del tutor, por el contrario, exige asumir un papel activo.

Se obtienen resultados de excelente calidad cuando se logra una adecuada comprensión del potencial que ofrece la autodirección en el aprendizaje con cada uno de sus elementos interactuantes: estudiante, tutor, institución educativa.

Se obtienen resultados de excelente calidad cuando se logra una adecuada comprensión del potencial que ofrece la autodirección en el aprendizaje con cada uno de sus elementos interactuantes: estudiante, tutor, institución educativa.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

RESULTADOS

Se desplaza cada vez las prácticas pedagógicas hacia un aprendizaje centrado en el estudiante.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

OBSERVACIONES

CUANDO UN ESTUDIANTE AUTÓNOMO ESTA DESARROLLANDO UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE VALORA POR SI MISMO EL NIVEL DE AVANCE DE SUS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN Y POR TANTO ES EMOCIONALMENTE INDEPENDIENTE.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Muchas gracias!

MAESTRIA PROMO 2008UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

top related