tema 5 el teatro occidental entre el naturalismo y la...

Post on 28-Sep-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Teatro del Arte de Moscú

a principios del siglo XX.

Ola, lienzo de A. Strindberg

(Museo d’Orsay, Paris).

Tema 5

El teatro occidental entre el naturalismo y la modernidad

Literatura Universal

2015/16

NOMBRES, TÍTULOS Y FECHAS (para sistemáticos y memoriones)

Sigo aproximadamente el orden de las exposiciones teóricas de clase

Siglo XIX. Teatro realista y naturalista

Escenarios naturalistas ► Teatro Libre de París, 1887 ► Teatro Libre de Berlín, 1889 ► Teatro Independiente de Londres, 1891 ► Teatro de Arte de Moscú 1897

Precedentes centroeuropeos

Georg Büchner (1813-1837) Woyzeck (póstuma, 1879) Gerhart Hauptmann (1862-1946) Los tejedores (1892) El salvador blanco (1920)

Teatro escandinavo Henrik Ibsen (Noruega, 1828-1906) Brand (1866) Casa de muñecas (1879) Espectros (1881). El enemigo del pueblo (1882) Hedda Gabler (1891) August Strindberg (Suecia, 1849-1912) El hijo de la esclava (novela) Inferno (novela) El padre (1887) La señorita Julia (1888)

Audry Hepburn, protagonista de My Fair Lady.

Teatro ruso Antón Chéjov (1860-1904) La gaviota (1896, 1898) Tío Vania (1900) Las tres hermanas (1901) El jardín de los cerezos (1904)

Teatro inglés Oscar Wilde (1854-1900) Salomé (1891). La importancia de llamarse Ernesto (1895) George Bernard Shaw (1856-1950)

Casa de los viudos (1892) Pigmalion (1913)

Placa en la casa natal de B Shaw en Dublín.

Konstantin Stanivlaski

Reciente montaje de Ubú rey, estrenado en Madrid.

¿Quién será el de la bicicleta?

Escultura de Rodin en Calais, inspiradora del drama de Georg

Kaiser Los burgueses de Calais.

Cartel del actual montaje de La vida de Galileo a cargo del Centro

Dramático Nacional.

Primera mitad del siglo XX (Europa) Teatro simbolista

Adolph Appia Gordon Craig (1872-1966) El arte del teatro (ensayo, 1905)

Teatro de vanguardia Alfred Jarry (1873-1907) Ubú rey (1896) Georg Kaiser (1878-1954) Los burgueses de Calais (1917)

Luigi Pirandello (1867-1936) El difunto Matías Pascal (1904) Seis personajes en busca de autor (1921) Enrique IV (1922)

Teatro del compromiso Bertolt Brecht (1898-1956) [Verfremdungseffekt] Madre Coraje y sus hijos (1937) Terror y miseria en el tercer Reich (1938) La vida de Galileo (1941)

2013. Imagen del montaje de

Esperando a Godot en el CDN.

Una de las muchas instantáneas de la célebre pareja: Miller y Monroe.

Segunda mitad del siglo XX (Europa) Teatro de la crueldad y teatro total

Antonin Artaud (1896-1948) El teatro y su doble (1938, ensayo teórico)

Teatro existencialista

Jean-Paul Sartre (1905-1980) A puerta cerrada (1945) Las manos sucias (1948) Albert Camus (1913-1960) Los justos (1949)

Teatro del absurdo Samuel Beckett (1906-1989) Esperando a Godot (1952) Final de partida (1957) Eugène Ionesco (1912-1994) La cantante calva (1950) Las sillas (1952) Rinoceronte (1958)

Teatro del siglo XX (EEUU)

Primera mitad del siglo Eugene O’Neill (1888-1953) Deseo bajo los olmos (1925) El gran dios Brown (1925) Extraño interludio (1927)

Segunda mitad del siglo Tennesse Williams (1911-1983) Un tranvía llamado Deseo (1947) La gata sobre el tejado de zinc caliente (1955) Arthur Miller (1915-2005) Muerte de un viajante (1949) Las brujas de Salem (1953) Panorama desde el puente (1955) Después de la caída (1964))

top related