tema 8 estructura y dinÁmica de la tierra · objetivos * el ciclo de las rocas. fenómenos que...

Post on 19-Sep-2018

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 8ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA

TIERRA

COLEGIO LEONARDO DA VINCIBIOLOGÍA Y GEOLOGÍA – 4º ESO

CURSO 2014/15

OBJETIVOS

* El ciclo de las rocas. Fenómenos que tienen lugar en el interior de la corteza*Concepto de gradiente geotérmico. Origen del calor interno de la Tierra* Composición y estructura de la Tierra. Origen de la capas de la geosfera*Significado de las discontinuidades sísmicas* Litosfera y placas litosféricas. Movimientos. Bordes. Resultado.* Deriva continental y tectónica de placas* Pruebas a favor de la expansión del fondo oceánico* Isostasia

1 – EL TIEMPO Y LOS PROCESOS GEOLÓGICOS

Tiempo geológico = millones de años

2 – EL CICLO DE LAS ROCAS

Procesos en la superficie terrestreMeteorización + Erosión y transporte + SedimentaciónProcesos en el interior de la cortezaDiagénesis + Metamorfismo + Magmatismo

2 – EL CICLO DE LAS ROCASFactores del interior de la Tierra que modifican los materiales* Presión (> con la profundidad)* Temperatura ( > con la profundidad) – Gradiente geotérmico* Esfuerzos de compresión y distensión (movimientos del manto)

3 – GRADIENTE GEOTÉRMICO / CALOR INTERNO DE LA TIERRA

Origen del calor inicial* Impactos de asteroides* Desintegración de elementos radiactivos* Decantación de materiales más densos

4 – COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRACORTEZADelgada y sólida* Corteza continental – 30-70 km. Granito* Corteza oceánica – 10 km. Basalto y gabro (+ densas)

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA

MANTOHasta 2.900 kmPeridotita (olivino)* Manto superior – hasta 670 km* Manto inferior

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRANÚCLEO85 % Fe + 5% Ni + 10 % elementos no metálicos (Si, O y C)Composición de los sideritos* Núcleo externo – hasta 5.150 km. Líquido. Violentas corrientes de convección = campo magnético terrestre* Núcleo interno – sólido

5 – DISCONTINUIDADES SÍSMICAS

LITOSFERAParte más externa del manto superior firmemente unida a la cortezaPlacas litosféricas

6 – ORIGEN DE LOS RELIEVESTeoría fijista

Teoría deriva continental – Movilismo (Wegener)

P. geográficas P. paleoclimáticas P. paleontológicas

7 – MOVIMIENTOS VERTICALES - ISOSTASIA

9 – EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO

9 – EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO

PLANO DE BENIOFFSuperficie de una placa litosférica oceánica que se hunde en el manto bajo el continenteZona de destrucción de la litosfera oceánica

LITOSFERA CONTINENTAL vs OCEÁNICA

Litosfera Grosor Composición Densidad

Oceánica 0 – 100 km Basalto + denso que el manto

Continental 0 – 300 km Granito - denso que el manto

10 – TECTÓNICA DE PLACAS

LITOSFERA CONTINENTAL vs OCEÁNICA

Deriva continental Tectónica de placas

Movimiento de continentes

Los continentes se deslizan sobre el fondo oceánico

Las placas litosféricas se deslizan sobre el manto convectivo

Fuerza que impulsa el movimiento

??? Tal vez la rotación de la Tierra

Corrientes de convección

Origen de los relieves

Arrugas producidas en el avance de los continentes

Colisiones entre placas

MOVIMIENTO DIVERGENTE – BORDE CONSTRUCTIVO

Estructura formada: dorsal oceánicaProcesos asociados: sismicidad moderada, intenso vulcanismo, expansión del fondo oceánico

MOVIMIENTO CONVERGENTE – BORDE DESTRUCTIVO

Estructura formada: zona de subducciónProcesos asociados: sismicidad intensa, vulcanismo, formación relieves oceánicos

MOVIMIENTO CONVERGENTE – BORDE DE COLISIÓN

Estructura formada: orógeno de colisiónProcesos asociados: sismicidad, plegamiento de las rocas, formación de relieves

MOVIMIENTO DE CIZALLA – BORDE PASIVO

Estructura formada: falla transformanteProcesos asociados: sismicidad

AMPLIACIONES

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/tectonica_animada/tectonanim.htm

TEMA 8ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA

TIERRA

COLEGIO LEONARDO DA VINCIBIOLOGÍA Y GEOLOGÍA – 4º ESO

CURSO 2014/15

top related