tema 5 ley natural

Post on 24-Jun-2015

1.089 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 5La ley natural

Consuelo Martínez Priego

La situación contemporánea: ismos

Relativismo

Individualismo

Laicismo

Positivismo jurídico

El problema

La universalidad de los derechos humanos Otorgados Reconocidos

La cohesión social Violencia Totalitarismo

Lo común a todos los hombres: el principio del diálogo Ley natural

Dinamismo, lógica, primeros principios, el modo originario de razonar de la razón práctica

“No es otra cosa que la luz de la inteligencia… gracias a ella conocemos lo que se debe hacer y lo que se debe evitar” (S. Tomás de Aquino)

Ley natural y razón práctica

Empezar a decidir es usar la razón práctica y por tanto los principios de la ley natural

Sindéresis

Principios deducidos de éstos

Por qué no lo ven?

Existe lo inmoral pero no lo a-moral

El lenguaje

Predisposición Idioma Los hábitos La educación

El relativismo ético

Todo juicio ético depende exclusivamente del contexto cultural

Argumento: Es posible la rebelión cultural

Dificultades para la visión de la ley natural

Relativismo

Frivolidad

Superficialidad

Algunas consideraciones

Ley natural y código civil

Ley natural y ley biológica Qué significa ley Qué significa natural

El contenido de la ley natural y su fundamento

Ley natural y derecho natural El ámbito de la ley natural referido a la

justicia

Ley Natural“Orientación fundamental hacia el bien inscrita en lo más

profundo de nuestro ser, en virtud del cual tenemos capacidad de distinguir el bien y

el mal y orientar la propia vida con libertad y responsabilidad propia de modo congruente con el bien”

Qué se puede entender por naturaleza Definición clásica de naturaleza

La esencia en cuanto principio de operaciones”

Naturaleza carácter dinámico Principio / Proceso / Fin-Término Principio Bien deseable (¿atractivo? ¿adecuado?)

La cuestión Ley que dice qué hay que cumplir Ley que dice qué es lo bueno Ley que procede de la racionalidad del hombre (autonomía) Ley que procede de la racionalidad del mundo (heteronomía)

Qué se puede entender por LeyDISPOSICIÓN RACIONAL ORDENADA AL BIEN

COMÚN Y PROMULGADA POR QUIEN TIENE A SU CARGO LA COMUNIDAD

Disposición orden Bien fin (previo a la ley) Promulgada cognoscible Por quien tiene legitimidad

La recta razón

Normal moral próxima Es lo que la razón humana dictamina de suyo

acerca de una acción, es decir, la recta razón es el dictamen obtenido cuando la razón procede correctamente según las leyes, los principios y los fines que son propios de la razón moral en cuanto tal.

La regla moral de las acciones es la recta razón

(El virtuoso conoce la virtud mejor que el vicioso)

Bibliografía

Rodríguez Luño, A. (2006) op.cit. cap. 8 Spaemann, R. (2000) op.cit. cap. 5. González, A.M (2007) Claves de la ley

natural, Rialp.

top related