tema 8 clasificación de los seres vivos iv

Post on 29-Jul-2015

477 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I.E.S. Ricardo BernardoDpto. Biología y Geología

Belén Ruiz

3

LOS ANIMALES VERTEBRADOS

Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Utilizan el aparato locomotor para desplazarse.

Son animales vertebrados:

MAMÍFEROS

Perro

Ave rapaz

AVES REPTILES, ANFIBIOS Y PECES

Rana

Cuerda dorsal

Boca

Médula espinal

AnoHendiduras branquiales Corazón

Tubo digestivo

Vasodorsal

Este es el “esquema común” de todos los animales VERTEBRADOS

FILO CORDADOS

Presencia de notocorda en los embriones. Grupos

Los procordados (Prochordata), también llamados cordados inferiores, son animales marinos que incluye a todos los cordados carentes de cráneo, encéfalo (sin cabeza diferenciada) y columna vertebral, y por tanto, deben considerarse invertebrados.

Los vertebrados: Poseen columna vertebral dorsal, que funciona como eje del esqueleto, y les da rigidez, sostén y movilidad.

Subfilo Vertebrados

Superclase agnatos

Superclase gnatostomados

Subfilo Cefalocordados

Subfilo Urocordados

SUBFILUM 1.-UROCORDADOS O TUNICADOSAscidias

Subfilo Urocordados . Ascidias

Urocordados (Ascidia)

SUBFILUM 2.- CEFALOCORDADOSAnfioxo (Branquiostoma)

MARINOS: 8cm. ENTERRADOS EN LA ARENA.MUCHAS HENDIDURAS BRANQUIALES.

Subfilo Cefalocordadosanfioxo

SUBFILUM 3.- VERTEBRADOSClases

CLASE AGNATOS O CICLÓSTOMOS

Lamprea CLASE CONDRÍCTIOS (PECES

CARTILAGINOSOS)

CLASE OSTEÍCTIOS (Peces óseos)

[…en Galicia comen un raro pescado,

llamado lamprea. Se pesca cuando,

procedentes del mar, remontan los ríos

para desovar y mueren… El sabor es fuerte. Se trata de un pescado con mucha

sangre…]

Elemental Queridos Humanos. Arsuaga y Forges

Columna vertebralEsqueleto

VERTEBRADOS. PECES

Acuáticos, con aletas y branquias. Se subclasifican según la

composición de su esqueleto en peces cartilaginosos y peces óseos.

Ovíparos (fecundación externa) y ectotermos (poiquilotermos)

Aletas dorsales

Aletas pectorales Aletas

pelvianas Aleta anal

Aleta caudal

Hendiduras branquiales

Aleta dorsal

Aleta caudal

Aletas pectorales

Aletas pelvianas

Aleta anal

Branquias protegidas por un opérculo

Respiración branquial en peces

Corriente de agua

Filamentos branquiales

Arco branquial

Arco branquialEntra agua por la boca Arteria y

vena

VERTEBRADOS. ANFIBIOS

Anfibios: Respiración pulmonar (ambiente terrestre húmedo y cálido). Poseen patas en vez de

aletas (todos son tetrápodos).

Necesitan estar en el agua para poder reproducirse y vivir en fase larvaria (renacuajo).

Ovíparos y ectotermos.

Esqueleto de rana

Columna vertebral

ÁPODOS URODELOS

Las larvas de los anfibios viven en el agua y respiran por branquias. Los adultos pueden salir y respirar en el aire gracias sus pulmones y también a través de la piel

Salamandra Gallipato

SaposRanas

Larva de tritón

Branquias

Tritón

MetamorfosisMetamorfosis

VERTEBRADOS. REPTILES

Terrestres, no necesitan ambientes húmedos, pero sí cálidos.

Ovovivíparos: fecundación interna, huevos desarrollados en el interior de aparto reproductor femenino.

Amniotas : embrión rodeado del amnios dentro de huevos con cubierta o cáscara.

Poseen piel resistente e impermeable al agua.

Ofidios

Quelonios

Saurios

Crocodilianos

Pterosaurios

Ictiosaurios

Plesiosaurios

Dinosaurios

Ofidios

Quelonios

Saurios

Crocodilianos

Pterosaurios

Ictiosaurios

Plesiosaurios

Dinosaurios

Cuerpo cubierto de plumas, transformación de las patas delanteras en alas (les permiten volar).

Homeotermos (generan calor: endotérmicos) pueden vivir en ambientes fríos.

Ovíparon (huevos fecundados expulsados al exterior), con fecundación interna.

VERTEBRADOS. AVES

Columna vertebral

El Arqueopterix pudo ser el antepasado extinguido de las aves.

Era “mitad reptil – mitad ave”

Pico sin dientes

Ave actual

Pico con dientes Cola larga

Cola corta

Los ornitólogos son personas que, por

profesión o por afición, se dedican al estudio de las

aves.

Cuaderno de campo

Colección de plumas

Prismáticos

Guía de campo

cáscara

albúmina (clara)

cámara de aire

chalazasyema

membrana vitelina

El embrión se desarrolla dentro del

huevo hasta la eclosión

La madre cuida de los polluelos

IncubaciónPuesta en

el nido

Eclosión

Cuidado de los polluelos

Aves: Cuerpo cubierto de plumas, transformación de las patas delanteras en alas (les permiten volar). Homeotermos (generan calor: endotérmicos) pueden vivir en

ambientes fríos. Ovíparon (huevos fecundados expulsados al exterior), con

fecundación interna. Mamíferos: pueden ocupar cualquier hábitat terrestre,

incluso vida acuática. Cuerpo cubierto de pelo poseen glándulas mamarias, que segregan leche como alimento

para las crías. Vivíparos (el embrión se desarrolla dentro del aparato

reproductor materno) y de fecundación interna.

VERTEBRADOS

Musaraña

Columna vertebral

La placenta es un órgano mixto, formado La placenta es un órgano mixto, formado por tejidos de la madre y del feto.por tejidos de la madre y del feto.En ella se intercambias los nutrientes, En ella se intercambias los nutrientes, desechos y gases entre la sangre de la desechos y gases entre la sangre de la madre y la del bebé.madre y la del bebé.La placenta es expulsada tras el parto.La placenta es expulsada tras el parto.

Poco después del parto la cría toma la primera comida. Los delfines hembras tienen dos pezones ocultos bajo pliegues cutáneos.La cría ingiere leche de la madre.

La madre acostumbra a romper el cordón umbilical con una súbita y enérgica sacudida de su cuerpo.Las aletas de la cría son muy blandas al principio, lo que ayuda al parto.

Los delfines nacen siempre bajo el agua, cerca de la superficie, de modo que madre e hijo puedan subir con facilidad a respirar.

El Nacimiento de un DelfínEl Nacimiento de un Delfín

Equidna

Ornitorrinco

Lobo marsupial

Zarigüeya

Diablo de Tasmania

Canguro

¡Mamíferos que ponen huevos!

El embarazo es cortísimo y la cría o larva marsupial se desarrolla en el

marsupio. No hay placenta.

Koala

Quirópteros

Primates

Lagomorfos

Roedores

Carnívoros Pinnípedos

Desdentados

Sirenios

Perisodáctilos

Artiodáctilos

Proboscídeos

Cetáceos

Insectívoros

Bibliografía y páginas web

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. PEDRINACI, Emilio. GIL, Concha. GÓMEZ

DE SALAZAR, José María.. Editorial SM.

CONCEPTOS ANIMADOS EN HIPERTEXTOS DEL ÁREA DE BIOLOGÍA

www.departamentobiologiaygeologiaiesmuriedas.wordpress.com

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/

http://www.lourdesluengo.es/animaciones/animaciones.htm

http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/

1bachillerato/animal/invesclona.htm

top related