tema 6 proyecto

Post on 22-Feb-2017

319 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 6:NUEVOS

PROYECTOS.BASES TEÓRICAS

DEFINICIÓN:

o Planificación de actividades relacionadas entre sí y coordinadas.

o Pretende alcanzar ciertos objetivos como ser realizado en un tiempo impuesto.

o Finaliza cuando se logran los resultados que se querían.

GESTIÓN DE PROYECTOS:CONSISTE EN:

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES

HERRAMIENTAS

TÉCNICAS

REUNION DE IDEAS

TIEMPO LIMITADO

CONSEGUIR UN RESULTADO ÚNICO

RESPONDE A UNA NECESIDAD

CARACTERÍSTICAS:Presta un servicio.

Resultados.

Singularidad.

Elaboración Gradual.

TIPOS:

Comunitario.

Productivo.

Público o social.

Según su contenido.

Según la organización participante.

Según la complejidad.

ETAPAS:Diagnóstico.

Diseño.

Ejecución.

Evaluación

PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE:

• AUTENTICIDAD

• RIGOR ACADÉMICO

• APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE

• EXPLORACIÓN ACTIVA

• INTERACCIÓN CON ADULTOS

• EVALUACIÓN

EL PAPEL DE LO SUBJETIVO EN EDUCACIÓN

NUEVOS PROYECTOS Y SUS BASES TEÓRICAS.

TIPOS DE PEDAGOGÍAS: Pedagogía transdisciplinar. Pedagogía construccionista. Pedagogía basada en las artes. Pedagogía crítica. Pedagogía ciborg. Pedagogía postestructural feminista. Pedagogía postcolonial. Pedagogía multicultural.

CORRIENTES QUE CONTRIBUYEN:

Psicoanálisis. Teoría del arte. Feminismo. Vincular la teoría sociocultural con la

investigación. Posterstructuralismo (La Teoría de

Indagación). Metodología y ética.

PEDAGOGÍA TRANSDISCIPLINAR.

Es una educación que no se aísla de condicionamientos sociales, económicos y políticos, sino que tiene como objetivo el despertar las muchas potencialidades de los niños y las niñas, preparándoles para la vida y para la realidad que han de descubrir, valorar y transformar.

PEDAGOGÍA CONSTRUCCIONISTA.

Enseñanza que plantea que los sujetos al estar activos mientras aprenden, construyen también sus propias estructuras de conocimiento de manera paralela a la construcción de objetos.

Inspirada en la psicología constructivista .

Afirma: los sujetos aprenden mejor cuando construyan objetos que les interesen personalmente.

PEDAGOGÍA CRÍTICA.Es una escuela donde se trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teorías y las prácticas consideradas como represivas (incluyendo aquellas que se dan en la propia escuela), animándoles a generar respuestas liberadoras tanto a nivel individual como colectivo, las cuales ocasionen cambios en sus actuales condiciones de vida.

PEDAGOGÍA POSTESTRUCTURAL

FEMINISTA.

Es una enseñanza en la que se intenta destruir las estructuras educativas patriarcales que tratan como objetos a los niños. En esta escuela se apoya la diferencia desarrollando una atmósfera en la que los alumnos participen y fomentando un ambiente participativo con respeto.

Aceptación de que la comunicación y el aprendizaje en el aula es cosa tanto de como de profesores como de estudiantes.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

top related