tema 6: la corona de aragÓn (siglos xii-xv) colegio asunción cuestablanca ciencias sociales 2º...

Post on 23-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 6: LA CORONA DE ARAGÓN

(SIGLOS XII-XV)

Colegio Asunción Cuestablanca

CIENCIAS SOCIALES 2º ESO

LOS REINOS PENINSULARES

INTRODUCCIÓN

PETRONILA DE ARAGÓN Y RAMÓN BERENGUER IV DE BARCELONAUnión dinástica 1137

No se trata de una unión territorial:Petronila siguió siendo reina de Aragón y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona.Fue el hijo de ambos, Alfonso II, quien materializó la unión heredando el reino de Aragón y los condados catalanes

ASÍ NACE LA CORONA DE ARAGÓNCADA REINO MANTIENE SUS LEYES,

INSTITUCIONES, LEYES Y COSTUMBRES

ALFONSO II (1164-1196)ALFONSO II (1164-1196)

PEDRO II PEDRO II

JAIME I EL CONQUISTADOR (1213-1275)JAIME I EL CONQUISTADOR (1213-1275)

PEDRO III (1276-1285)PEDRO III (1276-1285)

ALFONSO IIIALFONSO III

JAIME II (1291-1327)JAIME II (1291-1327)

MARTÍN I EL HUMANO (1395-1410)MARTÍN I EL HUMANO (1395-1410)

COMPROMISO DE CASPE

FERNANDO I (1412-1416)FERNANDO I (1412-1416)

ALFONSO V (1416-1458)ALFONSO V (1416-1458)

JUAN II DE ARAGÓN (1458-1479)JUAN II DE ARAGÓN (1458-1479)

FERNANDO II (EL CÁTÓLICO) -1479FERNANDO II (EL CÁTÓLICO) -1479

ALFONSO IV, PEDRO IV Y JUAN IALFONSO IV, PEDRO IV Y JUAN I

TRASTÁMARA

JAIME I EL CONQUISTADOR (1213-1276)

Expulsó a los musulmanes de Mallorca, Valencia y Denia

Afianzó el protagonismo político de Aragón

Fortaleció el comercio marítimo barcelonés. La expansión mediterránea la

completaron sus descendientes

PEDRO III JAIME II

SICILIA CERDEÑA

LA DINASTÍA TRASTÁMARA EN ARAGÓN

MARTÍN EL HUMANO Muere sin descendencia

COMPROMISO DE CASPE

Tres representantes de cada reino se reunieron en dicha ciudad para elegir

monarca entre los distintos candidatos.

FERNANDO DE ANTEQUERA SERÁ EL NUEVO REY: FERNANDO I

1410

1412

Dejaré el

trono a aquel que por

justicia deba.

VALENCIA

ARAGÓN

CATALUÑA

ALFONSO V EL MAGNÁNIMO

Rey de Aragón y Sicilia y Rey de Nápoles

Reanimó y llevó a su apogeo la hegemonía aragonesa en el Mediterráneo. Conquistó el reino de Nápoles y se convirtió en árbitro del complejo territorio italiano. Intentó frenar el avance de los turcos otomanos por el sureste de Europa.

CórcegaNápoles

GUERRA CIVIL (1462-1472). JUAN IIGuerra que enfrentó varios intereses al mismo tiempo. Coexistieron conflictos de tipo político, social y económico.

CONFLICTO POLÍTICO

CONFLICTO URBANO

CONFLICTO SOCIAL

El rey pretendía imponerse frente a

los grupos dirigentes de Cataluña

Los payeses de remensa y los nobles enfrentados por los

“malos usos”

En Barcelona luchaban por

controlar el gobierno de la ciudad la Busca

y la Biga

Oligarquía

urbana

Corona de Castilla

La unión dinástica de ambas coronas se hará efectiva con los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

top related